Mitos y realidades del dinero que mueve la camiseta de Mbappé
Difícilmente las ventas tendrán un efecto considerable en las cuentas del Real Madrid.

Kylian Mbappé ya ha sido presentado por el Real Madrid y ha posado por primera vez con la camiseta blanca con el número 9. Esa que ya se está vendiendo como churros y lo seguirá haciendo en los próximos meses.
Poco después de ponerse la venta, la web del club avisaba de que la entrega podría demorarse más de un mes. Eso da una idea de la alta demanda y las dificultades logísticas que un gigante como Adidas afronta cuando se produce un fichaje así. Incluso cuando el anuncio hacía semanas que se había producido.
Mbappé venderá muchas camisetas, eso está claro, pero difícilmente esas ventas van tener un efecto considerable en las cuentas del Real Madrid. La economía de las camisetas es mucho menos decisiva en un club del tamaño del madridista de lo que se piensa.
¿Puede una camiseta pagar un fichaje?
Si hablamos de un fichaje de una superestrella de la talla de Mbappé (que ha llegado libre), la respuesta es no. Tampoco su sueldo. El principal motivo es que los clubes solo se llevan una pequeña parte del precio de cada camiseta. EL IVA que recauda el Estado suele estar por encima de los royalties.
"Los clubes reciben royalties (normalmente el 15%) del precio al por mayor de cada camiseta vendida, que es mucho menor que el precio de venta al aficionado", explica Peter Rohlmann, experto en merchandising de la firma PR Marketing.
El Real Madrid, en sus cuentas, no detalla cuánto ingresa por la venta de camisetas ni los detalles de su acuerdo con Adidas. Solo que se alarga hasta 2028 y que "se ha venido mejorando tanto a nivel de mínimos garantizados como en lo relativo a porcentaje de royalties". Según Football Benchmark, el Real Madrid ingresa 120 millones de euros anuales por ese contrato.
Incluso aunque el Real Madrid se quedara con un porcentaje mayor del precio de cada camiseta, las cifras para financiar un gran fichaje no salen. Pongamos por ejemplo que el club blanco se queda con el 20% de cada camiseta y que el precio medio es de 100 euros. Cada millón de camisetas vendidas le reportaría 20 millones de euros. Eso suponiendo que ingresa un porcentaje de cada camiseta vendida, porque hay acuerdos que solo contemplan esa retribución a partir de una determinada cantidad de ventas.
De Cristiano a Mbappé: ¿tanto ha subido el precio?
Nada más salir a la venta la camiseta de Mbappé, la comparación de su precio con el de la camiseta de Cristiano Ronaldo en 2009 se hizo viral: 170 euros la del francés y 85 la del portugués. Pero esas cifras tienen trampa.
Los 170 euros son por la versión authentic, que Adidas no comercializaba hace 15 años. La comparación adecuada es con la réplica básica, que la tienda online del Real Madrid vende por 120 euros. Eso es el 41% más que en 2009. En el mismo período de tiempo, el IPC ha subido el 35%. Eso sí: puede que haya habido un desplazamiento de compras desde versiones más baratas a otras más caras.
¿Venderá más camisetas el Real Madrid?
El Real Madrid va a vender muchas camisetas de Mbappé, de eso no hay dudas. Pero ¿va a vender muchas más camisetas que antes de ficharlo? ¿Los cientos de miles (quizá millones) de camisetas con el 9 y el nombre del delantero francés se van a sumar a las que ya vendía antes de su fichaje? No está tan claro.
"Otro aspecto que debe ser considerado es lo que llamamos 'canibalización comercial", explica Rohlmann. "Si un equipo tiene demasiadas superestrellas, un recién llegado puede vender muchas camisetas a corto plazo, pero al mismo tiempo muchos aficionados dejan de comprar camisetas de otros jugadores durante la temporada". El cálculo "ventas del Real Madrid + ventas de Mbappé = nuevas ventas totales no funciona", señala.
En opinión de Rohlmann, el factor Mbappé en las ventas de camisetas del Real Madrid "será pequeño" y su mayor impacto, en cambio, estará en los acuerdos de patrocinio y en las retransmisiones.