REAL MADRID

Modric sabe por boca de Florentino Pérez que le ofrecerán un año más de contrato

Todas las partes dan por hecha la continuidad del croata, que nunca ha puesto problemas económicos.

Modric, en Cádiz./REUTERS
Modric, en Cádiz. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

Luka Modric va a seguir en el Real Madrid hasta 2024. Tal y como anunció Relevo, la idea de los dirigentes blancos es renovar a cinco de los seis futbolistas que terminan contrato a final de curso (Modric, Kroos, Nacho, Ceballos y Asensio). Todos menos Mariano. Algunos ya tienen la oferta sobre la mesa y otros, como el croata, saben de palabra que se cuenta con ellos.

En el caso de Modric, lo sabe por boca del propio Florentino Pérez. Hace semanas que el presidente, en una charla informal, le dijo de forma cariñosa al futbolista que recibirá por escrito la nueva oferta cuando pasen estas semanas en las que el equipo se juega los títulos. Fue una manera de que estuviera tranquilo, porque también le deslizó que iban a ser generosos con el contrato. En la planta noble no quieren que estas semanas se desvíe el foco de lo deportivo, aunque tampoco desean que ningún jugador tenga incertidumbre por su futuro, porque están encantados con los que terminan contrato y desean que sigan.

La continuidad de Luka, por tanto, puede darse por segura, ya que el tema económico nunca ha sido una prioridad para él. Si así lo fuera, hace meses que habría estampado su firma en las tentadoras ofertas que le han llegado desde Arabia Saudí. Su prioridad es retirarse en el Bernabéu y por eso no ha querido escuchar a ningún otro club en estos meses en los que ha sido libre para negociar con quien quisiera. Su compromiso con el equipo blanco es total y en el pasado, cuando llegaron momentos difíciles por la pandemia, no dudó en aceptar las rebajas que le propusieron. Prioriza lo feliz que está en el día a día en Valdebebas y lo adaptada que está su familia a la ciudad.

Ampliación por rendimiento

Se repite así lo ocurrido el curso pasado, cuando el Real Madrid esperó hasta ver el rendimiento de Modric en el tramo decisivo de la temporada para decidir si ofrecerle un curso más. Hace un año al croata sí que le molestó ligeramente que el club tardase tanto en zanjar su continuidad, aunque esta vez se lo ha tomado con más calma. Asume que a sus 37 años y con la forma de actuar que tienen desde Valdebebas con los veteranos, es lo que toca. Además, esa charla con el presidente le terminó de relajar. De este modo, el croata completará como mínimo once años en el Bernabéu (aterrizó en 2013).

La próxima temporada será muy exigente para Modric, porque todavía sigue en activo con su selección. A los partidos con el Madrid habrá que sumarle los de clasificación para la Eurocopa y el torneo a final de campaña, en caso de lograr el billete. Los máximos responsables madridistas preferirían que siguiese el camino de Kroos y Benzema, que han renunciado a jugar con sus países, pero nunca le han impuesto nada. Saben el compromiso de Luka con sus compatriotas, lo especial que es para él defender la camiseta nacional y, sobre todo, que es un jugador que coge la forma jugando partidos. Siempre tienen que convencerle para los descansos, porque mantiene que cuando mejor se siente es cuando acumula partidos muy seguidos.