Nuevo ultimátum del Barça para no echar a 30.000 socios
El club abre una segunda prórroga para que estos aficionados blaugranas no pierdan la condición de socio.

El jueves terminó la moratoria de un mes para que todos los socios del FC Barcelona actualizaran sus datos en el censo del club. El Barça tiene una masa social aproximadamente de unos 140.000 socios y 30.770 no completaron el proceso a tiempo. El club "no quiere dejar a nadie que quiera seguir siendo socio en el camino" y por lo tanto la opción para actualizar los datos continuará activa.
Al mismo tiempo, explica el club en un comunicado, que los socios y socias que no hayan actualizado sus datos recibirán dos comunicaciones antes de cursar la baja definitiva. La primera, el próximo 4 de diciembre. La segunda, el 14 del mismo mes. A partir del 1 de enero, todos aquellos socios que no hayan actualizado los datos no podrán renovar su carnet para el año 2024, perdiendo la condición de socio.
El Barcelona lleva meses dando tiempo extra a sus socios. La Junta inició el proceso el pasado 21 de marzo, poniendo como fecha límite el 30 de junio. Posteriormente, se alargó hasta el 31 de octubre. Visto que faltaba gran parte de los socios por actualizar sus datos, el club volvió a ampliar el plazo hasta el 30 de noviembre. Ahora, añade un último mes como prórroga.
La entidad blaugrana pide a sus socios la creación de un perfil digital "que supondrá una mejora en la gestión del club y será una medida de seguridad que garantizará la calidad del servicio".
En riesgo de perder 30.770 socios
Actualizar los datos es un proceso rápido. Para evitar que los socios se desplacen a la Oficina de Atención al Barcelonista, el club ofreció la opción de hacerlo online. Se requiere un dispositivo digital con cámara y micrófono. El club pide al socio en cuestión actualizar los datos o repasar que sean los correctos, una fotografía de DNI, NIE o pasaporte, una fotografía de la cara entera y, opcionalmente, una pequeña grabación de voz.
De esta manera, el Barça lanza otro ultimátum a sus socios para que no pierdan su derecho dentro de la entidad. Hasta el jueves, 110.531 completaron el proceso. En cambio, 30.770 tienen un mes para evitar la baja definitiva.