FC BARCELONA

Las siete frases de Laporta sobre Xavi que se van por el desagüe en solo 29 días

El presidente afirmó en la rueda de prensa en que se escenificó la continuidad del entrenador que esa era "una muy buena noticia para el barcelonismo". Un mes después, está fuera.

Laporta se abraza emocionado a Xavi el día que 'sellaron' su continuidad./GETTY IMAGES
Laporta se abraza emocionado a Xavi el día que 'sellaron' su continuidad. GETTY IMAGES
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Xavi esquivó el despido en casa de Laporta, en la rocambolesca noche del sushi en la que el ya ex entrenador del Barcelona convenció al presidente de que le diera una última oportunidad. A medianoche, la comisión deportiva y el técnico fueron abandonando la casa de Laporta y fue Rafa Yuste, quien siempre creyó en el egarense, el que explicó la decisión tomada. Unas horas más tarde, la mañana siguiente, una comparecencia de Laporta y Xavi ejemplificaba la fe en el proyecto.

Las frases de Laporta sobre Xavi el día en que anunció su continuidad

Un mes más tarde, solo quedan pedazos. Todo se ha resumido en un comunicado que explica que Xavi ya no seguirá al cargo del primer equipo el próximo curso. Que le queda un último partido, en Sevilla. Aquella mañana, después del sushi, la puesta de escena la protagonizaron el presidente, Yuste, Deco, Bojan, Enric Masip, Joan Soler y los asistentes del técnico, Óscar Hernández y Sergio Alegre. "El proyecto nos ilusiona mucho a todos y lo entiendo con Xavi de entrenador", aseguró Laporta.

El presidente llegó a emocionarse al mencionar que "el barcelonismo puede estar orgulloso del entrenador que tenemos". La frase se le entrecortó y se abrazó a Xavi, del que alabó su "barcelonismo incontestable", apoyándose en la frase del técnico con la que siempre se describió. "Ante todo, soy un hombre de club", ha ido repitiendo a lo largo de los últimos meses.

"No vamos a buscar a ningún entrenador", dijo Laporta. Y la realidad es que, a pesar de una aproximación a Hansi Flick hace meses, siempre confió en que Xavi rectificaría y optaría por seguir. Cuando al egarense le quedaban horas en el cargo, Deco se aseguraba desde Londres que el alemán sería su relevo. Solo falta la oficialidad.

"Estoy especialmente contento porque se ha producido lo que queríamos"

Joan Laporta Presidente del Barcelona

"Estoy especialmente contento porque se ha producido lo que queríamos. Hay que decir que en la junta directiva ha dado apoyo por unanimidad a la continuidad", mencionaba Laporta. No obstante, el consenso nunca fue absoluto. Rafa Yuste fue el único que creyó en Xavi hasta el final. Abandonó la ciudad deportiva este viernes muy tocado. Deco y Bojan, abonados cada semana al Estadi Johan Cruyff, eran partidarios en primera instancia de apostar por Rafa Márquez. Laporta encabezaba la vía alemana junto a Joan Soler y Enric Masip.

Justificó Laporta la continuidad del entrenador apoyándose en la "estabilidad". "Es un valor importantísimo en los proyectos que tienen éxito. Para mí es una máxima", expuso. Paradójicamente, lo que no ha sido el club durante los últimos meses es estable. Los coletazos se han acabado llevando por delante a Xavi, "una referencia para nuestros jóvenes", en palabras del presidente. Ahí está la herencia, en forma de Lamine Yamal, Pau Cubarsí o Fermín López.

"Ver que tenemos un entrenador que siempre mira por el interés del Barça, que siempre piensa en lo que es mejor para el Barça... es una muy buena noticia que Xavi continúe", cerró Laporta. Se emocionó e insistió en que no había una decisión mejor. 29 días después, sin embargo, lo ha echado.