El once del Real Madrid sin españoles empezó a cocinarse en 2019
El equipo blanco sacó un equipo histórico en Villarreal sin jugadores nacionales. Diferentes motivos explican esta situación.

El equipo que Ancelotti alineó contra el Villarreal ya es parte de la historia del Real Madrid. Por primera vez en 121 años, el club blanco empezaba un partido sin un solo jugador español. Una situación que, si bien es inédita, se veía venir teniendo en cuenta que hasta en 13 ocasiones esta temporada se había jugado con diez extranjeros. O que el curso pasado ya se acabó un partido, contra el Sheriff, con todos los futbolistas de fuera de España.
Esta situación se explica mejor si tenemos en cuenta que el Real Madrid ha dejado paulatinamente de acudir al mercado nacional para fichar jugadores. El último en llegar fue Brahim Díaz (enero de 2019), pero como promesa de futuro. El hispano-marroquí se foguea en Milán. Ahí se empezó a cocinarse la fotografía de Vila-real. Meses antes, en verano de 2018, fueron presentados Álvaro Odriozola y Mariano. Ambos, que llegaron para ser importantes a medio y largo plazo, nunca llegaron a asentarse. En 2017 firmó Ceballos, en 2016 regresó Morata, y en 2015, se fichó a Kiko Casilla, Marco Asensio y Lucas Vázquez. Es decir, en los últimos 15 mercados (sin contar el actual) ha reclutado a ocho españoles. En el mismo tiempo se han fichado seis brasileños o cinco franceses, por ejemplo.
Esto se suma a que la mayoría de los que había han ido abandonando el club. El último en salir fue Borja Mayoral, que el pasado verano puso rumbo al Getafe. Antes de él, en 2021, puso punto y final a su periplo en el Madrid Sergio Ramos, que se marchó como capitán del equipo y de la Selección. Y previamente lo hicieron Sergio Reguilón, Marcos Llorente o Álvaro Morata.
Techo de cristal para los canteranos
Estos tres últimos son canteranos, y es que otro de los motivos es que ningún jugador de La Fábrica ha conseguido asentarse en el primer equipo. Además de ellos, Achraf, Miguel Gutiérrez o el propio Mayoral han tenido que buscarse la vida lejos del Santiago Bernabéu. Se trata de una de las canteras más prolíficas de Europa, pero ni siquiera esto garantiza un contrato con el Madrid. El último que llegó para quedarse fue Lucas Vázquez.
El gallego es uno de los jugadores más utilizados por Ancelotti, pero no es titular. De hecho, el único español que está en el once con regularidad es Dani Carvajal. El resto en la plantilla son suplentes o incluso están fuera de la rotación. Asensio, Ceballos y Nacho son opciones secundarias, mientras que Odriozola, Vallejo y Mariano apenas juegan. En verano acaban contrato cuatro de ellos (Asensio, Ceballos, Nacho y Mariano), mientras que Vallejo y Odriozola podrían salir.
Última alineación liguera del Madrid con 11 españoles
— Pedro Martin (@pedritonumeros) January 7, 2023
(última jornada 1995-96):
Cañizares
Chendo
Sanchis
Fernando Sanz
Alkorta
Lasa
Milla
Hierro
Guti
Amavisca
Raúl
Después entró en vigor la ley Bosman y todo cambió.
Lejos quedan las épocas en las que el equipo blanco firmaba a los mejores jugadores españoles para reforzar sus filas y debilitar a los rivales locales. El último once con pleno de jugadores españoles fue en 1996, tal y como ha apuntado Pedro Martín. Poco después entró en vigor la Ley Bosman que permitía la libre circulación de trabajadores dentro de la Unión Europea y, a su vez, impedía que las organizaciones y federaciones estableciesen un cupo de extranjeros en sus equipo o competiciones. Esto habilitó a los clubes a hacer más fichajes lejos de sus fronteras.
Poca representación con España
Actualmente, el Real Madrid solo cuenta con dos jugadores que sean internacionales habituales con la selección: Carvajal y Asensio. La participación de futbolistas madridistas en España también se ha visto rebajada, siendo Catar el Mundial en el que menos había de los últimos años. En Rusia 2018 hubo seis, en Brasil 2014 hubo un pequeño bajón con solo tres, mientras que en Sudáfrica 2010 llegaron a cinco.
Pensando en futuro, hay un nombre que podría volver y romper la racha de fichajes extranjeros. Se trata de Fran García, futbolista muy del gusto de la directiva, que conoce la casa (fue canterano) y que apunta a reforzar el lateral izquierdo. Con menos opciones aparecen nombres de la cantera, como Sergio Arribas o Rafa Marín. Aún así, los ojos del Real Madrid siguen estando más centrados en el mercado internacional.