REAL MADRID

El mito de Pintus no es leyenda y ahoga a los canteranos: "Acabas reventado, pero te pone como un animal"

El preparador físico italiano se caracteriza por exprimir al máximo a sus jugadores durante la pretemporada.

Antonio Pintus, durante un partido./GETTY IMAGES
Antonio Pintus, durante un partido. GETTY IMAGES
June Lavín

June Lavín

El de Antonio Pintus es el nombre que más resuena en Valdebebas estos días, ya con la Eurocopa finalizada, Mbappé presentado y la pretemporada iniciada. No es para menos. El preparado físico italiano, que se caracteriza por exprimir al máximo a los jugadores en las primeras semanas de la vuelta al trabajo, se prepara para un curso exigente en el que afrontará su próximo gran reto: mejorar las prestaciones de un Real Madrid que la pasada campaña consiguió tres títulos (Supercopa, Liga y Champions League). Sin embargo, y con los trofeos en un plano secundario, quienes más sufren sus métodos son los futbolistas, especialmente los canteranos, acostumbrados a otro ritmo de trabajo.

"En las pretemporadas de Pintus siempre hay mucho físico", anticipa Luismi Quezada, canterano blanco que coincidió con el preparador físico italiano durante un verano. La llegada de las máscaras de hipoxia, confeccionadas para mejorar la resistencia y el rendimiento deportivo, simulando condiciones atmosféricas de altura, pronto se convirtió en uno de los puntos fuertes de los métodos del de Turín. "No utilizábamos las máscaras que utilizan ahora, pero te apretaba igual, corriendo, haciendo series y luego a la tarde con otra sesión de físico", añade Quezada, ahora en el Cibao FC de la República Dominicana.

La pretemporada va de menos a más. Primero, Pintus apuesta por sesiones de trabajo en las que el balón es protagonista ("los primeros entrenamientos fueron con balón"), tratando de "volver a generar el hábito de entrenar y tener la pelota en los pies", porque la desconexión durante las vacaciones "es total". Los canteranos no se libran de ningún tipo de ejercicio y son uno más desde el principio. "Los compañeros también te exigen mucho", desliza Sergio López, lateral del Darmstadt. Después, a medida que las sesiones avanzan y el resto de jugadores se van incorporando, el físico cobra especial importancia: "Luego le metía una sesión de un poco de físico a la mañana; por la tarde corrías, el primer día, 20 minutos. A los dos días, media hora". El objetivo era "ir subiendo la carga hasta aguantar bien una hora".

"Pintus te pone como un animal. Llegas al minuto 70 y esprintas como si fuese el 1"

Las pretemporadas del conjunto merengue, en los últimos años en Estados Unidos, tienen el calor, la humedad y las altas temperaturas como grandes condicionantes. Sin embargo, "Pintus no para" y la exigencia es total pese a tratarse de los primeros compases de la preparación. "Es cansancio mañana y tarde y acabas reventado, además el calor tampoco ayuda", sintetiza Sergio López. No lo hizo en Los Ángeles, en UCLA, cuando Quezada se probó a las órdenes del preparador físico italiano y descubrió que "el mito es real" y no solo palabrería: "Me asombró mucho". Precisamente esa es la fama del de Turín, la de un obseso del apartado físico que exprime a sus jugadores al máximo y emplea "circuitos físicos muy exigentes, como si fuesen militares".

"Pintus te pone como un animal. Luego llegas al minuto 70 y esprintas como si fuese el 1', o sea que es algo que se ve reflejado y que explica que el Madrid esté donde está y gane títulos", detalla Luismi Quezada. Además del lateral izquierdo, un total de nueve canteranos más formaron parte de la expedición blanca ese verano, pasando todos ellos por el 'método Pintus'.

El propósito del preparador italiano está claro: minimizar lesiones y alcanzar una condición óptima en el último tramo de temporada, a partir de marzo, momento en el que cualquier mínimo error puede resultar determinante. A esas alturas del curso, LaLiga penaliza los fallos y la Champions entra en su momento más álgido, ya con las eliminatorias y el objetivo de la final. "Es una locura, porque hay tardes que te las pasas enteras corriendo", menciona Luismi Quezada, que recuerda que Cristiano Ronaldo y Ramos se incorporaron más tarde, pero en un tono físico igual o superior que el resto.

A medida que las sesiones avanzan, "el físico va creciendo" como resultado de los entrenamientos dirigidos por el italiano. Otro de los aspectos que más llaman la atención de los canteranos es la velocidad del balón en los rondos o secuencias de pases: "Sí, la velocidad a la que se mueve el balón. Al final, entrenas con los mejores jugadores del mundo, ellos están acostumbrados, y a mí eso [las sesiones con Pintus] me hizo mejorar mucho, porque me volví antes de Estados Unidos y cuando llegué al Castilla iba a otro ritmo, a uno mucho más alto que mis compañeros y eso es algo que se nota".

También lo desgrana López, que completó una pretemporada con el primer equipo... y también con Pintus, al que considera "un crack y un genio" en lo suyo: "Acabas la pretemporada y tienes otro ritmo, uno bastante superior al del resto de tus compañeros. Piensas que todo va en tu contra, por el calor, por Pintus, por lo que te exigen tus compañeros en la pretemporada, pero en realidad está yendo a tu favor porque es bueno para ti".

Ahora, sólo unos días después de que el Real Madrid 24-25 haya echado a rodar y afronte el reto que supone mejorar las prestaciones de la temporada pasada, la figura de Pintus cobra especial importancia y se erige determinante para que los blancos lleguen al primer partido oficial de la temporada, la final de la Supercopa de Europa frente a la Atalanta (14 de agosto, 21:00 horas), en plenitud física. Precisamente, este curso el cuadro blanco disputará un total de siete competiciones, después de confirmar su presencia en el renovado formato del Mundial de Clubes.

Además, jugadores como Bellingham o Carvajal, ambos finalistas de la Eurocopa, terminaron el torneo celebrado en Alemania fundidos en términos físicos, visiblemente cansados y fatigados antes, durante y después del partido. Se incorporarán más tarde que el resto de sus compañeros, como también harán Camavinga, Tchouameni, Mbappé y Ferland Mendy, y Pintus será el encargado de acortar plazos y hacer que lleguen en una condición física óptima a la Supercopa de Europa, con el primer título oficial de la 24-25 en juego.