Muere Arsenio Iglesias, el padre del SuperDepor
El técnico, que alzó una Copa y rozó la Liga con el Deportivo, fallece a los 92 años de edad.

Arsenio Iglesias (Arteixo, 1930), el 'Bruxo de Arteixo', entrenador leyenda del Deportivo de la Coruña, ha fallecido este viernes a los 92 años de edad, tal y como ha confirmado el propio club gallego. El entrenador, que conquistó la Copa del Rey de la temporada 1994-1995 y que se quedó a las puertas de la consecución de LaLiga de la campaña 1993-1994, fue el padre e impulsor de la mejor etapa del club coruñés en su historia.
#ASNOSASLENDAS | Falece Arsenio Iglesias, lenda do Deportivismo https://t.co/c6CPy2T7pC
— RC Deportivo (@RCDeportivo) May 5, 2023
💙 DEP, míster! 💙 Toda #anosaforza para familia e amigos, para todo o Deportivismo pic.twitter.com/0tSiL57oJ4
En sus mejores años, el conjunto presidido por entonces por Augusto César Lendoiro, peleó de tú a tú con Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, con una plantilla de alto nivel, comandada por el canterano Fran González, padre de Nico, actual jugador del Valencia y de estrellas internacionales de Brasil, como Bebeto o Mauro Silva. Con aquel equipo conquistó la Copa del Rey en 1995, al derrotar por 2-1, con un gol de Alfredo Santaelena en la prórroga, al Valencia en el Santiago Bernabéu, en una final que se tuvo que suspender por la lluvia y que significó el primer título de la historia del club.
Antes, en las campañas 93-94 y 94-95 le peleó el título liguero al FC Barcelona y el Real Madrid, perdiendo el primero en el último partido de liga en Riazor ante el Valencia, con el recordado penalti fallado de Miroslav Djukic. En la 92-93 fue ya tercero en el campeonato doméstico, a cuatro puntos del campeón, el conjunto azulgrana.
Iglesias es el técnico que más partidos oficiales ha dirigido al 'Depor', con 568, aunque su vinculación total a la entidad se traduce en 714 encuentros con el primer equipo, como entrenador y como jugador.
Tras su etapa de futbolsita, inició su carrera en los banquillos y tuvo que dirigir al Deportivo en 1971 tras la destitución de Roque Olsen y logró el ascenso a Primera, donde estuvo dos campañas, para volver en 1987 para salvarle del descenso a Segunda B. Al año siguiente lleva al Deportivo a la final de la Copa y logra el ansiado ascenso en 1991 para empezar a formar junto a Augusto César Lendoiro el 'Superdepor'.

Iglesias decidió abandonar el fútbol tras la histórica campaña 94-95, pero volvió a los banquillos meses después para dirigir al Real Madrid, tras la destitución de Jorge Valdano y la interinidad de un partido de Vicente Del Bosque. El de Arteixo no pudo reconducir el rumbo del equipo madridista, que terminó sexto en liga y fuera de competición europea. También tuvo la oportunidad de jugar una eliminatoria de la Liga de Campeones, ante la Juventus, con victoria en el Bernabéu por 1-0, pero eliminación en Turín al caer por 2-0.

Menos conocida es su etapa de jugador. En su carrera, tras pasar por varios equipos de Galicia, aterrizó en el filial deportivista, el CD Juvenil, y debutó en octubre de 1951 con el primer equipo. Estuvo cinco temporadas más y posteriormente jugó en el Sevilla, el Granada, con el que jugó una final de Copa, el Real Oviedo y el Albacete, donde puso fin a esta etapa.
antes del encuentro entre el Deportivo y el Real Madrid correspondiente a la última jornada de liga de esa temporada, se le realizó un homenaje en los videomarcadores donde aparecían ilustres estrellas del deportivismo hablando sobre Arsenio.
Era el reconocimiento a toda una vida dedicada al fútbol, y en especial al Deportivo. Arsenio Iglesias saltó al césped antes del inicio del encuentro, donde recibió una enorme ovación de la que ha sido su casa durante gran parte de su carrera, el estadio de Riazor.
La capilla ardientes, hasta este sábado
La capilla ardiente de Arsenio Iglesias estará instalada en el estadio Abanca-Riazor este viernes desde las 21,30 horas y hasta las 23,30 horas; y también este sábado, día 6, entre las 9,00 y las 12,00 horas, según ha informado el Deportivo de La Coruña. "Todos los deportistas podrán mostrar su cariño y respeto a la leyenda deportivista".
Tras la capilla ardiente, Arsenio Iglesias será enterrado en el cementerio de su Arteixo natal el sábado, a las 13,00 horas, "en la más estricta intimidad".