VALENCIA CF

El definitivo Nuevo Mestalla, al detalle: 241M, cubierta total 'textil', finalización en julio de 2027...

Relevo desgrana el documento, que plantea concluirse en 30 meses desde su aprobación.

Los planos del Nuevo Mestalla. /Relevo.
Los planos del Nuevo Mestalla. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Al leer el titular de esta noticia lo normal sería pensar que el proyecto detallado del Nuevo Mestalla que ha presentado el Valencia Club de Fútbol va a pasar sin pena ni gloria como los cuatro restantes que desde 2009 se han presentado (2009, 2013, 2017, 2022). Pero esta vez, si todo marcha como ha pactado la entidad con las instituciones, sí que es la definitiva y el conjunto de Mestalla ha presentado un proyecto definitivo al que ha tenido acceso Relevo.

En ese proyecto detallado quedan claras las siguientes cosas: que tendrá 70.044 butacas, que tendrá un presupuesto de 202.720.639 millones de euros, que será un estadio de cuatro plantas en total, incluyendo el parking para 900 coches, que la cubierta abarcará la totalidad del estadio y que una parte de la misma podría ser fotovoltaica. Hay mucho que detallar.

En lo que respecta al presupuesto, el club suma para llegar a 300 millones aproximadamente: los 139M pendientes de ejecutar (20M más de lo previsto), la ejecución en sí misma asciende a 241M, y a ello hay que añadir lo que costaron las parcelas 23 millones más otros 25 millones que se abonaron en más parcelas posteriormente. En total lo que terminará abonando el Valencia son más de 300M, aunque el estadio 'per sé' será de los mencionados 241M en ejecución más el IVA.

Uno de los aspectos más criticados del proyecto básico fue la fachada del feudo, donde se comentaba entre los aficionados más la carencia de la misma. Lo cierto es que no hay demasiada modificación con respecto al proyecto básico: "La fachada será permeable y abierta constituida con bandas metálicas (barandillas), que crean una piel curvilínea, paramétrica y multifuncional, que hacen imponente la presencia de los pilares que metálicos que sostienen la cubierta". El propio documento habla de "presupuesto muy ajustado" para elaborar la fachada.

La fachada del Nuevo Mestalla y sus barandillas.  Archivo.
La fachada del Nuevo Mestalla y sus barandillas. Archivo.

¿Y cómo es esa cubierta? Llama la atención que aunque el conjunto de Mestalla presentó en su proyecto básico una cubierta rígida, en el proyecto detallado plantea a las instituciones la posibilidad de tener una cubierta "con soluciones textiles" una forma de cubrir el estadio similar a la que aplica el Metropolitano o la que será el Nuevo Camp Nou. Haciéndolo de dicha manera, solo una zona muy parcial quedaría para la instalar placas fotovoltaicas, nunca la totalidad. El documento insiste en que la cubierta con este tipo de material se presenta como "más viable, más tecnológica y más ligera", pero de manera informativa de momento.

La cubierta del Metropolitano.  Archivo
La cubierta del Metropolitano. Archivo

El estadio tendrá cuatro plantas que se distribuirán con el parking y varios sótanos, la planta baja donde la gente podrá acceder al estadio, una primera planta donde se ubiquen además los palcos. Y una planta superior con el graderío y para niveles técnicos. Además, el documento especifica que a la altura de la planta baja sí se podrá instalar una pista de atletismo llegado el momento, o al menos el estadio cuenta con esa solución arquitectónica.

Huelga destacar que la entidad, como ya adelantaba Relevo, ha puesto especial énfasis en que la inclinación del estadio sea lo más parecida posible a la que hay en Mestalla, uno de los feudos más verticales de Europa. Siendo imposible conseguir ese mismo efecto (hoy en día es ilegal), sí que existirá una inclinación en forma de 'bowl' que se puede apreciar en el siguiente plano.

El nuevo estadio de Mestalla será una especie de 'bowl'  Relevo.
El nuevo estadio de Mestalla será una especie de 'bowl' Relevo.

La división de las 70.000 butacas será la siguiente: en la planta baja 22.007 butacas, en la grada media y los palcos un total de 16.648 asientos, en la grada alta 15.188 asientos y 16.201 asientos en la 'Grada alta 2'. En un resumen de los asientos 'VIP' que se esperan (entre los VIP experience, los palcos privados etc.), la suma de este tipo de asientos superará las 3.000 butacas un cambio muy superior a las que hay en el actual Mestalla. Javier Tebas insistía en su última conferencia en que "hacen falta más asientos VIP en los estadios".

Para todo este tipo de experiencias, la entidad contrató a 'Legends' para explorar cómo hacerlo de la mejor forma posible: túneles de vestuario con vidrieras para que se pudieran ver los jugadores etc. También para la instalación de terrazas y locales que, según define el proyecto, tendrán un aforo total de 400 personas. El club se da un plazo de 30 meses para poder terminar el estadio una vez se apruebe, el Ayuntamiento les dio 36 meses, así que la previsión es de estar en los plazos.

Hitos que se marca el Valencia CF

  • 11 de enero de 2025: Inicio obras
  • 21 de mayo 2025: Inicio arquitectura interior del estadio
  • 29 de diciembre de 2026: Inicio montaje exteriores y pilares del estadio
  • 10 de febrero de 2026: Inicio trabajos de hormigón y escaleras exteriores
  • 23 de abril de 2027. Hito conclusión cubierta del estadio externo
  • 11 de julio de 2027: Finalización obras