VALENCIA

El Nuevo Mestalla quiere el Mundial 2030

El conjunto che ha solicitado formalmente a la RFEF ser sede en el Mundial 2030, un paso al frente para acabar con el eterno problema del Nuevo Mestalla, parado desde 2007.

El proyecto del Nuevo Mestalla. /VALENCIA C.F.
El proyecto del Nuevo Mestalla. VALENCIA C.F.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Nuevo Mestalla ha sido el eterno problema del Valencia, que ha causado en la entidad crisis tanto económicas, como sociales y que ha arrastrado per sé, una crisis deportiva por pérdida de talento en la plantilla che. Iniciado en 2006, pero paralizado en 2007, el conocido como 'viejo' Nuevo Mestalla (viejo porque los más pequeños recuerdan el mausoleo de hormigón en la Avenida de las Cortes desde que tienen vida), ha pasado años estancado sin opciones de retomarse o con proyectos fallidos que quedaron en la nada. Sin embargo, hoy el Valencia ha dado un paso al frente y ha dejado, de nuevo, de manifiesto que quiere acabar de una vez por todas con el estadio.

Y es que el conjunto che ha presentado formalmente a la Real Federación Española de Fútbol su solicitud para ser sede en el Mundial de 2030 que están organizando España y Portugal. La propuesta del Valencia, con el visto bueno de las instituciones, se fundamenta en que el nuevo estadio dispondrá de un aforo inicial mínimo de 60.000 personas netas (es decir, que dejando el espacio de seguridad que reclama la FIFA, habría espacio para la mencionada cifra), que se podría ampliar a 70.000 personas llegado el momento. Una cubierta fotovoltaica cuya explotación el club tiene apalabrada con una empresa, una zona de restauración y ocio dentro del mismo estadio (lo que también daría vida al recinto el resto del año, no solo durante los partidos), y que de hecho para entonces sería el estadio más moderno del país, por lo que en la entidad tienen la esperanza de poder albergar una semifinal.

El club quiere empezar las obras del proyecto (financiado por CVC, dos líneas de crédito, la venta de las oficinas del club y la venta de las parcelas de Mestalla) cuanto antes y estar listo en 2025 -la FIFA pone como tope el año 2029 para tener lista la instalación-, sin embargo todavía no puede poner las excavadoras a funcionar ¿Cuál es el problema? Que, pese a que el Ayuntamiento ha dado el 'ok' a presentar el Nuevo Mestalla al Mundial, todavía no ha accedido a que se reinicien las obras. El Valencia quiere mantener unos beneficios urbanísticos que solo dispondrá si cumple determinados requisitos marcados por el organismo público, sin embargo en la entidad a día de hoy siguen esperando a que desde las instituciones le trasladen cuáles son dichos requisitos, una vez el club ya ha llegado a un aforo superior a las 60.000 personas, principal punto de desencuentro hasta la fecha.

La última declaración por parte del Ayuntamiento aludía a que están "trabajando en el nuevo convenio" en el que se plasmen dichos requisitos, pero ya dejaron a viva voz por medio del concejal de deportes que el aforo tenía que ser "de 70.000 personas de inicio" y de hecho hoy al oficializarse la propuesta, Borja Sanjuán (concejal del Ayuntamiento) ha relatado que "el hecho de que deban haber 66.000 asientos refuerza nuestra postura de que el club debe plantear de inicio 70.000 personas en el estadio". Por lo que ese 'paso' que falta para que se retomen las obras puede arreglarse en cuestión de días... O de no llegar a un acuerdo una vez el club conozca las condiciones la situación podría alargarse...Quién sabe hasta cuando.

Proyectos fallidos

En 2007 el conjunto che inició las obras, con un macro estadio de 75.000 personas y 260 millones de euros, pero los problemas económicos y la burbuja inmobiliaria le obligaron a detenerlo en 2009.

En 2013 el club redujo el aforo a 60.000 personas así como los costes de producción en más de 50 millones, sin embargo el plan propuesto por Amadeo Salvo no llegó a ver la luz.

En 2017, ya con Peter Lim, el Valencia elaboró el tercer rediseño hipotecado a la venta de las parcelas del viejo Mestalla a la empresa 'ADU Mediterráneo', sin embargo cuando todo parecía encarrilado, la venta de las parcelas se truncó y, de nuevo, el proyecto quedó en nada.

En 2021, Anil Murthy presentó a las instituciones un plan de estadio con 49.000 espectadores, los mismos que el Mestalla actual y sin pagar la cubierta del estadio sino buscando financiación para la misma (en el proyecto actual el club asume el gasto), todo ello pese a haber recibido 80 millones de euros de CVC. Las instituciones dijeron 'no' a esta nueva propuesta.