Orta confiesa que Magic Johnson fue el 'culpable' de que rectificase con el fichaje de Ramos: "Sergio, te pido perdón"
El director deportivo del Sevilla llegó a asegurar que no había "ninguna posibilidad" de incorporar al central.

El pasado 15 de agosto, preguntado por la posibilidad de fichar a Sergio Ramos, el presidente Pepe Castro tiró de ironía para descartar la contratación del camero: "Ramos no encaja en lo que tenemos previsto. ¿Que quiere venir al Sevilla? Y yo quiero un avión...". 22 días después, en la emotiva presentación del central en el Sánchez-Pizjuán, el director deportivo Víctor Orta sacó un avión de debajo de la mesa y lo puso sobre la mesa de Castro. "Ya que eso... te lo regalo".
La situación despertó las risas de los presentes y sirvió para ilustrar el discurso de Orta, que expuso a través de un largo alegato por qué el Sevilla ha cambiado de opinión con la incorporación del ex del Real Madrid. Él mismo, el 8 de agosto, llegó a asegurar que no existía "ninguna posibilidad" de acometer la operación. Todo cambió a comienzos de septiembre... y el dirigente ha tirado de transparencia para explicarlo.
"La verdad tiene muchos matices. Cuando llegué al Sevilla había 32 jugadores y cuatro canteranos: en total, 36. Desde el primer momento, incluso desde el cuerpo técnico, se planteó que el puesto de central no era una posición a reforzar. Había seis futbolistas. Uno de ellos Gattoni, con el que tenemos mucha ilusión; se había ejecutado la opción de compra de Badé tras un gran rendimiento; Mendilibar siempre nos declaró que Gudelj iba a ser central; el entrenador tenía convicción con Marcao; y una de las grandes apuestas del club fue Nianzou, uno de los mejores sub-21 del mundo en su demarcación", se arrancó Orta.
"Después, tuvimos una primera fase del mercado en la que intentamos dar salida a jugadores por cuestiones legales y de control presupuestario. El vicepresidente primero (José María del Nido Carrasco) hizo unas declaraciones en LaLiga ("Ramos no es una opción") hablando del posible fichaje y no mintió: en ese momento teníamos otras prioridades. Conforme avanza el mercado, detectamos que con el paso de Gudelj a central sólo quedan tres mediocentros más Delaney, que iba a salir, y queríamos traer otro más. En ese momento el objetivo era tener a todos los jugadores inscritos en la primera jornada. Podríamos haber hecho como otros equipos, pero preferimos que los futbolistas no pasasen por ese mal trago".
"Seguimos avanzando y llega la declaración de Pepe Castro antes de la final de la Supercopa ("y yo quiero un avión..."). No mintió. En ese momento tampoco necesitábamos un central. El mercado continúa hacia adelante y llegamos al último día con 26 futbolistas, cero límite de inversión de plantilla, tres partidos perdidos que influían, una lesión de un central agravada (Marcao) y otra un poco más pequeña (Nianzou). Ahí, el técnico también nos pide reforzar el mediocampo y la punta de ataque, y no que seamos capaces de encontrar algo en el mercado de centrales", justificó. Los fichajes, ese 1 de septiembre, fueron Mariano y Soumaré.
"El mercado se cerró el viernes. El sábado por la noche, José María del Nido Carrasco me llama para que reflexione sobre la necesidad de reforzar la plantilla y analizar qué centrales hay libres. Justo esa noche había visto una serie de HBO, que recomiendo, que se llama Winning Lakers. Jerry West, uno de los general managers más importantes, está a punto de decir que no a Magic Johnson (uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto). Decía que le daban inseguridad muchas cosas que había alrededor de Magic, y que quería una opción más segura. 24 horas, la elección del draft de Jerry West es Magic Johnson. Me hizo reflexionar: muchas cosas que me podían dar inseguridad del fichaje de Sergio Ramos no eran justas respecto a la valoración de lo que podía aportar", aseveró Orta, que tiró de más ejemplos.
"Hume, un filósofo, dice que una de las grandes diferencias entre los hombres y los animales es el derecho a rectificar, a reflexionar y a cambiar de opinión. Quedé con José María en hablar después del partido suspendido contra el Atlético. Ahí, con la petición del entrenador de buscar un central, vimos que el mejor que había era Ramos. Después tuve una videollamada muy constructiva con Sergio y antes, el día 1, otra conversación muy honesta con su hermano René. Los dos sabemos qué nos dijimos, fue de mucho valor. El día 2-3 decidimos que Ramos era el mejor central que podía haber para el Sevilla. Esa es la realidad".
Las disculpas de Víctor Orta a Sergio Ramos.
— Relevo (@relevo) September 6, 2023
💬 "¿Que quizás teníamos que haber dejado la puerta abierta? Te pido perdón por eso". pic.twitter.com/3Yh0dwKAn0
"¿Que fuimos vehementes en nuestra negativa? No quisimos engañar. ¿Que quizá teníamos que haber disminuido el tono y dejar siempre la puerta abierta? Pues sí, te pido perdón por eso, Sergio. ¿Que quizá tuvimos que no ser tan radicales en algunos comentarios? Pues sí, te pido perdón por eso también. Lo más importante es que los clubes y los escudos están por encima de las personas, y muy por encima de Orta, del presidente y del vicepresidente. Ahora, como ha dicho Ramos, sólo hay un escudo en el pecho: el que nosotros queremos defender. Y es lo único que vale", sentenció.