La meritocracia mejora al Real Madrid
El mediocampo formado por Camavinga, Ceballos y Valverde igualó la energía del Athletic en San Mamés.

El Real Madrid comenzó el 2023 con dudas. Las derrotas en La Cerámica en Liga y contra el Barcelona en la Supercopa generaron dudas dentro y fuera. A nivel interno, entre los futbolistas creció el malestar por algunas decisiones de Ancelotti en las que se exigía mayor competencia en el grupo. Uno de los casos que más escocía era el de Nacho, adelantado por Rüdiger en la rotación a pesar del buen nivel que ofrecía en los entrenamientos y en los pocos ratos que jugaba.
La remontada frente al Villarreal en Copa, liderada por Ceballos y Asensio tras salir desde el banquillo, fue un punto de inflexión en lo anímico y también para Carletto, que dio un giro de timón para la reacción del equipo: en San Mamés sacó un once muy poco habitual, premiando el buen momento de forma de algunos futbolistas. Especialmente novedoso resultó el centro del campo, con Camavinga como pivote (brilló ahí en Copa) y acompañado de Ceballos y Valverde como interiores. Precisamente esa era otra herida abierta, porque el uruguayo prefiere jugar en el centro del campo que como extremo.
El plan funcionó a la perfección en la victoria ante el equipo vasco, puesto que la energía que imprimieron Camavinga, Ceballos y Valverde fue decisiva para igualar la intensidad del Athletic. Un centro del campo con una media de edad de apenas 23,3 años que pide paso en una época donde el depósito de gasolina de Modric (37) y Kroos (33) comienza a entrar en la reserva. Ambos terminan su contrato a final de temporada y el Madrid les ofrecerá una temporada más porque están encantados con su rendimiento, pero a la vez consideran fundamental que los jóvenes comiencen a derribar la puerta para que el relevo se produzca de forma natural.
Nacho, sobresaliente
En defensa, Nacho justificó las quejas de sus propios compañeros, que consideraban que debía jugar más por el nivel que daba en cada entrenamiento. El canterano ha solucionado un problema que traía de cabeza a Ancelotti, porque se quedó sin laterales derechos (Carvajal y Lucas están lesionados y no cuenta con Odriozola) en un momento clave de la temporada. El internacional español ha salido al rescate, alargando el debate incluso a medio plazo, porque a este nivel es complicado que le muevan del once.
Arriba entró Marco Asensio por Rodrygo y también estuvo a la altura: suya fue la asistencia a Benzema en el primer tanto del Madrid, en una jugada donde también participaron Ceballos y Fede Valverde. El balear había caído hasta el tercer lugar en la rotación del extremo derecho (Valverde y Rodrygo estaban por delante ahí), pero está revirtiendo esta circunstancia a base de pases de gol (dos en los últimos dos encuentros).
El problema se traslada ahora a los despachos de Valdebebas, porque muchos de los jugadores que han liderado esta reacción madridista terminan contrato cuando finalice la temporada. Nacho, Asensio y Ceballos ya son libres para negociar con cualquier club y, de momento, los dirigentes blancos sólo tienen abiertas las negociaciones con el balear. Nacho y Ceballos siguen a la espera de que les llegue una oferta madridista mientras reclaman con buen juego más minutos…