VILLARREAL CF

Los motivos del Villarreal para el fichaje de Pacheta: "No soy capaz de manejar la derrota, hablé con psicólogos..."

El burgalés ya es nuevo entrenador del Villarreal. Al club le gusta su carácter ganador, su mano para llevar las situaciones difíciles y su experiencia. Firma por una temporada.

Pacheta hace un gesto de aprobación en un partido con el Valladolid./Getty Images
Pacheta hace un gesto de aprobación en un partido con el Valladolid. Getty Images
Nacho Sanchis
Matteo Moretto

Nacho Sanchis y Matteo Moretto

José Rojo Martín, conocido por todos como Pacheta, ya es el nuevo entrenador del Villarreal. Será presentado el lunes a las 12:30. Firma por una temporada. Una elección que tomó el club este viernes, decantándose por la experiencia del técnico burgalés para sustituir a Quique Setién en uno de los banquillos más deseados de LaLiga. El Submarino Amarillo hizo un cásting exhaustivo, buscaron diferentes alternativas, para finalmente elegir a un entrenador con un gran bagaje en el fútbol español y que por primera vez en su carrera se hará cargo de una plantilla que competirá en Europa.

Pacheta, nuevo entrenador del Villarreal. VILLARREAL TV

El vestuario, que no encajaba con Setién, veía con buenos ojos esta apuesta. Ese fue uno de los puntos positivos para escoger esta alternativa pese a que un primer momento parecía lejana al menos para el entorno del entrenador. Sin embargo, tras caerse las negociaciones con Gallardo y Lopetegui, su nombre pasó a sonar cada vez más entre las preferencias de la zona noble de la entidad castellonense, como ha venido informando Relevo. Un técnico con experiencia en hasta nueve clubes, incluidos el Ratchaburi tailandés y el Korona Kielce polaco, además de las últimas aventuras en Valladolid y Huesca en la máxima categoría de nuestro fútbol.

A la hora de tomar la decisión, hubo una serie de puntos a su favor que fueros decisivos. La buena relación con los jugadores era el principal, pero también la forma que tiene de relacionarse con la prensa. Sabe gestionar los momentos difíciles, con frases célebres en sus diferentes ruedas de prensa que le han convertido en un personaje admirado, respetado y querido.

En este sentido, consideran que es un líder que puede coger el equipo en un momento complicado. Aunque estamos en el comienzo de la temporada, nunca es fácil llegar a un club con la campaña comenzada y tampoco en una situación convulsa tras la salida de Quique Setién y a pocos días de debutar en la Europa League. En el club están convencidos de que es un perfil idóneo para esto porque ya ha sido capaz de liderar revoluciones en situaciones mucho más críticas, como la que vivió en Huesca en la segunda mitad de la temporada 2020-21, con el equipo hundido en la clasificación.

Los mejores momentos de Pacheta en rueda de prensa.VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

Un técnico con personalidad

Además, hay varias características personales y profesionales que sumaban y que fueron decantando la balanza en su favor. Una persona valiente y atrevida, que le atraen los retos ambiciosos y que se ha hecho un nombre luchando con diferentes equipos por objetivos complicados como son los ascensos o luchar por la permanencia en la máxima categoría. Es también un perfil de entrenador agresivo, de mucha intensidad en sus entrenamientos, en los partidos y en su relación con los futbolistas. Aunque con mucha mano a la hora de gestionar la caseta, como confesó en una entrevista con Relevo: "Detrás de esa estrella, el entorno es clave para su éxito. Intento cuidarlo, nada más Y con un carácter ganador. En esa misma charla también dejó patente su carácter ganador: "No soy capaz de manejar la derrota. He hablado con especialistas, con psicólogos, pero no soy capaz de digerirla".

También muy claro, sin filtros en sus comparecencias y sin buscar excusas. "Hemos estado mal; señores: puerta, camino y para casa", resumió tras una derrota en Las Palmas cuando entrenaba al Valladolid. "Ni antes éramos tan feos, ni tan pequeños, ni olíamos mal ni ahora somos tan altos, tan guapos y tan simpáticos", decía también en Pucela, mientras buscaban el ascenso a Primera.

Pacheta, tras una derrota en el Metropolitano: «El fútbol es caprichoso, como la vida»

Esa sinceridad también le ha hecho ser muy claro en asuntos polémicos, como el VAR, con un tono y un lenguaje que le hace ser muy directo. "Y vuelta con la burra al trigo, que es que le da en la mano. Coño, que en San Mamés también le da en la mano al otro", protestó tras un choque ante el Real Madrid por un penalti en una acción similar a una que la semana anterior no habían señalado en su favor.

Todo ello le hizo adelantar a otras carpetas que manejaba el Villarreal. El nombre de Raúl González Blanco gustaba la negociación nunca estuvo avanzada. El Madrid estaba dispuesto a no dificultar la salida del entrenador del Castilla, pero fueron finalmente los dirigentes amarillos los que descartaron su nombre por la falta de experiencia de Raúl en banquillos de élite y la exigencia de firmar un contrato largo.