OSASUNA

'Osasuna nunca se rinde', la canción que se canta en toda España

Un vídeo grabado en 2017 en Uganda se ha viralizo en los últimos meses y se ha convertido en uno de las canciones de moda en los colegios.

Capturas del vídeo viral de los niños ugandeses cantando 'Osasuna nunca se rinde'. /Youtube
Capturas del vídeo viral de los niños ugandeses cantando 'Osasuna nunca se rinde'. Youtube
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Osasuna está siendo uno de los equipos revelación de este comienzo de temporada, situado a pocos puntos de los puestos europeos, con un fútbol alegre y jugadores mediáticos como el Chimy Ávila. Sin embargo, lo que le ha llevado a estar en boca de todos es un vídeo viral y divertido de apenas 20 segundos. 'Osasuna nunca se rinde', el cántico entonado en El Sadar en los momentos más complicados, ahora resuena en los colegios de todo España e incluso en Sudamérica, convertido en todo un movimiento de masas.

En la grabación, que suma decenas de millones de reproducciones en TikTok, Youtube o Instagram, se puede ver a unos niños africanos cantando y dando palmas en apoyo al club navarro. Lo que hay detrás es aún más sorprendente, ya que pese a que se ha viralizado en estos meses, el vídeo fue grabado a comienzos de 2017 por Eneko Elósegui, profesor pamplonés y ex trabajador de la residencia de Osasuna.

Elósegui viajó a Uganda con una ONG para llevar a cabo dos proyectos a comienzos de 2017. Durante los tres meses que pasó allí, grabó diferentes vídeos a los niños cantando y bailando, pero uno de ellos fue diferente a todos. "Les propuse después de las clases cantar en español y bailar. Les enseñé la canción 'Osasuna nunca se rinde', pero también algunas más. Pensé en que si la aprendían bien, les grabaría el vídeo y les regalaría unas camisetas que había llevado de la Fundación Osasuna. Así fue. Aluciné que lo captaran tan rápido", cuenta Eneko a Diario de Navarra. Aviso: si escucha la canción corre el riesgo de pasar el día cantándola.

Sin más intención, lo mandó por whatsapp a sus amigos y familiares. "Sabía que no mandaba una carta postal, pero creía que no saldría de mi círculo. El vídeo me llegaba de vuelta de algún conocido que ni siquiera sabía que era mío". Aunque le sorprendiese en aquel momento, fue una difusión a pequeña escala sin salir del entorno navarro. Lo que estaba por llegar lo iba a superar todo. Cinco años después, la bola de nieve es tan grande que millones de niños la cantan en excursiones, clases o recreos, seguramente sin saber ni siquiera que se trata de un equipo de fútbol.

"Los chavales la cantan sin saber realmente qué cantan, no le encuentro explicación. Parecía que la gracia estaba hecha, pero esa mecha sigue encendida. No entiendo por qué hace tanta gracia tanto tiempo", se pregunta Eneko. El propio club navarro lo ha utilizado también, subiéndose a esta enorme ola de viralidad. Los encargados de comunicación rojillos han subido varios vídeos a sus redes sociales, con gran éxito. El de mayor repercusión, con 13 millones de reproducciones, es un montaje con imágenes y audio del vídeo de Eneko junto a aficionados navarros en el Sadar animando a un Osasuna que nunca se rinde.

@zenitfc 🙌 Osasuna nunca se rinde 🙌 | #Zenit ♬ original sound - FC Zenit

La publicidad siempre es buena, pensarán en la entidad pamplonesa. Su nombre resuena en Sevilla, Valencia, Madrid o incluso en las calles de México, Chile o Argentina. El poder de TikTok incluso pasa fronteras lingüísticas. El Zenit ruso también ha aprovechado el momento para colgar un vídeo, superando los 17 millones de reproducciones. En Osasuna celebran la difusión, aunque tan sorprendidos como Eneko, y se han decidido a surfear la ola de la viralidad. Por el momento, el éxito del año ya es suyo.