Nace 'Que no te quiten tu Betis', una plataforma para frenar la ampliación de capital del club
El precio de las acciones del club ha sido uno de los detonantes para la creación de la organización.

Crece la oposición hacia la ampliación de capital propuesta por el consejo de administración del Real Betis. Un grupo de accionistas del club ha creado "Que no te quiten tu Betis", una plataforma para organizar a todos aquellos socios que se opongan a la ampliación de capital y votar en contra en la próxima Junta de Accionistas agendada el 25 de agosto.
La ampliación de capital, que será de 42 millones de euros, también irá de la mano de un aumento del precio de las acciones: 365,44 euros valdrán las acciones del club verdiblanco, un valor que ha sido determinante para la creación de la plataforma contraria a la medida. "Un coste imposible de asumir para la mayoría de los béticos, que verán cómo irremediablemente sus títulos pasan en la práctica a carecer de valor", señala el comunicado de "Que no te quiten tu Betis".
"Esto es una ampliación para tapar una pésima gestión económica que creo que es parte de una estrategia para llevarnos a esta situación. Creo que es una estrategia premeditada para apropiarse del club", señalaba Francisco Galera, hijo del expresidente ya fallecido Hugo Galera, en Radio Sevilla. Y es que, según el comunicado de la nueva plataforma, esa "estrategia" hará que Haro y José Miguel López Catalán "se hagan con las acciones y supere con creces el 50% del club".
_20230804140008-U41436728133ZWF-624x385@Relevo.png?cw=780&ch=481)
"Que no te quiten tu Betis", que ya suma el 25% de las acciones totales, también denuncia las formas en las que se ha gestado la ampliación de capital: "sin consenso y de forma oscurantista". Además, señalan su malestar por las cantidades de la operación y defienden que "no se explican los motivos reales de fijarla en 42 millones de euros". Por otra parte, tampoco han gustado los tiempos de la convocatoria del 25 de agosto para la votación, ya que "muchos ciudadanos se encuentran fuera de Sevilla y no podrán ir a votar, bien sea a favor o en contra de la ampliación de capital.