Mourinho: "Quería que Karim creciera lo más rápido posible y fui duro con él"
Mourinho habló para France Football sobre Benzema tras conseguir su Balón de Oro, y habló de su etapa entrenando al crack francés.

Mourinho fue un personaje muy particular en el camino de Karim Benzema. Los inicios del francés en el Real Madrid no fueron sencillos, y el técnico de Setúbal no ayudó a suavizarlos. Mourinho bautizó a Benzema como gato cuando se lesionó Higuaín. "Cuando no puedes salir a cazar con el perro, tienes que salir con el gato". A Karim no le sentó nada bien.
Benzema demostró su carácter. Se plantó en el despacho de su entrenador y le pidió explicaciones. "Que sea tímido no significa que me puedas faltar el respeto". Mourinho recuerda sus años con Karim, y lo hace con felicidad y orgullo. "Quería que creciera lo más rápido posible y fui duro con él, le corregí en todos los detallitos, el mínimo kilo de más y el mínimo minuto de retraso en el entrenamiento. No sé si influí en su desarrollo, solo él lo sabe, pero su carácter fortísimo le permitió progresar", declaró a L'Equipe.
El entrenador portugués habla con cariño de Benzema, remarcando su Balón de Oro. "Me alegro mucho por él. Desde hace cuatro o cinco años es un hombre, el jefe del equipo que responde en los momentos clave que hacen historia. Es un futbolista fenomenal en el máximo de su potencial, físico, mentales y tácticos". Y lo compara con el Karim de sus años de Míster en el Madrid: "Cuando yo era su entrenador, era un futbolista con mucho talento, en busca de su identidad como jugador de altísimo nivel, con las ambiciones adecuadas y la condición física adecuada".
La historia de Karim con Mourinho también ha terminado con final feliz. El actual técnico de la Roma se despide con elogios al flamante Balón de Oro. "Si hubiera tres Karim en un equipo grande, jugarían todos: uno sería goleador, el otro líder, el último jugaría en el lateral izquierdo... Estoy muy contento porque a veces el Balón de Oro solo reconoce el talento puro. Allí corona tanto el talento individual como a un hombre que siempre ha defendido la esencia del fútbol: el colectivo", confiesa a L'Equipe.