Los orígenes de Maroan Sannadi: dónde nació, nacionalidad y por qué puede jugar con el Athletic
El nuevo delantero centro del Athletic Club mide 1,92 metros y llega procedente del Alavés.
![Maroan Sannadi en un partido de fútbol./Getty](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/04/media/cortadas/maroan-sannadi-RbOoYLe0V02ZKVfnqwf6Q2I-1200x648@Relevo.jpg)
El Athletic Club tiene una política para su primer equipo que limita profundamente sus posibilidades en el mercado de fichajes. Los rojiblancos nutren a su equipo de futbolistas que cumplan, al menos, una de las siguientes dos condiciones: que sean nacidos en suelo vasco o que se hayan fundado en la cantera de un club vasco. Entiéndase vasco, eso sí, como el territorio formado por la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y las tres provincias del País Vasco francés.
Es por ello que, todo lo que sobresale dentro de su radar, tiende a ser pescado por los leones. El último ejemplo de ello es Maroan Sannadi, delantero centro vitoriano que se ha convertido en el único fichaje de invierno del Athletic en la temporada 2024/25. De hecho, el ariete es el tercer fichaje más caros de esta ventana en LaLiga, con un pago de unos 4,5 millones de euros por parte del Athletic al Alavés, su club de procedencia.
Dónde nació Maroan Sannadi
Maroan Sannadi nació el 1 de febrero de 2001 en Vitoria, ciudad a la que sus padres habían llegado cuando apenas eran unos adolescentes procedentes de Marruecos. Desde niño encontró en el balón un refugio a una infancia complicada, en la que se sintió rechazado en más de una ocasión por su condición de hijo de inmigrantes. Así lo contó en una entrevista con El Correo: "Yo, junto a mis hermanos, era el único de fuera de mi ikastola. Siempre sentí rechazo por parte del resto y no tenía amigos. Entonces, encontraba en el fútbol lo que no tenía en la vida. El fútbol para mí fue un salvoconducto. No sé dónde habría llegado si no hubiese tenido el fútbol. Con el fútbol sentía que tenía el reconocimiento y el cariño que no tenía en la vida".
La carrera deportiva de Sannadi comenzó en clubes de formación como el Aurrera de Vitoria o el Lakua antes de llegar a las categorías inferiores del Ariznabarra, un club de fútbol base muy conocido en la capital vasca en el que explotó como jugador. Su talento crudo llamó la atención del Alavés, que en 2021 le reclutó para el San Ignacio, su tercer equipo. De ahí promocionó al Alavés B e, incluso, se ganó su renovación con el club babazorro, que le firmó un contrato hasta 2027.
Sin embargo, en Vitoria no le veían preparado para Primera División y, con su edad, tampoco podía jugar en el filial, al menos compaginándolo con el primer equipo. Por ello, en la 2024/25 le buscaron una cesión al Barakaldo de Primera RFEF que le cambió la vida por completo. Con 1,92 metros de altura y una corpulencia casi de jugador de balonmano, Maroan Sannadi se salió en la tercera categoría del fútbol español. Anotó 11 goles en 22 partidos y el Athletic Club quedó prendado de él. Tanto como para no dejarle escapar en cuanto lo tuvieron a tiro.
Qué nacionalidad tiene Maroan Sannadi
Maroan Sannadi posee la doble nacionalidad española y marroquí. El delantero del Athletic nació en Vitoria, y de hecho incluso habla euskera gracias a su educación en una ikastola. Sin embargo, el hecho de que tanto su padre como su madre procedan de Marruecos le otorga también la nacionalidad del país vecino. También por ello es susceptible de ser convocado por los Leones del Atlas, algo que no sucedió durante su etapa de formación, no obstante.
De este modo, el hecho de que haya nacido en la capital del País Vasco hace que el jugador pueda permanecer en las filas del Athletic Club cumpliendo con la filosofía de fichajes del equipo vasco.
Los insultos racistas a Maroan Sannadi
Lamentablemente, el racismo es algo con lo que ha tenido que lidiar durante toda su vida. Aunque, por desgracia, su fichaje por el Athletic lo ha amplificado todavía más. Cuando el club vasco anunció su fichaje, sus redes sociales se llenaron de comentarios malintencionados que cuestionaban su cualificación dentro de la filosofía rojiblanca. Algo absurdo, pues el delantero cumple con los dos requisitos autoimpuestos por el conjunto bilbaíno ya que es vasco de nacimiento y, además, toda su formación deportiva se produjo en el fútbol base vasco.
Además, en su primera convocatoria con el equipo, en un desplazamiento a Sevilla para enfrentarse al Betis, Sannadi fue objeto de insultos racistas por parte de un aficionado. Las cámaras de televisión captaron como un seguidor bético profería varios faltas de respeto a los jugadores rojiblancos que calentaban en la banda. Cuando el ariete se ejercitó junto a Álvaro Djaló y Adama Boiro, estos recibieron algunos gritos intolerables como: "Sannadi, Para tu casa, negro", "A África con tus muertos" o "Tienes una pinta de 50 euros media hora".
🚨 INTOLERABLE.
— Athletic Club (@AthleticClub) February 3, 2025
El 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 por encima de todo.
❌ Es inaceptable que se escuchen este tipo de cosas. Denunciamos cada insulto.
Tolerancia 0 ante el odio y el racismo. #AthleticClub 🦁 https://t.co/C622VZwpSK