SEVILLA FC

El nuevo Sevilla comenzará a trabajar el 6 de julio

Los futbolistas están citados el 4 y 5 del mismo mes para pasar las habituales pruebas médicas. Está cerrado un stage en Japón.

Sesión de trabajo del Sevilla, en la ciudad deportiva, la pasada pretemporada./ABC
Sesión de trabajo del Sevilla, en la ciudad deportiva, la pasada pretemporada. ABC
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Mientras la dirección deportiva se afana en construir una plantilla que se ajuste a las necesidades deportivas y económicas de la entidad, el Sevilla ultima algunos detalles de su próxima pretemporada. Parece una cuestión de estado. Pocas personas conocen lo que García Pimienta y su cuerpo técnico han cerrado con el club.

De hecho, la plantilla todavía no conoce de primera mano cuál es el planning de trabajo para este verano. Tampoco los amistosos. Si se le ha comunicado, que los días 4 y 5 de julio, comenzarán los pertinentes exámenes médicos y que posteriormente, el día 6 de julio, iniciarán los entrenamientos en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios.

Será el momento en el que García Pimienta conocerá de primera mano a sus nuevos futbolistas. Se ha marcado como primer objetivo convencer a los aficionados. "Que se sienta identificados con su equipo es lo más importante", dijo el día de su presentación. El catalán, que descansa estos días junto a su familia, ya ha tenido tiempo para conocer de primera mano, junto a su equipo de trabajo, las instalaciones con las que contará en su estancia en Sevilla.

También se ha cerrado un stage en Japón, donde disputarán algunos amistosos. Se consigue así hacer algo de caja. Los andaluces, ya estuvieron allí en el verano del 2017, cuando, dentro de la pretemporada, disputaron la Meiji Yasuda J.League World Challenge, un torneo veraniego que disputó junto al Borussia de Dortmund.

En ese desplazamiento exótico, los sevillistas quieren tener bastante avanzada la plantilla. Por eso se sigue trabajando a marchas forzadas para aligerarla. Como hemos venido contando en algunos casos concretos, los elevados sueldos sigue siendo el principal inconveniente para que los descartes encuentren acomodo.

El Valladolid quiere a Dmitrovic, pero el serbio no quiere renunciar de momento a su actual salario. Los nervionenses ofrecieron la carta de libertad a Delaney y Agustinsson para que firmaran por el Anderlecht, pero los belgas no pueden asumir sus fichas. Es el propio Víctor Orta, el que ha buscado algunas salidas para varios de ellos, sin que se haya podido conseguir llegar a un acuerdo. Son algunos ejemplos del arduo trabajo que queda todavía por delante.