Nihat revive el partido que nadie olvida en la Real Sociedad: "De los días que me sentí más triste y más decepcionado"
El exdelantero de la Real atiende la llamada de Relevo en las horas previas al duelo entre el Celta y la Real, un partido del que guarda un "triste recuerdo" por lo que aconteció un 15 de junio de 2003.

Nihat Kahveci (Estambul, 1979), como todo integrante de la familia realzale, nunca olvidará el partido que la Real jugó en Balaídos en aquella inolvidable temporada 2002/03, donde el entonces equipo entrenado por Raynald Denoueix a punto estuvo de conseguir el que hubiera sido su tercer entorchado liguero. Lo impidió el Real Madrid de los galácticos. La Real Sociedad llegaba a Balaídos dependiendo de sí misma. Una victoria, teniendo en cuenta que en el último partido en Anoeta recibía al Atlético de Madrid, hubiera supuesto un paso casi definitivo hacia el título. Pero el conjunto blanquiazul sucumbió en el feudo celtiña frente a una marea blanquiazul. Fue allí donde se acabó el sueño para un equipo histórico.
Han pasado 21 años desde una de las jornadas más tristes en la historia de la entidad blanquiazul. Mañana la Real vuelve a Balaídos. Nihat, metido ahora en labores de comentarista de la Super Liga turca, rememora para Relevo aquel partido y toda una trayectoria deportiva marcada por dos roturas de cruzado y por la cantidad ingente de goles que marcó.
¿Cómo es la vida de comentarista?
Estoy muy contento. Estoy viviendo en Estambul con mi familia. No me puedo quejar. Cuando trabajo siempre quiero ser uno de los mejores y como comentarista creo que estoy haciendo un buen trabajo.
Dices que quieres ser el mejor con un micrófono en la mano. Va a ser tarea complicada mejorar como comentarista las prestaciones que ofreciste sobre un terreno de juego…
(Risas) Pero ese es mi carácter. Cuando hago algo, da igual lo que haga, ya sea futbolista, entrenador, comentarista, camarero… A mí me da igual. Por mi carácter, cuando hago una cosa, quiero hacerlo lo mejor posible.
¿Cómo está el fútbol turco en estos momentos?
Hablando de la selección, estamos muy contentos porque vamos a ir a la Eurocopa. Vamos a estar en Alemania y queremos hacer un buen papel. Y la Eurocopa del 2032 se va a jugar en Turquía y es algo por lo que estamos muy orgullosos. En la Super Liga turca hay dos equipos que están peleando por ser campeón que son el Fenerbahce, que va primero, y Galatasaray. El resto de equipos están muy por detrás. Pero sobre todo hay mucho caos en esta Liga por el tema arbitral. Los presidentes de los clubes no están muy contentos con el rendimiento de los árbitros y llevamos dos meses en una situación que no es agradable.
¿Ves una solución cercana?
No tendría que ser un tema de difícil solución. Es un tema de VAR. Desde que existe este método hay más problemas que antes cuando se supone que llegó para disolverlos o para ayudar. Eso es algo que no se puede entender. No sé si en todas las competiciones existe este problema, pero en Turquía es muy grave. Hay mucho caos. Creo que en un corto espacio de tiempo es difícil arreglarlo.
¿Te gusta el nivel futbolístico de la Liga turca?
Sí. ¿Por qué? Porque hablando, por ejemplo, de Fenerbahce, Galatasaray y Besiktas, si miras sus plantillas, tienen jugadores con muchísimo nombre. Fenerbahce va primero y está jugando muy bien. Ahí están futbolistas como Dzeko, Tadiç, Zsymanski, Fred o Ferdi Kadioglu. En el Galatasaray cuentan con Icardi, Mertens, Torreira o Muslera entre otros. Y en el Besiktas, aunque ahora no atraviesa por un buen momento, también hay muy buenos jugadores como Rebic, Ghezzal, Gedson Fernandes o Aboubakar. Me gusta ver a estos jugadores porque tienen mucha calidad. El resto de equipos tienen muy poco nivel porque hay muchos problemas económicos y eso pasa factura.
