El Camp Nou sí es una buena noticia para el Barça: así van unas obras a toda máquina
Joan Laporta mantiene el objetivo de volver al Spotify Camp Nou en noviembre de 2024. "Es el proyecto más importante de la historia".

Cada día que pasa queda un día menos para volver al Camp Nou. Las obras siguen avanzando a toda pastilla sin contratiempos ni sobresaltos que impidan avanzar según lo previsto y con una fecha marcada en rojo en el calendario: el 29 de noviembre de 2024. Esa es la fecha que marcaron Limak y el Barcelona. El estadio no estará finalizado pero ya podrá abrir sus puertas para celebrar los 125 años del club con una capacidad de entre 60.000 y 65.000 espectadores.
La segunda fase de construcción del nuevo Spotify Camp Nou están en marcha. Actualmente se está trabajando en la estructura y la cimentación de la tercera gradería, la única que se tiró abajo para construirla de cero. La nueva estructura de la gradería más alta del estadio tiene como principal novedad que se atrasará 20 metros. Para llevar a cabo estas actuación hay tres grúas gigantes operativas. Fuentes cercanas a la obra cuentan a Relevo que en los próximos días está previsto la llegada de una cuarta grúa "para acelerar el proceso y continuar con la obra".
🏗️🏡🏗️ pic.twitter.com/dySp0aKTNl
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) January 16, 2024
1.200 obreros siguen trabajando en la reforma del nuevo Camp Nou. A mediados o finales del mes de febrero se espera la llegada de 300 empleados más para poder continuar con la faraónica reforma. Serán en total 1.500 operarios que trabajarán para seguir con esta segunda fase de construcción del estadio, una de las más laboriosas. No será hasta junio de 2026 cuando se den por finalizadas las obras del estadio según apuntan desde el club.
“Es el proyecto más importante de la historia”
En el Barça siguen descontando los días por volver a 'casa'. Joan Laporta es uno de los grandes valedores "del proyecto más importante de la historia". El presidente considera que el Espai Barça "es imprescindible para mantener al club en primera línea mundial y es fundamental para la recuperación económica y la viabilidad futura del club. De esta manera podremos mantener el nivel de propiedad".
La vuelta del Barça al Camp Nou será con la primera y segunda gradería construida y varias instalaciones de los alrededores del Estadi como la tienda oficial del club y el museo. La tercera aún estará en fase de crecimiento y la capacidad será de menos de 65.000 espectadores.
Hasta que no finalicen las obras por completo y el aforo no sea del 100% se "mantendrán los precios", explicó en su día Elena Fort, la vicepresidenta institucional del Barça y responsable del Espai Barça. De cara a la temporada 2026/27 con el estadio en pleno funcionamiento, Laporta confirmó que a la subida de precios dependerá de la situación del club aunque "somos prudentes y quizá tenemos buenas noticias".