REAL MADRID CAMPEÓN 23-24

La "nueva era" del Real Madrid busca la hegemonía en LaLiga: "Y todavía falta Mbappé"

El vestuario, orgulloso por lo conseguido este año a pesar de las dificultades, no se conforma. Desde 2008 que los blancos no consiguen dos Ligas consecutivas.

Los jugadores del Real Madrid celebran la victoria contra el Cádiz./Real Madrid
Los jugadores del Real Madrid celebran la victoria contra el Cádiz. Real Madrid
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

No es una Liga más para el Real Madrid. La poca efusividad de la celebración esconde una realidad diferente. El seno del vestuario blanco, de los técnicos a los jugadores, sienten este título con un orgullo especial. Muchas dificultades en forma de lesiones, algunas líneas justas de jugadores o incluso dudas respecto a una plantilla que vuelve a demostrar un año más que han nacido para levantar copas. En este caso, la 36ª Liga de la historia blanca.

Pero la cosa no va a quedar ahí. El club divisa por delante un futuro prometedor en el que, después de mucho tiempo, poder arrebatar al Barcelona la hegemonía demostrada en este siglo. De las últimas 20 ligas, los azulgrana se han llevado 11. El Madrid, cuatro menos (7). Las otras dos lucen en las vitrinas del Atlético. Es hora de cambiar las tornas y volver a sacar distancia con el máximo rival, quien se ha venido abajo y sólo ha ganado una de las últimas cinco. Con la 36ª, el Real se pone nueve por encima (27 del Barça).

El club blanco no es ajeno a la situación del Barcelona. Ven desde la barrera los problemas económicos y deportivos que atraviesa. Las palancas, los fichajes infructuosos, una planificación repleta de puntos negros y un sinfín de motivos para pensar que en la Ciudad Condal necesita una regeneración completa que va a tardar en llegar. Por ello lo han dejado de ver como un rival en el campo y también en los despachos a la hora de pelear por jugadores en el mercado.

Cientos de madridistas celebran LaLiga en Cibeles.EFE

Respecto a lo deportivo, lo han demostrado en las tres ocasiones que se han cruzado en esta 2023-24. Las dos jornadas de LaLiga, con remontadas in extremis, y con una goleada implacable en la Supercopa de Arabia para conseguir el primer título de la temporada. Ese pique se ha trasladado a las redes sociales. "Una nueva era", firmaba Vinicius en su cuenta de X después de ganar LaLiga en alusión al famoso eslogan que pronunciaron los jugadores del Barcelona en la Supercopa de 2023. Además de Vini, los Bellingham, Valverde, Tchouameni, Camavinga o Rodrygo ya toman el rol protagonista y líder de los veteranos. Entre los menores de 25 de la actual plantilla suman más de 70 títulos con la camiseta blanca.

"Y todavía falta Mbappé", suena en los pasillos de Valdebebas. El francés, con su fichaje atado a falta de la firma definitiva, llega para comandar la nave con la etiqueta de mejor jugador del mundo. La guinda a una plantilla con hechuras para dominar España y Europa durante prácticamente una década. Su aterrizaje en el Bernabéu es cuestión de tiempo, por desgracia para los rivales del Madrid.

Imitar al Bayern en Alemania, al Manchester City en Inglaterra o al PSG en Francia en sus respectivas competiciones. Eso es lo que busca un club más acostumbrado a brillar en Champions. Todo empieza por ganar la del año que viene y superar uno de los pocos retos que le quedan por conseguir a Florentino Pérez. En sus dos etapas como presidente nunca ha podido ganar dos Ligas seguidas. De hecho, aparte de esas dos que se ganaron entre 2006 y 2008, hay que remontarse a la Quinta del Buitre para ver más de una consecutiva.

Por el momento, la cabeza está puesta en el Bayern. El subidón de LaLiga ayudará a afrontar la 'final' del miércoles con la moral por las nubes. Por delante, la oportunidad de jugar una final de Champions, la sexta en diez años, además de 10 semifinales en las últimas 12 ediciones. Y después, intentar llevar esa dictadura europea al torneo local.