La Real pagó 900 millones de las antiguas pesetas por un jugador llamado Nihat Kahveci que la estaba rompiendo en el Besiktas. ¿Cómo está su exequipo?
Ya no pelea por ser campeón y en la Conference League tampoco hizo muy bien las cosas. No hace mucho que llegó el exseleccionador de Portugal, Fernando Santos, y desde su llegada ha habido una mejoría. Han comenzado a ganar partidos, pero están fuera de la pelea por el título de Liga. Le queda un objetivo que es ser campeón de Copa en Turquía. Están mejorando, pero ya no tiene que ver con el equipo de otras épocas.

Hablando de Turquía y de su fútbol, ¿qué opinión le merece Arda Güler?
Es un diamante para nosotros. Como jugador es muy bueno y como persona, también. Tiene un carácter increíble con 18 años. Está en el Real Madrid. Ha pasado malos momentos porque en los primeros seis meses apenas ha jugado por las lesiones. Sé que Ancelotti le quiere mucho. Tiene un futuro increíble. Tiene mucho talento, una zurda muy buena, una visión de juego admirable y un carácter de líder. Como persona también es bueno, es muy cariñoso y le quieren mucho. Creo que va a tener un futuro impresionante. Ha ganado la Supercopa, es cierto que no ha jugado, pero está dentro de la plantilla del Real Madrid. Cuando juegue más, la gente se va a acabar enamorando de él.
"Arda Güler tiene un futuro increíble. Tiene mucho talento, una zurda muy buena, una visión de juego admirable y un carácter de líder. Si le dan minutos, tiene todo para triunfar en el Real Madrid"
Exfutbolista de la Real Sociedad¿Cree que puede triunfar en el Real Madrid?
Sí. Si le dan minutos, lo va a demostrar. Ya sé que jugar en el Real Madrid no es fácil porque cada partido es como si fuera el primero, tienes que estar al 100%, pero confío en sus cualidades y en su carácter para conseguirlo. Tiene talento para lograrlo.
Ahora te dedicas a labores de comentarista, pero tienes el carnet de entrenador. De hecho, estuviste entrenando en las categorías inferiores del Villarreal. ¿No le llama ser entrenador?
Trabajé en el Villarreal, club al que quiero darle las gracias, porque fue una gran experiencia. Ahora soy comentarista y no sé qué pasará en el futuro, pero no estoy pensando en ese camino. Tienes que dedicarle 24 horas al día. No quiero decir nunca, pero hoy por hoy estoy muy a gusto siendo comentarista.
¿Sabe dónde juega la Real esta sábado?
No. ¿Dónde?
En Balaídos contra el Celta. ¿Lo recuerda?
Nunca lo olvidaré. Uno de los días que cuando pitó el árbitro me sentí más triste y más decepcionado después del partido. Si hubiéramos ganado ahora podríamos hablar de que en el año 2002/03 la Real Sociedad hubiera sido campeón. No lo fuimos porque el Celta nos ganó por 3-2. El Celta, en aquella época, tenía un equipazo. Jugaban también para entrar en la Champions League y ellos también tenían que ganar como fuera. Nos marcaron tres goles y nosotros solo dos y perdimos. Estaba muy triste. Si hubiéramos ganado, el último partido lo jugábamos en casa contra el Atlético de Madrid. Sabíamos que podíamos ganar por la confianza que teníamos y porque estábamos jugando muy bien. Podíamos ser campeones. Pienso en ese partido y reconozco que quiero jugarlo otra vez y marcar más de dos goles. Defensivamente tuvimos muchos fallos. Empezamos muy mal ese partido. De Pedro dio al palo. Se pusieron 2-0. Dentro del campo, pensábamos que podíamos darle la vuelta. Nos pusimos 2-1, pero encajamos un tercero y la situación se volvió ya muy difícil. Perdimos 3-2. En la grada había muchos aficionados de la Real. Me hubiera gustado poder regalarles un triunfo porque valdría un campeonato, pero no pudimos. Por eso estoy muy triste.
