Los motivos detrás de la salida de Imanol Alguacil de la Real Sociedad: meses de ida y vuelta, su legado y un palo final
El técnico ha decidido marcharse tras meditarlo, querer salir en un momento álgido y con los resultados adversos como detonante.

Imanol Alguacil dejará de ser el entrenador de la Real Sociedad una vez concluya la presente temporada, dejando atrás una de las relaciones más fieles de todo el fútbol español. Llevaba al frente del primer equipo desde la 2018-19 y ha logrado éxitos de todo tipo como la Copa del Rey conquistada o la clasificación para la Champions League. El técnico deja un legado imborrable en San Sebastián y muchos ahora se preguntan por qué ha tomado esta determinación. Porque sí, tal y como ha informado su club de forma oficial, ha sido él el que ha decidido acabar su etapa. Este medio ha podido saber que no hay ninguna oferta detrás y que se ha tratado de una decisión puramente personal. La entidad siempre ha contado con él le dio la capacidad de decidir. Se lo había ganado después de tantos años defendiendo con orgullo su escudo.
El técnico llevaba con dudas todo el año, sintiendo que podía haberse acabado su ciclo. De hecho, acababa contrato y sabía desde hace tiempo que era el momento de tomar una decisión. Él, a priori, era partidario de seguir y la temporada invitaba a la ilusión: un buen cartel en la Europa League, avanzando en Copa del Rey y sin perder el tren de las competiciones europeas en el campeonato doméstico. Sin embargo, también escuchaba voces de su alrededor que le recomendaban que quizás era el momento de cambiar de aires. El vínculo emocional de Imanol Alguacil con la Real Sociedad es absoluto, por lo que para él era un asunto prioritario que el fin de su ciclo llegara en un momento en el que ambas partes se guardaran un absoluto respeto y con el legado imborrable manteniéndose intacto.
En otras palabras, Imanol Alguacil quería salir bien y no acabar mal. Algo que, desde luego, no ocurriría en el plano emocional, pero quería tener la absoluta garantía de que deportivamente tampoco sucediese. Relevo puede saber que, a lo largo de la temporada, el entrenador tuvo momentos en los que estaba más próximo al no y que incluso meditó anunciar su marcha. Pero se fue dando más tiempo para meditarlo, el equipo seguía respondiendo en el terreno de juego y, por qué no, el papel general era satisfactorio. Incluso rozó otra final de Copa del Rey, su mayor éxito en el cargo, si bien el Real Madrid se acabó llevando la victoria en la prórroga. Tras aquella épica semifinal, se vio con fuerzas y le volvió a pasar por la cabeza la posibilidad de renovar su contrato.
Estas últimas semanas no ha visto del todo claro el proyecto, ha sentido que podía estar ante un fin de ciclo y ha tomado esta determinación. No ha sido ni mucho menos una decisión en caliente, sino, más bien, un largo período de reflexión. Pero las últimas derrotas sí que han hecho mella en su decisión final. La Real Sociedad cayó ante el Mallorca en casa, empató ante el Villarreal y este miércoles volvió a ceder frente al Deportivo Alavés en un momento en el que el equipo se está jugando el todo por el todo para la clasificación para competición europea.
El equipo donostiarra se encuentra en la novena posición de la tabla, a solo dos puntos de competiciones europeas, aunque con malas sensaciones y la impresión de que ni los propios jugadores se sienten con capacidad para escalar a tal posición. La Champions sí que está imposible, a diez puntos del Villarreal. Y la Europa League, pese a la plaza extra, también exigía dar varios pasos hacia adelante que aún puede dar la Real, si bien la dinámica no es positiva.
La caída frente al Deportivo Alavés de esta semana ha sido el detonante que ya ha llevado a Imanol Alguacil a comunicar oficialmente su decisión. De hecho, la Real Sociedad conoció su parecer definitivo este mismo jueves. Las últimas derrotas han sido muy duras, ha sentido que el ciclo estaba llegando a su fin y, tras mucho debate interno, ha cerrado la puerta al club de su vida. Quién sabe si el futuro les volverá a unir
La Real Sociedad le había dado todo el tiempo del mundo para tomar la decisión, era algo que merecía por sus éxitos, su compromiso y su amor por el escudo demostrado a lo largo de todos estos años. Ha sido completamente suya la decisión, sin que el club presionara en ningún momento. Tenía, de hecho, una gran oferta de renovación encima de la mesa, pero decidió no cogerla.
Se cierra así una etapa icónica en el fútbol español. Imanol Alguacil ha sido un ilustre de nuestro campeonato y ha dejado imágenes para la posteridad como aquella rueda de prensa celebrando con la bufanda en mano la Copa del Rey con la que definitivamente dejó escrito su nombre en la historia del club.