El motivo por el que se ponen flores en el córner del estadio del Atlético de Madrid
La historia tiene una protagonista: Margarita Luengo, una apasionada colchonera que tiene como ídolo al serbio Milinko Pantic.

El fútbol está lleno de historias que revelan la pasión de sus aficionados. Muchas de ellas son tan curiosas como conmovedoras. Y la del ramo de flores que desde el año 1996 aparece en una de las esquinas del campo siempre que el Atlético de Madrid juega un partido como local es sin duda una de las mejores.
La protagonista es una enamorada del Atleti, una colchonera de cuerpo y alma que ha creado un ritual único en el mundo y que ni siquiera se detuvo durante la pandemia. Las flores más famosas del fútbol español son una idea de Margarita Luengo, una "influencer" muy singular.
Es ella la encargada de llevar a los partidos que el equipo de sus amores juega de local (antes en el Vicente Calderón, ahora en en el Estadio Metropolitano) una docena de claveles rojos, otra de claveles blancos y dos margaritas en el centro que son una obvia referencia a su propio nombre. Detrás de esa ceremonia hay una historia que merece ser contada.
Por qué se ponen flores en el córner del estadio del Atlético de Madrid
La historia de este homenaje inédito, conocido popularmente como "el córner de Pantic" por el sitio preciso donde se coloca el ramo de flores en cada partido en el que Atlético de Madrid juega de local, es muy bonita.
El 27 de junio de 1996 el Atlético de Madrid recibió al Athletic de Bilbao en el Vicente Calderón. En el bar de la peña de Margarita había un jarrón lleno de claveles rojos y blancos. Y ella pronosticó que los colchoneros iban a marcar ese día 4 goles. Pero además le pidió al presidente de la peña que le deje retirar cuatro claveles del jarrón. Su plan era tirar al campo de juego uno por cada gol.
Y efectivamente -aunque parezca un hechizo- el Atleti ganó 4-1. Increíble pero real… Milinko Pantic marcó un gol, el segundo. Desde ese día, Margarita, fan confesa del futbolista serbio ("me encantaba cómo tiraba las faltas y los córners", dijo ella alguna vez), dio inicio a un ritual que perduró con el paso de los años, el del ramo de flores en una de las esquinas del campo de juego del club que lleva en el corazón. El día que Pantic jugó su último partido con el Atleti tuvo el gesto de regalarle su camiseta a Margarita. Esa camiseta se expone desde hace años en el museo del club.
Margarita asegura que las flores sólo han faltado una vez, debido al fallecimiento de un amigo muy cercano de su familia que le impidió ir a ver al Atlético de Madrid. Parece que el teléfono de su hija se llenó de llamadas y mensajes que preguntaban qué había pasado.
En el último partido del Atleti en el Vicente Calderón, en 2017, las 57.000 personas que llenaron el estadio ovacionaron a la señora Luengo. Hasta llevaron una bandera enorme con la leyenda "Las flores de Margarita". Ella ha contado que incluso ha cambiado pañales y dado el biberón a sus hijos en el estadio para no perderse ninguna cita futbolera. Y que ha recorrido buena parte de Europa con su peña para seguir al Atleti: "He ido hasta a la República Checa para ver un partido de la Intertoto", dijo
En junio de 2020, cuando se reanudó la Liga después del paréntesis obligado de la pandemia y los partidos se jugaban a puertas cerradas, apareció el gran interrogante: "¿Quién coloca las flores?". Y también quedó claro que al club le interesaba mantener viva la tradición. Margarita recibió un inesperado llamado telefónico. El interlocutor era nada menos que Koke, el histórico capitán del Atleti. Fue él quien colocó el ramo, siguiendo las instrucciones de la inventora de un culto que no tiene antecedentes en el mundo del fútbol. Ese día filmó un vídeo que hizo llorar a Margarita.
💐 @Koke6 colocó el histórico ramo de flores de Margarita en el córner del Wanda @Metropolitano.
— Atlético de Madrid (@Atleti) June 20, 2020
📲 ¡Nuestro capitán habló con ella por videollamada!
🎥 ¡Así lo vivimos!
⚽ #AtletiRealValladolid
🔴⚪ #AúpaAtleti pic.twitter.com/zAyhy6pNXm