REAL MADRID

Todo lo que perderá el Real Madrid tras la marcha de Toni Kroos

El jugador alemán ha anunciado que se retirará tras la Eurocopa.

Toni Kroos y Carlo Ancelotti durante el partido de LaLiga contra el Alavés. /Reuters/Susana Vera
Toni Kroos y Carlo Ancelotti durante el partido de LaLiga contra el Alavés. Reuters/Susana Vera
Fran Martínez

Fran Martínez

Toni Kroos llegó al Real Madrid en el verano de 2014 después de haber ganado todo con el Bayern Múnich en Alemania. Con 24 años, se hizo indiscutible en el centro del campo del equipo blanco, compartiendo sitio con su inseparable Luka Modric.

Unos años más tarde, con Casemiro, el tridente en el medio campo se convirtió en una realidad. Una década después de su llegada, el centrocampista teutón ha anunciado que dejará de ser jugador profesional después de la Eurocopa de 2024, dejando un vacío enorme en el corazón de todos los madridistas que tanto han vibrado con su fútbol.

Esta temporada ha superado a Cristiano Ronaldo y se ha convertido en el quinto futbolista extranjero con más encuentros en el Real Madrid (463), tras Karim Benzema (648), Marcelo (546), Luka Modric (532) y Roberto Carlos (527). Además, ahora mismo suma los mismos partidos oficiales en el club blanco que Emilio Butragueño y superará a Roberto Carlos como el tercer jugador extranjero con más partidos disputados en la Copa de Europa (110) tras Luka Modric (120) y Karim Benzema (133).

KROOS SUPERARÁ A BUTRAGUEÑO ANTES DE RETIRARSE

Sin duda, una de las competiciones por excelencia del Real Madrid en los últimos años y de Toni Kroos, en particular, ha sido la Champions League. Esta temporada ha vuelto a demostrar que, con 34 años, seguía manejando a su gusto el juego del equipo y destacando en una infinidad de métricas: el futbolista de la Champions League con más pases en el tercio final (106), el futbolista madridista con más pases progresivos (70), el que más acciones de tiro creó (46), el segundo con más intercepciones (12), tras Fede Valverde con 13 y el segundo con más pases que generaron una ocasión (20, tras Bellingham con 21). Ha sobresalido tanto en aspectos defensivos como ofensivos.

Desde su llegada al club blanco, ha sido el jugador madridista que más asistencias de gol ha dado en Primera División (71) y de entre todos los jugadores únicamente le superan Leo Messi (98) y Luis Suárez (75). De esas 71, 37 fueron en jugadas de estrategia (27 tras córner y 10 tras falta) y 34 a juego abierto. Asistió a 24 jugadores diferentes, destacando entre ellos a Gareth Bale y Karim Benzema, con 9 asistencias a cada uno, o Sergio Ramos, al que 'regaló' 8 balones de gol.

Con 22 títulos con el Real Madrid, a Toni Kroos le falta poner la guinda a esta gran temporada consiguiendo la Champions League ante el Borussia Dortmund el próximo 1 de junio. Veremos si este puede ser el culmen a la carrera de un futbolista que ha sido excepcional.