Donostia celebró ese segundo puesto como si de un título se tratara…
Es verdad. Después de ganar al Atlético de Madrid en el último partido de Liga se montó una fiesta muy grande y celebramos ese subcampeonato. Me acuerdo que la afición estaba muy contenta. Nos veían como campeones de Liga. Lo que conseguimos, en mi opinión, fue un gran éxito. No sé si ahora la Real Sociedad, en esta época y pese a todo lo bien que lo está haciendo, puede repetir lo que nosotros hicimos. En nuestra época nos enfrentamos al Real Madrid de los galácticos. Era increíble ese equipo y nosotros peleamos hasta el último partido contra ellos. Todo dependía de nosotros. Si ganábamos contra el Celta de Vigo podíamos ser campeones. No lo conseguimos. Claro que estábamos tristes, pero con el pasar de los días nos dimos cuenta que fuimos capaces de competir de tú a tú contra un equipazo como ese Real Madrid de Ronaldo, Figo, Zidane, Roberto Carlos y compañía. Ganaron y les felicitamos. Pero nosotros nos sentimos campeones por este éxito.
"Pudimos ser campeones. No lo conseguimos. Claro que estábamos tristes, pero con el pasar de los días nos dimos cuenta que fuimos capaces de competir de tú a tú contra un equipazo como ese Real Madrid"
Exfutbolista de la Real SociedadHablando con la mano en el corazón. ¿Qué siente Nihat cuando echa la vista atrás? ¿Alegría por ese subcampeonato o tristeza por la oportunidad histórica perdida?
Cuando terminó el partido ante el Atlético de Madrid, la primera sensación fue de tristeza y preguntarte porqué, pero cuando vimos a la gente celebrando la consecución del subcampeonato, lo hicimos, un poco, obligados. Pero para mí mejor hubiera sido ganar esa Liga. Eso hubiera sido inolvidable, porque a veces los segundos puestos se olvidan rápidamente. Ahora mismo, estaría en un 51% triste y 49%, contento. ¿Por qué? Para nosotros ser segundos fue un éxito muy grande. Estábamos tristes porque todo dependía de nosotros y no lo conseguimos.
¿Te acuerdas de cómo estaba el ambiente dentro de la plantilla antes del viaje a Vigo?
Estábamos convencidos de que íbamos a ganar ese partido y esa Liga. Estábamos haciendo una temporada increíble. Todos teníamos mucha confianza en nosotros mismos y viajábamos a los campos con el objetivo de ganar, claro, jugando bien, corriendo más que el rival y no haciendo fallos individuales. Pero frente al Celta cometimos errores, encajamos demasiado y perdimos. Recuerdo que el Celta hizo un partidazo. Ellos necesitaban ganar y tenían un equipazo como Edu, Mostovoi, Sylvinho. Mido…Se merecieron ganar, pero nosotros, antes de ese partido, estábamos convencidos de que podíamos sacarlo adelante, pero no salieron las cosas. Después, estábamos muy tristes. Es verdad que faltaba un partido y pensamos que podían pasar muchas cosas, que el Real Madrid podía fallar. Ellos jugaban contra el Athletic. Nosotros estábamos convencidos de ganarle en Anoeta al Atlético y deseábamos que perdieran ellos algún punto en ese último partido, pero no fallaron en casa. ¿Sabes por lo que estoy contento? Porque la Real va a volver a jugar en Vigo ante el Celta y la gente aún recuerda ese partido. Quiero desde aquí saludar a la afición de la Real, que siempre me apoyó mucho. Y también quiero que nos perdonen porque no cogimos la copa, pero peleamos hasta el final. Quiero decirles que agradezco muchísimo su apoyo.

