FÚTBOL

El cambio de escudo del Atleti puede sembrar un precedente: "No es ninguna locura ni estamos locos por pensarlo"

Aficionados de varios clubes hablan de la consulta que llevó a cabo el club rojiblanco.

A la izquierda el escudo que fue presentado en la temporada 2017-2018. En la derecha, el anterior a aquel cambio.  /EFE
A la izquierda el escudo que fue presentado en la temporada 2017-2018. En la derecha, el anterior a aquel cambio. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

"Estoy más contento de que el club nos haya tenido en cuenta que por el mero hecho de que vuelva el antiguo escudo". Las palabras de Víctor Valero, socio abonado del Atlético de Madrid resumen el sentir de miles de aficionados. "Sin los aficionados el fútbol no sería fútbol", dice quien se siente realmente orgulloso por la iniciativa que ha sacado adelante el club rojiblanco.

El pasado fin de semana el Atlético de Madrid celebró una consulta no vinculante entre sus socios para volver al escudo original. Tras la exitosa participación (61.021 socios votaron de manera telemática a favor del antiguo escudo), el CEO del Atlético, Miguel Ángel Gil Marín, anunció la convocatoria de un Consejo de Administración con el fin de poner en marcha una votación vinculante en la que se pueda elegir entre mantener el escudo actual o volver a implantar el anterior. Dicha consulta, como confirmó este lunes Enrique Cerezo, se realizará en los próximos día y también de manera telemática.

"Intentaremos hacer caso a la gente que quiere al Atlético de Madrid. Hemos intentado dar modernidad a un escudo, como hacen en todas las empresas. Nosotros no tenemos ningún problema con que el escudo sea uno u otro. Si a la gente no le gusta, intentaremos complacerles. A mí personalmente me da lo mismo un escudo que otro", expresó el presidente del Atlético de Madrid.

"Que nos hayan permitido votar, independientemente de los resultados, es algo que se agradece"

Víctor Valero Socio abonado del Atlético de Madrid

En los tiempos que corren, y donde no es habitual dar voz y voto a los aficionados, el gesto desde los despachos del Metropolitano es de agradecer. "Nos guste más o menos el fútbol es una empresa. Hace seis años tomaron una decisión (la de cambiar el escudo) que nos dolió. El hecho de que nos hayan permitido votar, independientemente de los resultados, es algo que se agradece", señala Víctor.

“El Atleti ha demostrado que se puede”

A 190 kilómetros de la capital de España, los aficionados del Valladolid ven la consulta como una oportunidad que puede marcar un antes y un después. "Lo que ha hecho el Atleti nos tiene que servir de precedente. Ya lo fue en su momento el Zaragoza. Hicieron un escudo y también tuvieron que modificarlo", cuenta a Relevo Mario Puertas, presidente de la Federación de Peñas del Valladolid.

Hace justo un año, en junio de 2022, la entidad presidida por Ronaldo Nazario anunció el cambio de escudo. La modificación, que levantó revuelo entre la hinchada, aún sigue presente entre unos aficionados que consideran que las cosas "no se hicieron bien". "¿Qué es hacer las cosas bien? Hacer una consulta a los abonados y que ellos decidan si quieren o no cambiar el escudo. Si se sienten identificados o no. Así es como hay que hacerlo. El caso del Atlético de Madrid tiene que servir para ponernos en el camino", señala Mario Puertas.

"Lo que ha hecho el Atleti demuestra que eso que dicen los clubes de 'hay que mirar hacia delante, no podemos seguir discutiendo sobre algo que ya ha pasado...' no es verdad. Sí que se puede y el Atlético de Madrid lo ha demostrado siete años después. No es ninguna locura ni estamos locos por pensarlo. Lo que tiene que hacer un club es escuchar a sus aficionados. Así de fácil", confiesa el presidente de la Federación de Peñas del Valladolid.

"Cuando aparece el cambio de escudo se siente mucha frustración. Aparecen muchas puertas que no puedes abrir y de repente hay alguien que ha derribado una de ellas". Y por tumbar esa puerta desde Valladolid tienen pensando, desde esta misma semana, seguir los pasos de la entidad colchonera.

"Nuestra idea es seguir los pasos del Atleti. Queremos un referéndum y no pararemos hasta conseguirlo"

Mario Puertas Presidente de la Federación de Peñas del Valladolid

"Estoy en contacto con el presidente de la Federación de Peñas del Atlético de Madrid. Vamos a reunirnos telemáticamente estos días para hablar sobre el tema. Vamos a pedirles toda la información y que nos guíen sobre cómo lo han ido haciendo ellos. Nuestra idea es seguir los pasos del Atleti y nos da igual el tiempo que nos lleve. Queremos que haya un referéndum y no pararemos hasta conseguirlo", apunta Mario.

Desde Vallecas sienten “envidia sana”

Muy cerca del Cívitas Metropolitano, en el barrio de Vallecas, los aficionados del Rayo sienten "envidia sana" por lo que han logrado sus vecinos. "Les hicieron una encerrona teniendo que votar en masa y muy rápido, pero han respondido masivamente. Lo van a conseguir", cuenta un socio del Rayo Vallecano que prefiere mantener su nombre en el anonimato.

En Vallecas, como sucediera con el del Atlético de Madrid, llevan años luchando porque las siglas del escudo original ADRV (Agrupación Deportiva Rayo Vallecano) vuelva a lucir en sus camisetas.

"Ha habido momentos en los que se han producido acercamientos entre el Rayo y la afición. Hace no muchas temporadas se utilizó el escudo ADRV para la segunda equipación y el aún más antiguo (ADR) para la tercera. Lo que reclamamos es que se cambie definitivamente, pero que cuando se lleve a cabo no esté Martín Presa porque sería desprestigiar el escudo ", cuenta.

Aficionados del Rayo protestando durante un partido  GETTY
Aficionados del Rayo protestando durante un partido GETTY

"Nos gustaría que el club fuese un poquito más democrático. Que se nos escuchase más. La afición del Rayo es muy participativa y voluntariosa. Le hemos tendido la mano al Rayo para que se hagan unos eventos acordes al centenario (29 de mayo de 2024). Pero cuando les ofrecemos hacer algo responden mal o tarde", apunta entre la resignación y la tristeza.

El precedente del Leeds United

En enero 2018, el Leeds United anunció un cambio de escudo. Con 98 años de historia, las críticas, burlas y memes no tardaron en llegar hacia el club de la Segunda División inglesa. Incluso una entidad histórica como el Zenit de San Petersburgo reversionó su escudo a los Leeds United.

Ante la cantidad de mensajes negativos y sólo un día después de presentar el nuevo escudo, el Leeds dio marcha atrás y reabrió el proceso de consulta para elegir el nuevo escudo.

"El Leeds United quiere darle las gracias a sus aficionados por sus opiniones sobre el nuevo escudo presentado ayer. Llevamos a cabo un proceso de modificación para crear un nuevo emblema que marcara una nueva era para el club. Sin embargo, apreciamos las opiniones y estamos comprometidos para trabajar con vosotros para crear una nueva identidad de la que estemos orgullosos", apuntó Angus Kinnear, director ejecutivo del Leeds. Finalmente el club inglés utilizó un escudo muy parecido al original. De momento el Atlético ya ha dado el primer paso para volver a lo de siempre porque como dice su socio, "iniciativas como esta te acercan a lo que tiene que ser el fútbol".