SEVILLA FC

Del Nido tiende la mano para acelerar su acceso a la presidencia

El expresidente reitera que el actual consejo no tiene el apoyo del accionariado y pide un acuerdo para evitar los juzgados. "En 15 minutos está arreglado si el señor Castro quiere", señala.

José María del Nido junto a uno de sus abogados./EFE
José María del Nido junto a uno de sus abogados. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

José María del Nido Benavente no se detiene. Apenas doce días después de la Junta de accionistas del Sevilla, en la que salió con gesto de ganador pese a que no alcanzase el poder, el expresidente ha reiterado su mensaje hacia José Castro para evitar una judicialización de la entidad. Del Nido tiende la mano pero siempre para allanar su acceso al puesto de mando de la entidad, una cuestión que no parece sencilla en estos momentos.

De hecho, los movimientos de José Castro y el resto de consejeros y accionistas que lo apoyan ha ido en dirección contraria en los últimos días. Si el paso de las horas rebajó la tensión vivida en la mesa presidencia en la Junta del 29 de diciembre, la idea primigenia pasa por resistir el envite de Del Nido, aunque también el panorama a medio plazo parece obligar a una entente con el exmandatario, que cada vez controla más acciones y que dice estar respaldado por socios que apoyan esa compara masiva de títulos para llegar al poder.

"Tiendo la mano a los actuales gestores que están ilegítimamente ocupando el poder. No tienen el apoyo del accionariado, deben dar un paso al lado y permitir a los que queremos estar al frente aprovechar los 20 días que quedan de enero para reforzar el plantel y darle la vuelta a la entidad como un calcetín", ha expuesto Del Nido en la Cope, donde ha continuado con su argumentación que lo justifica como vencedor de la pasada Junta: "Está la vertiente judicial, que si no ponemos pie en pared trataremos de recuperar el control desde los juzgados, ya que los accionistas nos dieron la aprobación en la Junta, aunque no se me dejó votar. La tercera es la vía del diálogo. Él sabe que necesitamos un consejo que represente a todos los capitales de la entidad y no habría más problema. Si ellos quisieran participar en el nuevo consejo, con todo el cariño del mundo los haría partícipes, cuatro ojos ven más que dos. El paso del tiempo lo único que puede hacer es que la diferencia se acentúe todavía más".

Firme en sus convicciones de siempre, ahora también lo es Del Nido con su regreso al Sevilla e incluso apuntó a la próxima semana como la fecha para ese posible acuerdo que evitase dirimir más diferencias en los juzgados. "Si en los próximos días, cuatro, seis u ocho, no han aceptado ese aguante que lanzamos, sobre esa base de la Junta para que lleguemos a un acuerdo, iniciaremos las acciones judiciales para revertir esa situación. No habrá nueva Junta y sí será judicialmente cesado el consejo de administración. Para evitar eso tiendo la mano. En 15 minutos está arreglado si el señor Castro quiere. Los números están muy claros", añadió Del Nido, que continuó desglosando la realidad que él considera que lo legitima para recuperar ya el timón del Sevilla: "Se mantienen en el consejo todas esas familias sabiendo que hay una diferencia accionarial entre su grupo y el mío de tal calibre... Han sido cesados por el punto 10 y el punto 13 de la Junta. Es evidente que siguen apoyando de puertas hacia fuera al señor Castro Carmona, pero luego, en distintos círculos se dedican a descalificarlo sin reparo. A nivel de funcionamiento diario, a nivel institucional o de gestión, al señor Castro lo considera todo el mundo un presidente cesado. No judicializar el Sevilla FC, aun sabiendo que de 100 posibilidades tengo 100 de vencer".

Además, Del Nido pidió también que se deje a un lado el conflicto con su hijo, actual vicepresidente del Sevilla. "Es un problema mío, exclusivamente mío, que soy su padre. Que no se utilice más como lanzadera o arma. Es mi problema y que se aparte todo el mundo de él,. Ya le buscaré una solución. Vamos a dejarlo al margen de esta guerra", señaló el expresidente.

La situación de Monchi

También habló Del Nido de la situación del actual director deportivo, al que considera que se le han otorgado demasiadas atribuciones que lo han apartado de su labor principal de fichar jugadores. "Es un activo real del Sevilla, que hay que optimizar. En los últimos tres años se ha cambiado la política de gestión, buscando rendimiento inmediato y no de futuro para revalorizar a ese jugador para compensar pérdidas y seguir creciendo. Cuando se le ha pedido que sea un apagafuegos y se sale del entorno de la actividad deportiva. Hay que centrarlo, apoyarlo, dirigirlo y que siga trabajando en lo que es un número uno: gestionar la primera plantilla", indicó Del Nido, que pidió también que se asuma por los dirigentes la responsabilidad de la planificación deportiva: "Cuando se trae a Manolito se equivoca el presidente, y cuando acierta es el director deportivo. La responsabilidad es del presidente. Yo tengo las espaldas muy anchas".

Sobre el aspecto del primer equipo, Del Nido también pidió liderazgo. "El equipo, como consecuencia de la marcha de la entidad, está jugando con demasiada ansiedad. Habría que cerrar la puerta del vestuario con todos dentro, con la autoridad del que dirija el Sevilla y poner las cosas muy claritas. No es necesario chillar pero sí hablar. Dejarnos de palmaditas a pie de césped, coger el toro por los cuernos, capitanear y liderar la sociedad, echarle ese empuje y esa fuerza que es necesaria. No hay plantel para luchar por el descenso y sí por cosas más importantes, con tres o cuatro retoques", indicó Del Nido, que incluso dejó un mensaje final para el sevillismo: "Tengo la fuerza, el saber y el conocimiento para llevar al Sevilla a éxitos desconocidos en los últimos 75-80 años de historia. Que la gente esté tranquila, que tengo el apoyo accionarial, empresarial y económico para que el Sevilla vaya a ser una revolución en el fútbol nacional".