Monchi: "No me quería ir del Sevilla, me voy por respeto y no por dinero"
El de San Fernando expone sus motivos sobre su adiós a la entidad de Nervión. "Si no soy Monchi al 100%, no puedo estar", dice.

Con sinceridad y ofreciendo su versión de los hechos, Monchi se ha despedido del Sevilla en el antepalco del Ramón Sánchez-Pizjuán. "Quiero defender tres cosas y que nadie ose utilizar esto para atacar a nadie, es para defender a Monchi. No me quería ir del Sevilla, me voy del Sevilla por respeto al Sevilla y no me voy por dinero. Hay gente que me conoce perfectamente, en la vida me moverán muchas cosas, lo último es el dinero", ha explicado el de San Fernando, que también ha señalado que la decisión de marcharse es exclusivamente suya.
"Soy un director deportivo especial, no soy al uso, para lo bueno y para lo malo. Yo soy Monchi, con mis errores y aciertos. Si no soy Monchi, no creo que aporte lo que puedo aportar. Para mí lo más cómodo hubiera sido mirar para otro lado, han cambiado tu rol un poco, bueno es normal, eso pasa en muchos ejecutivos. En mi caso, por ser justo conmigo mismo y con el sevillismo, si no soy al 100% Monchi no puedo estar. Es un tema de modelo, tengo una idea, es mi modelo, llevo 24 años en esto. No puedo cambiar. Tengo derecho a decir que no sirvo", ha explicado el de San Fernando para justificar esta decisión.
Pero no ha sido una decisión sencilla para Monchi, que ha manifestado que hasta el último momento meditó si continuar en el Sevilla. "Si no soy yo, mejor no estar, estaría engañando a la gente. Lo más cómodo, sabéis mi vinculación con San Fernando, soy muy cañaílla. Lo complicado que es irse de Birmingham a San Fernando, son 3.500-4000 kilómetros. Separarte de tu familia y amigos. He luchado internamente conmigo miso para quedarme, lo sabe mi familia, hasta el último segundo. Hasta el miércoles por la mañana, llegué convencido a la ciudad deportiva de quedarme en el Sevilla. No me puedo quedar. No hay que buscar más explicaciones. Si compro una botella de agua la quiero al 100%, para tenerla por la mitad, no la quiero", ha dicho Monchi.
Ha continuado el nuevo director deportivo del Aston Villa explicando esa decisión tomada tras ese periodo de reflexión. "Habéis hecho un montón de juicios, habéis contado que no era el momento, ni las formas. Cuando uno tiene una forma de entender su trabajo, un bilardista como yo que cree que en los pequeños detalles están los éxitos... El club considera y lo entiendo, soy ejecutivo y no accionista, que haya unos cambios por pérdida de confianza o por dar un giro. No son cosas importantes. No voy a encontrar un club con más autonomía que del Sevilla, pero si cuando volví de Roma yo tenía unas posibilidades, no sería justo seguir. No soy bueno firmando jugadores. Soy bueno en la gestión del día a día, para necesito esas armas que he tenido siempre para poder después hacerme fuerte. Si me falta eso, que no es ninguna locura, en mi concepto de director deportivo no soy yo, es la mitad de Monchi. Quedarse a la mitad de Monchi cobrando como uno entero no era fácil. No sería justo", ha indicado el de San Fernando, que también ha explicado ese cambio de opinión que tuvo tras acabar la temporada: "Mi idea primera era irme a casa, a San Fernando. Descansar unos meses, vivir un poquito, sin la presión del domingo ni del día a día. Las condiciones de salida eran las mismas si me iba a San Fernando o a otro sitio. No he ganado para regalar el dinero. Esa opción del Aston Villa, me ilusionaba mucho, es un proyecto en crecimiento. Cuando llovía más me han puesto un paraguas".
