Los 60 minutos de Joan Laporta que apuntaban a agonía y acabarán en otra 'butifarra'
El presidente del Barcelona hará una rueda de prensa este martes que empezará con un discurso suyo y tendrá una duración de máximo una hora.

La final agonizaba y Joan Laporta, sentado cerca de autoridades locales, Florentino Pérez y Rafael Louzán, aguardaba con un rostro serio. Nada que ver con unos minutos más tarde, cuando el presidente del Barcelona bajó al césped para celebrar con sus jugadores la Supercopa, el primer trofeo que levantan los culers bajo la era de Hansi Flick, una apuesta personal del presidente avalada por la comisión deportiva. Laporta volvió a respirar. Y este martes, volverá a hablar.
En el cóctel que organizó la RFEF en Yeda, el presidente admitió que los casos de Dani Olmo y Pau Víctor "se podían haber evitado de haber aplicado la normativa". Su llegada al King Abdullah Sport City coincidió con la resolución del CSD, que les concedía la cautelar. Laporta explotó y su rocambolesca entrada al palco molestó en la Federación. Hizo un corte de mangas, una 'butifarra', y según los testigos tuvo un comportamiento "poco adecuado". La mañana siguiente, con el Barcelona clasificado a la final, Laporta llamó a Louzán para disculparse.
Ya hacía varios días que en el club estudiaban que Laporta diera una rueda de prensa para que ofreciera su versión de los hechos. La duda era si hacerla en Yeda, en medio del torneo, o esperar a la vuelta a Barcelona. Al final, optaron por la segunda opción. Este martes, a las 10:00 horas, el presidente atenderá a los medios. La comparecencia durará, como máximo, una hora. Empezará con un discurso suyo y luego se dará paso a los periodistas.
También levanta la #superSupercopa... ¡¡¡Joan Laporta!!! #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/7S6gHlSTEC
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 12, 2025
Laporta, entrenamiento y Flick
Como tarde, se prevé que a las 11:00 horas haya terminado, que es cuando salta a entrenar el conjunto de Flick. A las 13:00 será turno del entrenador, que atenderá a la prensa en la previa del partido copero contra el Betis. Es imposible saber cuántas preguntas se permitirán y si se limitarán las temáticas. Ahí está el precedente de la gala del 125 aniversario del Liceu, donde el 'presi' salió sin ningún papel, repasó la historia del club. Se alargó más de la cuenta y la organización tuvo que suprimir otros discursos.
La Supercopa ha dejado en segundo plano varios focos. El más reciente es la dimisión de Juli Guiu, el vicepresidente de marketing. En su historial figurará haber logrado el histórico acuerdo con Spotify. Sin embargo, algo se rompió cuando el Barça firmó "el mejor contrato de la historia" con Nike. A Guiu le apartaron de las negociaciones y hace algunos días presentó su dimisión. Sin embargo, en el club sabían desde hace algunos meses que su etapa en Can Barça finalizaría tarde o temprano.
La comisión de Darren Dein y los palcos VIP
Una de las cláusulas del contrato con Nike es la comisión que se llevó Darren Dein, según apuntan varios medios de cerca de un 3%. En la oposición critican que hiciera falta un intermediario para cerrar la operación y Jordi Farré, que amaga con montar una moción de censura, tildó a Laporta y a su junta directamente de corruptos. La marcha de Guiu se suma a una veintena de cargos que han abandonado el club desde el inicio de su segundo mandato. Varios de ellos no han sido reemplazados.
Ahir vam gaudir d'una victòria que és el mirall del treball, el talent i el compromís d'uns jugadors, d'un entrenador, d'un cos tècnic. Visca el Barça! pic.twitter.com/MzCAWDERdb
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) January 13, 2025
Tras el contrato con Nike, Laporta cerró a finales de año una nueva palanca. Vendió la explotación de los palcos VIP del Camp Nou a empresas de Oriente Medio. Sin embargo, no ha habido comunicado ni tampoco se sabe la cifra exacta. La vicepresidenta Elena Fort reconoció en RAC1 no saber el nombre de las empresas que habían comprado la parcela del futuro estadio. Con el Camp Nou se sigue manteniendo el mismo discurso: "volveremos lo antes posible".
La cautelar y el histórico triunfo del Barcelona en el Clásico convierten lo que prometía ser una agonía de Laporta en un contexto mucho más favorable para dar la rueda de prensa. Con el trofeo y el relato de su lado, ahí está la imagen de todos los jugadores celebrando con él el título sobre el césped, Laporta se prepara para hacer otra 'butifarra'.