ATLÉTICO - ATHLETIC

Oblak busca un nuevo momento de efervescencia para encontrarse

El guardameta esloveno atraviesa su peor temporada en cuanto a números desde que aterrizó en el Atlético de Madrid.

Jan Oblak, durante un partido esta temporada. /Efe
Jan Oblak, durante un partido esta temporada. Efe
Isabel Pacheco
Fran Martínez

Isabel Pacheco y Fran Martínez

Tras eliminar al Inter de Milán en octavos de final de la Champions, Simeone quiso acordarse de un jugador en sala de prensa. "Esto me pone muy contento por Jan. Es uno de los mejores porteros de Europa, es extraordinario. Cuando él está bien, es muy difícil que nos hagan gol. Se merecía lo que le pasó, participar directamente del triunfo, como aquel día del Bayer Leverkusen". Los elogios del entrenador argentino venían después de que el guardameta esloveno detuviera dos lanzamientos en la tanda de penaltis que permitían al Atlético de Madrid seguir adelante en la máxima competición europea de clubes. Héroe de la noche, los focos volvían a apuntar hacia él.

Un mes después parece que su actuación ante los de Simone Inzaghi fue sólo un momento de efervescencia en una campaña que no está siendo nada fácil para el portero. Lejos de sus grandes actuaciones y de sus buenos números, este curso, con 63 goles en contra entre todas las competiciones, Oblak está a sólo tres de convertirse en el guardameta con más tantos encajados en una temporada en la historia del club rojiblanco desde 1999. David de Gea, con 65 y Francisco Molina, con 64, cada vez están más cerca.

Con una media de 1,31 goles encajados por encuentro, las cifras de Jan son las peores desde que aterrizara en el Metropolitano en el verano de 2014. A excepción de la campaña 21-22, donde tuvo una media de 1,12 tantos por cada 90 minutos, es la segunda vez, en las diez temporadas que lleva defendiendo la portería del Atlético de Madrid, que recibe más de un gol por partido. Su mejor registro, cuando tuvo una media de 0,51 tantos por choque el curso 15-16, queda ya bastante lejos.

EVOLUCIÓN DE GOLES ENCAJADOS POR TEMPORADA

Más paradas que nunca... pero la portería no se queda a cero

Resulta curioso que en la peor temporada de Oblak en cuanto a goles encajados se refiere, sea también la mejor en cuanto al número de detenciones. Con 144 paradas, pese a que el esloveno no atraviesa su mejor momento de forma, el '13' sigue siendo decisivo para que la cifra de tantos recibidos no sea mayor en el casillero de su equipo.

Cuartos en LaLiga y eliminados de la Champions, la fragilidad defensiva es hoy uno de los puntos más débiles del club. Si años atrás fue la defensa desde donde se construyeron los cimientos de un Atleti campeón, este curso el equipo hace aguas. Muestra de ello fueron los cuatro goles recibidos en Dortmund en el encuentro de vuelta de cuartos de final de la Champions ante el Borussia. Algo impensable si echamos la vista atrás.

Con la derrota de la pasada jornada ante el Alavés ya son 12 encuentros seguidos los que llevan los de Simeone sin dejar su portería a cero. Es la peor racha del club desde diciembre de 1999, cuando el Atleti acabó bajando a Segunda División. 

Mantener el arco a cero se ha convertido en una quimera. Si en la anterior campaña Oblak dejó su portería a cero en el 42,11% de los partidos, esta únicamente lo ha logrado en el 25% de ellos. Números muy lejanos a su récord del 62,75% de la 2015/16 o al 59,18% de la 2017/18.

Jan Oblak, durante un partido esta temporada.  GETTY
Jan Oblak, durante un partido esta temporada. GETTY

Portero de presente, pero sin perder de vista el futuro

Pese a que la temporada no ha sido la esperada y con el equipo peleando aún por certificar su presencia en la próxima edición de la Champions, desde los despachos del Metropolitano no se plantean un cambio de rumbo en la portería. A excepción de Antoine Griezmann, el único intocable de la plantilla, —ya informamos en Relevo que el francés ampliará su vinculación con la entidad rojiblanca en los próximos meses—, en el Atleti ningún jugador es intransferible. Si llega una buena oferta por el esloveno se sentarán a valorarla, aunque de momento eso no es algo que entre en los planes de la dirección deportiva.

Con contrato hasta 2028, Oblak sigue siendo pieza indispensable en los esquemas de Simeone. La confianza del club en él es total, pero sus 31 años hacen que el Atleti tenga la vista puesta en el futuro. En los últimos meses varios ojeadores del club rojiblanco han estado siguiendo de cerca las actuaciones de Giorgi Mamardashvili (Valencia), Filip Jorgensen (Villarreal) y Bento (Athletico Paranaense), este último muy seguido también por equipos de la Premier League y el Inter de Milán. De 23, 22 y 24 años respectivamente, los tres gustan en los despachos.

Lo único que es seguro es que el partido de este sábado ante el Athletic (21:00 horas, Dazn) es toda una final. Separados por tres puntos en la clasificación, los rojiblancos, cuartos en la tabla, están obligados a ganar si quieren estar en Champions el próximo curso. Con Unai Simón cuajando una campaña de sobresaliente que le ha llevado a ser el Zamora del campeonato, Oblak tiene que volver a despegar ante quien en 2019 le catalogó como el mejor portero del mundo bajo los palos.