FC BARCELONA

Messi se va al Inter Miami. Las últimas noticias sobre su fichaje

El fichaje de Messi por el Barcelona se esfuma y el astro argentino confirma la noticia

Messi podría volver a celebrar goles en el Camp Nou./AGENCIAS
Messi podría volver a celebrar goles en el Camp Nou. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Desde que Leo Messi dejó el Futbol Club Barcelona, las opciones de su vuelta al Camp Nou siempre se han contemplado. El Barça puso sus cartas sobre la mesa. Laporta, el vicepresidente Yuste y hasta el propio Xavi valoraron que su retorno sería positivo tanto para el club como para el equipo. A su vez, Javier Tebas, presidente de LaLiga, tampoco le había cerrado las puertas, pero Messi ha aparecido para romper todas las ilusiones: nada de ir al Barça con una entrevista incluida a Sport y Mundo Deportivo en la que se ha despachado contra la gestión de Laporta.

En un terremoto de declaración, el argentino ha confirmado que se va al Inter Miami, descartando cualquier vínculo con Arabia o con el club blaugrana. "Quería volver al Barça, pero no quería dejar mi futuro en manos de otro. LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé", espetó.

Messi llegó a la capital francesa en el verano de 2021 después de que el Barça, en palabras de Laporta, decidiera poner "el club por encima de cualquier jugador". El argentino, ya en el tramo final de su carrera, apostó por el el PSG con el objetivo de ganar una Champions más, pero los resultados no han sido los esperados. En la temporada 21/22, los parisinos sufrieron una remontada del Real Madrid en el Bernabéu, la primera de los blancos en su camino hacia la Copa de Europa. En el segundo intento de Leo con los franceses, el Bayern de Múnich les volvió a apear del torneo en octavos. Esta vez por un claro 3-0.

El Mundial que Argentina levantó en Catar dejó en Messi la sensación de haber cerrado ya un círculo perfecto. Si con la consecución de la Copa América pudo sacarse todo el peso de una mochila cargada cada vez que se enfundaba la albiceleste, con la Copa del Mundo firmó una de las mejores carreras de la historia. A unos meses de terminar su vínculo con el PSG, Messi ya ha empezado a calcular cuál será su siguiente paso.

Una reunión que no valió para nada

Antes de confirmarlo el propio Messi, fue Guillem Balagué quien avanzó la operación, a pesar de la oferta del fútbol de Arabia de Saudí y de las reuniones de Jorge Messi con Joan Laporta, que resultó ser un pequeño teatrillo, confirmado por fuentes de Relevo, puesto que el clan argentino ya estaba tramitando su marcha a Miami antes de hablar con el Barça.

De hecho, la semana comenzaba con noticias que indicaban que el Barça y Messi estaban más cerca que nunca. La primera fue el ok de LaLiga al plan de viabilidad del Barça, mediante el cuál Laporta tendría ya luz verde financiero para acometer la operación (sin dejar de lado, eso sí, el problema de la masa salarial). La segunda, consecutiva, la reunión entre el padre de Messi, Jorge Messi, y el presidente Laporta en casa del mandatario blaugrana. 

Lo más importante venía del padre del futbolista, quien después de la reunión confirmaba el deseo de su hijo de volver asegurando a la salida de casa de Joan Laporta que confía en que la situación y el futuro de su hijo se solucionen pronto y pudiera vestir la camiseta con la que debutó como profesional. "Confiamos en que Leo pueda regresar", fueron unas palabras de Jorge Messi que han caído en saco roto.

La prioridad del Messi era volver al Barcelona, pero todo dependía de los números. El argentino puso dos condiciones para su vuelta, la primera es obtener respuesta por parte del club y la segunda es volver a vestir el dorsal número '10'. Los tiempos no eran los mismos para Messi que para el club. Los blaugrana no podían realizar aún una oferta formal al '10' argentino, dado que antes tenían que agilizar un traspaso. Se demorarían. Messi no quería esperar.

Una pelota en el tejado de Messi

El Barça dejó hace días ya la pelota en el tejado de Messi. "La decisión depende al 99% de Leo Messi", reconoció Xavi. La presencia de Jorge Messi en el domicilio de Laporta para una reunión igualó la partida de ajedrez. Los dos querían o hacían ver que querían. Dos días después de la reunión se deshace el sueño de volver ver a Leo Messi con la camiseta blaugrana.

El vicepresidente deportivo fue la persona que habló más claro de la voluntad del Barça para que vuelva el argentino. Además, reconoció que el club y el entorno de Leo ya han hablado de la posibilidad. "Participé en las negociaciones de renovación y tengo esa espina clavada. Me encantaría que volviese por lo que representaría a nivel deportivo, económico, social...". Rafa Yuste fue claro. "Las historias bonitas tiene que acabar bien. Y, por supuesto, tenemos contacto".

El Al Hilal de Arabia Saudí también preguntó por Messi

Antes de ir a por Messi, el Barça tenía deberes que hacer. En el club tenían claro que tienen que rebajar unos 180 millones de euros de fair play si quieren ir al mercado de fichajes en igualdad de condiciones que el resto de equipos, para volver a la regla del uno a uno.

Messi y el Paris Saint-Germain llegaron a un acuerdo verbal para renovar en el mes de noviembre, justo antes de viajar hacia Catar. Pero la caída en Champions y las malas sensaciones han provocado que Leo apartara la vista de la oferta de renovación que tiene encima de la mesa. Además, apareció otro actor: el Al Hilal de Arabia Saudí le ofreció un contrato de 400 millones de euros.