LaLiga evitó un conflicto por la permanencia obligando al Cádiz a comprar a Roger
Los gaditanos iban a firmar cedido al 'pistolero' con compra obligada en caso de permanencia.

El buen papel del Elche y la profesionalidad que han demostrado en LaLiga Santander pese a llevar más de un mes descendidos matemáticamente le han convertido en juez de la competición. Los ilicitanos le han quitado 3 puntos claves al Athletic en su lucha por Europa, 2 puntos al Sevilla y 2 puntos al Getafe por la permanencia en las últimas tres jornadas. Ahora volverán a ejercer ese papel de juez en una última jornada, agónica por la permanencia, en la que recibirán al Cádiz.
Que los de Beccacece mantendrán la profesionalidad en el duelo ante los gaditanos está fuera de toda duda. Más si se tiene en cuenta que LaLiga ha privado a los ilicitanos de sufrir un conflicto de intereses con el Cádiz sobre Roger Martí.
El delantero fichó por el Elche a razón de 2 millones de euros más bonus que podían suponer casi un millón más. Con el fichaje de Roger el club esperaba dar un golpe de efecto a su delantera, pero el punta no se adaptó al equipo y anotó 0 goles en los primeros 6 meses de competición. Todo ello llevó a que los franjiverdes, que ya veían la Segunda División cerca, decidieran ceder al punta. Y ahí apareció el Cádiz, que no solo obtuvo la cesión, sino que pidió una opción de compra.
El movimiento estaba listo para hacerse: cesión con opción de compra obligatoria por 2 millones si el Cádiz conseguía la permanencia. Sin embargo cuando solo faltaba la firma, apareció LaLiga.
Mediante los abogados de la competición, se detectó que había un Elche - Cádiz la última jornada del año que podía influencir en la permanencia y que, con los dos millones y Roger de por medio, podía suponer un conflicto de intereses hacia el Elche.
Por ello, LaLiga 'obligó' al Cádiz a comprar a Roger por 2 millones de euros en enero. Un movimiento que se cerró y que hace que el punta sea hoy a todos los efectos futbolista del club, pase lo que pase la última jornada, desciendan o consigan la permanencia.
El Cádiz solo bajaría a Segunda División si el Elche le gana y se dan otros resultados. Hasta un empate le sirve a los andaluces. Y el Elche, que ya no se juega nada y que aunque gane será el último clasificado de la categoría, ganar le podría haber supuesto dejar de ingresar 2 millones de euros, pero LaLiga se anticipó y evita un conflicto de intereses que podría haber decidido la permanencia.
¿Cómo se salva el Cádiz?
Si gana o empata contra el Elche cf.
¿Cómo baja el Cádiz?
Perdiendo su partido, que gane el Valladolid al Getafe, que gane el Almería, que gane el Celta y que puntúe el Valencia cf.
El Valencia mirará de reojo a Elche
El Valencia jugará en Sevilla pero inevitablemente tendrá el ojo puesto en lo que ocurra en Elche. Los che solo tienen un 0,08% de posibilidades de descenso, de hecho incluso perdiendo ante el Betis sus opciones de permanencia son muy altas. Sin embargo, de perder en Sevilla y el Elche vencer al Cádiz, los che se acercarían al precipicio y podrían despedirse de la categoría.
¿Cómo se salva el Valencia?
Ganando o empatando contra el Betis.
¿Cómo baja el Valencia?
Perdiendo su partido, que gane el Valladolid, que pierda el Cádiz, gane el Celta y puntúe el Almería.
Desciende en triple empate a 41 puntos con Cádiz y Getafe y en cuádruple empate con Cádiz, Getafe y Almería.