El futuro de Jesús Navas y Sergio Ramos tendrá que esperar
El club tratara sus renovaciones una vez acabada la temporada. Rakitic quiso saber las intenciones de la entidad antes de decantarse por la oferta del Al Shabab.

La situación actual del Sevilla sigue condicionando la hoja de ruta marcada desde el inicio. La victoria en Vallecas ante el Rayo, sólo ha aliviado momentáneamente a la entidad que mira con expectación y algo de inquietud, el duro calendario que tiene por delante. Es por ello que se ha tomado la decisión de esperar al mes de junio, una vez finalizada la temporada, para decidir el futuro de aquellos que terminan contrato. Entre ellos se encuentra la leyenda más importante que ha dado el club, Jesús Navas.
Por todo lo que representa, el caso de Jesús es muy especial. Su entorno aguarda con sigilo esa llamada del club que inicie las negociaciones para su continuidad. Dos cosas tienen claras. El palaciego quiere seguir a día de hoy jugando al fútbol y no quiere que su futura continuidad no lleve consigo que esté preparado para tener cierta continuidad. Es decir, el lateral no quiere que su trayectoria en el Sevilla termine (ojalá dentro de algún año más) siendo residual para su entrenador.
Desde el club prevén que no será un problema llegar a un acuerdo. La última renovación de Navas supuso por méritos propios un incremento en su salario y es ahí donde están convencidos de que se logrará llegar a un acuerdo para adecuarlo a la situación que tengan los andaluces para la siguiente temporada (sin Europa) y a su estado actual dentro del equipo.
Ramos y Oliver, otros dos casos
La llegada de Sergio Ramos al cierre del mercado de verano significó una apuesta arriesgada dentro del club. Sin la aprobación plena de la dirección deportiva, con las dudas notables de cómo lo encajaría la afición y sin margen de maniobra, se llegó a un acuerdo rápidamente en cantidades muy por debajo de lo que le ofrecían al camero en lugares más exóticos.
Sergio cumplió su deseo y eso prevaleció ante cualquier interferencia contractual. No hubo demasiado que negociar y así se lo dijo a su hermano y agente, René Ramos. El central acumula más de 1.900 minutos en todas las competiciones y tan sólo Lucas Ocampos, Gudelj, Rakitic y Pedrosa han jugado más que él. Es por ello que mantiene viva su ilusión por permanecer en su casa pero renegociando al alza algunas cláusulas del contrato.
Rakitic quiso saber las intenciones del club
Iván Rakitic ya se encuentra en Arabia disputando sus primero minutos con el Al Shabab. El croata ya explicó en sala de prensa el día de su despedida que tomó la decisión tras conocer cuál era la intención de Quique Sánchez Flores en cuanto a su rol dentro del equipo. "Me veía capaz de ser titular indiscutible. Los jugadores no tenemos que entender todas las decisiones, sino aceptarlas. Y la idea del nuevo entrenador no es la misma que la mía", dijo es su despedida.
Pero además de conocer el presente, el centrocampista quiso palpar también qué intenciones tenía el Sevilla para el año próximo, ya que su contrato expiraba el próximo verano. La respuesta no fue la deseada y los sevillanos le citaron para el final de temporada aunque le mostraron dudas sobre una posible ampliación contractual. Con todo ello, Rakitic tomó la decisión ya sabida y puso punto y final a su segunda etapa en Nervión.