FC BARCELONA

Los motivos de la marcha atrás de Xavi y una denuncia: "Los que han dicho que me quedo por dinero es para hacer año"

El técnico seguirá en el banquillo blaugrana después de haber recapacitado, algo en lo que siempre confió el club.

Deco, Laporta y Xavi en el acto./AGENCIAS
Deco, Laporta y Xavi en el acto. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Primero en la ciudad deportiva, reunido con Deco. Luego, escenificando el cónclave de casa de Laporta durante la noche. Y esta mañana, ya de manera oficial. Xavi dirigirá al Barcelona la próxima temporada. El entrenador dice sentirse con fuerzas para continuar con un proyecto que, en palabras del presidente, "ya es ganador". El Barça escenificó la unión con una foto de Laporta, Xavi y Deco. "El proyecto no está acabado", subrayó el entrenador.

La reunión entre Laporta y Xavi en casa del presidente, según el técnico, apenas necesitó de un par de minutos para que se entendieran. Detrás de esta, "un cóctel de razones" que le han llevado a echarse atrás. Reconoce que los problemas que le empujaron a anunciar su marcha siguen ahí -la presión, el entorno, la promesa de irse en caso de año en blanco...-, que entonces "era lo mejor para el club". De no haberlo hecho, el presidente podría haberlo echado aquella misma noche. "No volverá a suceder", prometió Xavi.

Ahora, explica Laporta, la continuidad de Xavi es clave para tener estabilidad, "un valor importantísimo en los proyectos que tienen éxito". "Me veo con fuerzas", aseguró el entrenador, que puso su cargo ayer por la noche a disposición del presidente. El mensaje ha ido envuelto de cierto romanticismo. "Soy muy barcelonista, intento hacer lo mejor para el club", comentó Xavi. "Xavi es un barcelonista incontestable. Ver que tenemos a un entrenador que siempre mira en el interés del Barça. Es una muy buena noticia que Xavi siga", replicó Laporta.

"Siempre he querido que continuara", reveló Laporta, cuya junta no se puso a buscar técnico y guardaba en la manga la carta de Rafa Márquez. "Aquel que quisiera ser entrenador del Barça tendría que haber esperado a final de temporada, siempre confié en que Xavi se lo repensara", comentó el presi. Márquez, por cierto, pasó la tarde del miércoles mientras Xavi y Deco estaban reunidos viendo los entrenamientos del fútbol base blaugrana.

¿No ganar ha tenido consecuencias?

Del máximo mandatario también se escucha el eco de aquel "no ganar tendrá consecuencias". Él, sin embargo, cree que ni su posición ni la del entrenador pierden credibilidad recordándola. "Las consecuencias no tienen por qué ser drásticas. Perder tiene consecuencias y estas serán los cambios que vamos hacer, entre Xavi y Deco", reveló. Uno de los posibles cambios con los que se ha especulado ha sido cambios en el cuerpo técnico. Xavi lo ha desmentido: "Tengo un staff maravilloso, todos son culers de cuna. No habrá ningún retoque en el cuerpo técnico", advirtió.

También aprovechó, con el apoyo del presidente, para explicar que en caso de no haber seguido, no habría cobrado el año de contrato que le quedaba: "Mi continuidad no es un tema ni de ego ni de dinero". "Si han dicho esto [que no quería perdonar el año restante] es para hacer daño, para dañar a mi persona. Deco y Laporta saben que no era un tema de dinero, que lo iba a perdonar para el próximo entrenador", afirmó.

Presidente y entrenador comparten la sensación de que este no es un proyecto acabado y Xavi ha explicado que gran parte del cambio de decisión recae en el comportamiento de sus jugadores. "Hoy hemos hecho uno de los mejores entrenamientos de la temporada", comentó el técnico, ya deslizando un nuevo cambio de dinámica. "Los jóvenes necesitan un referente", apuntó Laporta en su discurso inicial.

Regresar a la norma del uno a uno: este verano... o el siguiente

Mirando hacia el futuro, Xavi, tal y como contamos en Relevo, ha reconocido que no ha puesto cláusulas a su continuidad. Laporta, por su parte, ha explicado que sigue centrado en la recuperación económica del club y el Espai Barça, poniendo como fecha de retorno el mes de diciembre con un 60% de aforo. "Vamos por el buen camino", dijo un Laporta que tiene como objetivo volver cuanto antes a la norma del uno a uno y dice tener "operaciones muy avanzadas".

Xavi continuará en el banquillo del Barcelona. Tanto él como el presidente comparten la sensación de que el proyecto no ha terminado. "Lo entiendo solo con Xavi como entrenador", remarcó Laporta. Sin condiciones, la fe en poder recuperar la economía y mejorar la plantilla y un especial énfasis en el crecimiento de los jóvenes, Xavi seguirá al frente del equipo. "Tenemos muchas opciones de que el proyecto siga siendo ganador", se conjuran.