VALENCIA CF

Mestalla albergará un amistoso entre Colombia e Iraq el 16 de junio

El Valencia ingresará una cantidad fija por este partido más un porcentaje de la venta de taquillas.

Mestalla antes de un partido. /EFE.
Mestalla antes de un partido. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Mestalla está siendo esta campaña un lugar donde llorar de lástima y felicidad a la vez. Desde los malos momentos del equipo en casa, hasta el agónico gol de Javi Guerra que generó una explosión de felicidad, el feudo che está viviendo un año lleno de emociones en el curso de su centenario. El próximo 16 de junio, el templo valencianista albergará un partido que poco tiene que ver con los blanquinegros: un amistoso entre Colombia e Iraq.

Y es que el club ha cedido el estadio para la organización de dicho encuentro para el que se espera una elevada asistencia. El Valencia no organizará el partido, simplemente cederá sus instalaciones y por ello recibirá una cantidad económica fija más un porcentaje de lo que se ingrese por la taquilla.

Se espera una elevada asistencia, porque aunque se trate de un amistoso supone un duelo entre dos países con fieles aficiones detrás y que además cuentan con una importante representación en territorio español. De hecho, según el INE en España hay más de medio millón de colombianos (entre inmigrantes y colombo-españoles), lo que genera altas perspectivas de asistencia al encuentro. En el caso de los iraquís, son unos 2.000 los que residen en nuestro país, según un informe de la ONU.

Actualmente la selección colombiana ocupa el puesto 17 en el ranking FIFA. El combinado cafetero se quedó fuera del Mundial de Qatar 2022 y se encuentra en un proceso de reconstrucción. Irán, por su parte, es la selección número 67 en el ranking FIFA y tampoco participó en la cita mundialista.

Plan estratégico con Mestalla

El evento entre las mencionadas selecciones va en la línea del plan estratégico que el club che tiene para Mestalla. La entidad quiere dar más usos a su feudo más allá de jugar un partido cada 15 días y quiere que el estadio sea una fuente de ingresos extra, algo que ya es habitual en la mayoría de grandes equipos europeos.

Como es lógico, cuanto mejor sea la plaza, mejor será el torero que acuda. Dicho de otra forma, cuanto antes pueda retomar las obras del Nuevo Mestalla (las negociaciones club-ayuntamiento siguen paradas) antes podrá recibir esos ingresos extra que busca. De hecho, en el actual proyecto de estadio hay un anillo de restauración que permitiría ingresos extra todos los días del año. El ejemplo que se fijan en la entidad che es el Cívitas Metropolitano, que ingresa 20 millones de euros anuales por ingresos adicionales en su estadio.