Todos los nombres propios del organigrama deportivo del Barça
En la dupla Alemany-Cruyff convergen los intereses institucionales y los estrictamente futbolísticos
El Barça anunció este viernes la firma de Jordi Cruyff de su nuevo contrato como director deportivo del club, cargo que venía ejerciendo desde el pasado 1 de julio. De esta forma, el exjugador deja atrás la posición de 'secretario técnico' y sigue ganando peso en un organigrama deportivo liderado por el presidente, Joan Laporta.
El máximo mandatario azulgrana forma parte de la llamada Comisión Deportiva. Ésta integra también a Rafa Yuste, Mateu Alemany, Jordi Cruyff y Enric Masip y su función principal es la de controlar y consensuar todas las decisiones. No tanto situaciones concretas sino el rumbo general que debe llevar el club en el terreno deportivo.
Rafa Yuste ocupa el cargo de vicepresidente deportivo, enlazando las figuras de Joan Laporta y Mateu Alemany. Con una visión más panorámica de la entidad, Yuste no lleva el peso de negociaciones deportivas o no sigue tan de cerca el día a día, pero sí forma parte de cumbres de relevancia.
Mateu, el hombre clave en la 'reconstrucción' del Barça
La dirección del área de fútbol recae en Mateu Alemany, arquitecto de la reconstrucción del Barça. Con un perfil más negociador y económico que deportivo, el balear es quien ejecuta las decisiones del club. "Mateu no te dirá a quién hay que fichar. Él te fichará a quien tú le digas por el menor coste posible. Es un optimizador de recursos", explican quienes le conocen bien.
Junto a Mateu forma dupla Jordi Cruyff. Aunque oficialmente está por debajo de Alemany, lo cierto es que ambos han fortalecido su relación en los últimos tiempos. Trabajan codo a codo y se complementan a la perfección, pues Jordi es quien está más en contacto con Xavi y el 'staff' técnico. De esta forma, en las reuniones Cruyff-Alemany convergen los intereses estrictamente futbolísticos con los institucionales.
En paralelo trabaja Franc Carbó. El director de gestión es quien se encarga de todos los temas contractuales. Carbó responde a un perfil económico y entra en escena cuando las negociaciones avanzan, bien sea para un fichaje o para una salida. Dicho en otras palabras, es el encargado de poner por escrito todo aquello que se acuerda verbalmente: salarios, bonus, diferimientos salariales...
Paulo Araujo: orden al departamento de
Por su parte, Paulo Araujo es el director de 'scouting'. El portugués, que en el pasado trabajó para Adidas, Umbro y el Burnley inglés, se incorporó en abril del 2022 para poner orden a un departamento que en los últimos años no ha contado con una organización óptima. Deco, asesor externo del club, fue uno de los principales avaladores de Araujo.
El luso mantiene contactos frecuentes con Mateu Alemany y Jordi Cruyff. Su principal función radica en presentar al club listas de jugadores -con los correspondientes informes de los ojeadores- que cumplen con el perfil que se busca en el mercado. Por ejemplo, si se quiere a un lateral derecho rápido y joven, el área de 'scouting' presenta a todos aquellos jugadores monitorizados. Después, la dirección deportiva es la que decide.
Supervisado por Alemany y Cruyff, José Ramón Alexanko ejerce como Director de Cantera. Es decir, de Barça 'B' hacia abajo. Su mano derecha es Toni Hernández, mientras que Sergi Milà, Coordinador de Fútbol 11, y Marc Serra, Coordinador de Fútbol 7, reportan tanto al vizcaíno como a Hernández.