Precisamente, ese aspecto del dinero también ha sido aclarado por Monchi, que ha asegurado que no ha pagado cláusula de rescisión y sí que ha habido un acuerdo entre los clubes. "No he pagado ninguna cláusula, no me he ido del Sevilla. Ha llegado a un acuerdo con el Aston Villa y he rescindido de mutuo acuerdo, ha pagado más que la cláusula. Ha considerado que era lo que tenía que hacer. Mi bolsillo piensa lo contrario, lo que ha pagado el Aston Villa lo he dejado de ganar yo, no es un tema de dinero, es un tema más personal que económico", ha indicado Monchi, que ha finalizado con el mismo mensaje inicial: "Sigo pensando que esto es una pesadilla, que alguien va a venir a pellizcarme para decirme que esto no es real, que no me estoy yendo del Sevilla. Desgraciadamente todos sabemos que es una realidad".
Una despedida distinta
Previamente, en el inicio de su comparecencia de despedida, Monchi había indicado que no se había preparado discurso alguno, pero que sentía la necesidad de ofrecer su versión de los hechos. "No es una despedida normal. Quiero que sea una comparecencia en la que pueda explicar, contar, descubrir el por qué hoy hemos visto ese vídeo, de esa pesadilla que es una realidad. Me tengo que ir del Sevilla. Lo voy a contar para defender fundamentalmente a mi imagen y mi integridad. Si no lo contara no podría mirar a la cara a mucha gente de la que está aquí. Familia, compañeros, algunos de medios, del consejo, a la prensa… Va a ser por lo menos en mucho tiempo mi última comparecencia como trabajador del Sevilla, es justo que cuente lo que yo siento. Por honor a ellos, por ser respetuoso con ellos, con los que me han sufrido, tengo que contar la versión mía. Sin atacar a nadie, sin faltar al respeto. Nadie, nadie, nadie ose que vaya a utilizar lo que voy a decir hoy como arma arrojadiza. Son 34 años en este club, tengo el derecho de poder contar por qué me voy", había iniciado el de San Fernando.
El agradecimiento de Castro
Tras visionarse un vídeo con los mejores momentos de Monchi en su segunda etapa, el presidente, José Castro, le agradeció el trabajo e incluso le dejó las puertas abiertas para un regreso en el futuro. "Abrimos el antepalco, la zona más noble de nuestro estadio para despedir a una de las grandes leyendas del Sevilla Fútbol Club, el denominador común de todos los títulos en el siglo XXI. Decimos adiós a Monchi, que cierra su segunda etapa con un currículum repleto de éxitos. Ahí están las dos Copas de la UEFA que hemos conseguidos, cuatro clasificaciones consecutivas para la Liga de Campeones. En Marzo de 2019 hablamos de tú vuelta, te recordamos que las puertas de tu club estaban abiertas para ti. No tardamos ni cinco minutos en ponernos de acuerdo. Es posiblemente la mejor decisión que he tomado como presidente", ha señalado Castro.
"Monchi eres historia con mayúscula del Sevilla Fútbol Club, te vas por la puerta grande, con plata recién conquistada en las vitrinas. Te vas como te mereces, en tu casa y tu gente. Han sido cuatro años de éxitos. Cuatro años duros, con momentos muy complicados. Una pandemia mundial, con situaciones muy adversas como la de esta campaña, la más dura de mi presidencia. Ha sido un año excesivamente duro, todos lo hemos pasado muy mal. Como en todas las buenas familias hemos tenido nuestras diferencias, pero siempre prevalece el cariño como de forma sincera te mostramos hoy aquí. Nos hemos sobrepuesto a todas las adversidades, lo hemos vuelto a hacer, hemos logrado otro éxito europeo, algo difícil de imaginar cuando comenzaba 2023. Si se ha logrado en gran parte es gracias a ti. Como presidente, te doy las gracias en mayúsculas. Ojalá hubiéramos podido haber prolongar esta segunda etapa, pero las puertas siguen abiertas para ti y este presidente no temblará para abrírtelas de nuevo. Mucha suerte en la Premier, hoy y siempre serás uno de los nuestros", había expuesto el máximo dirigente.