¿Viviste en la Real el mejor momento de tu carrera como futbolista?
Sin duda y eso que los primeros meses para mí no fueron nada fáciles. Llegué a Donostia lesionado. Volví a Turquía y cuando regresé, no tenía minutos para demostrar cómo era. Todo cambió al año siguiente. Hicimos una pretemporada muy buena y trabajé muchísimo para demostrar que podía tener un hueco. Comenzamos esa Liga jugando un derbi contra el Athletic de Bilbao, marqué dos goles y cuando la gente gritaba 'el turco, el turco', se me ponían los pelos de punta. En la Real pasé casi cinco años y no miento cuando digo que fueron mis mejores momentos como futbolista. Viví en una de las mejores ciudades del mundo como es San Sebastián, comí bien, la gente me trató de una manera exquisita y en el campo respondí muy bien. No te puedo decir que pasé un mal día en Donostia como futbolista.
"No miento cuando digo que los de la Real fueron mis mejores momentos como futbolista y eso que los primeros meses para mí no fueron nada fáciles. Llegué a Donostia lesionado"
Exfutbolista de la Real SociedadLa afición de la Real le considera uno de los mejores extranjeros de la historia de la Real…
Para mí es un orgullo. Estuve casi cinco años, pero imagínate si me hubiera quedado más tiempo ahí…
¿Por qué no siguió?
A mí me hubiera gustado seguir muchos años mas en la Real, pero cada equipo tiene un poder económico diferente. Al final no conseguimos llegar a ningún acuerdo. Me fui al Villarreal y allí pasé tres años muy buenos. Fuimos subcampeones. Pero me hubiera gustado llegar a un acuerdo con la Real y haber jugado más años en la Real
Solo te faltó aprender euskera…
Cuando fui allí no sabía hablar nada de castellano y entré en un vestuario en el que no entendía nada. Aprendí palabras sueltas.
¿Quién era el mejor futbolista de esa Real subcampeona?
Bufff. Es muy difícil. Teníamos muy buen equipo. De Pedro, con mucha calidad; Karpin, con muchísimo carácter y liderazgo; Kovacevic, un goleador; Xabi Alonso, un maestro; López Rekarte, Aranzabal, Westerveld… Todos eran muy buenos. Lo que pasa que siempre se habla de los que marcan goles y en aquel equipo los marcábamos Kovacevic y yo. Aquel año marcamos entre los dos 43 goles. Éramos la mejor pareja del mundo y en Turquía aún me hablan de este equipo. La gente no se olvida y conocen a todos los jugadores de la Real. Un nombre no puedo decir. Todos éramos muy buenos.
"No conseguimos llegar a ningún acuerdo con la Real y me fui al Villarreal, donde pasé tres años muy buenos. Pero me hubiera gustado llegar a un acuerdo y haber jugado más años en la Real"
Exfutbolista de la Real Sociedad¿Formó alguna pareja de ataque tan buena como la que hizo con Kovacevic?
No, nunca. Físicamente éramos muy diferentes. Él tenía unas condiciones muy distintas a las mías, pero los dos jugábamos en el campo como si fuéramos uno solo. Con él me entendía muy bien. La gente, como te digo, me habla de eso. Cuando hablan de Nihat, siempre se acuerdan de Darko. Formamos una pareja inolvidable.
No te libraste de lesiones importantes. ¿Cree que si no se hubiera roto el cruzado, hubiera llegado más lejos?
No lo sé. En la Real me rompí el cruzado, volví y rendí a un buen nivel. Fui a Villarreal y me pasó lo mismo, pero también volví y seguía marcando goles. Creo que hice 18 y conseguimos ser subcampeones. En esa época no me condicionaron mucho las lesiones, pero cuando regresé a Turquía sí que sentía que la rodilla no iba como antes. Claro que me hubiera gustado no tener lesiones graves. Podría haber ofrecido un mejor rendimiento.