Óscar Valentín, el futbolista 10
Uno de los nombres más desconocidos de LaLiga entra en el top 10 de centrocampistas en prácticamente todas las facetas.
![Óscar Valentín, durante un partido de LaLiga la temporada pasada (2021/2022). /GETTY IMAGES](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/oscar-valentin-RCZFmNRm7qFs21K8vae9QPJ-1200x648@Relevo.jpg)
Titular en todos los partidos con el Rayo Vallecano, Óscar Valentín es clave en el sistema de juego de Andoni Iraola. Tras pasar por varios equipos madrileños, volvía a Vallecas en 2019. Se trataba de un regreso porque el de Ajofrín, que luce orgulloso el nombre de su pueblo en cada ocasión que tiene, ya había vestido la camiseta de la franja en 2015 con el filial.
Siente como nadie el escudo, hasta el punto de tatuarse en la piel las fechas de los dos ascensos vividos recientemente por el club que le permitió jugar en la élite del fútbol. El 27 de mayo de 2018, cuando él aún militaba en el Rayo Majadahonda, y el 20 de junio de 2021, tras la gesta de los playoffs a pesar de que el equipo había quedado en séptima posición en la clasificación. Un milagro que, esta vez sí, pudo vivir y al que Óscar pudo contribuir con su juego.
![Tatuaje con la fecha de los dos últimos ascensos del Rayo Vallecano a Primera. Instagram @oscarvalentin94](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/tatuaje-oscar-valentin-U77216252063ATt-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Lleva dos temporadas teniendo un gran protagonismo dentro de la plantilla franjirroja y sus números hablan por sí solos. Óscar es un jugador que pasa desapercibido pero forma parte del ranking de los diez mejores centrocampistas de la Liga en prácticamente todas las facetas. En el club lo saben y, por eso, el año pasado renovó hasta la temporada 2024/25.
Entre todos los jugadores de medio campo con al menos 300 minutos de juego esta temporada, Valentín es el primero en acciones rápidas de recuperación (31,27 de media por partido), en recuperaciones tras acciones defensivas (6,91), en acciones de presión (23,45) y en entradas (4,96). Es decir, en aquellos movimientos clave en el sistema de juego de Iraola. El Rayo ataca, sí, pero presiona arriba, incomoda, provoca muchos fallos del rival y recupera muchos balones para poder elaborar de nuevo una jugada que levante a la grada de Vallecas.
![*Entradas, eventos de presión y faltas registradas dentro de los dos segundos posteriores a la recepción de la pelota del rival. RELEVO](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/Oscar-Valentin-U56537618332rOF-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
Es el segundo centrocampista con más recuperaciones tras acciones de presión (4,81) y el quinto en despejes (2,41 acciones por partido). Suele jugar en la posición de pivote, pero interviene de forma activa en la creación de juego. Alcanza la séptima posición en acciones de presión en campo rival (10,37), es el noveno jugador del centro del campo de LaLiga con más recuperaciones por partido (10,52) y además, gana duelos aéreos (2,10).
Este año sigue siendo piedra angular en la plantilla rayista. Aunque el foco suele estar puesto en el talento de Trejo o en la velocidad de la banda de los García (Álvaro y Fran), Valentín hace un trabajo defensivo y de creación de juego determinante en el equipo. Estas temporadas ha aumentado su competitividad con la llegada de Pathé Ciss, Mario Suárez o Santi Comesaña, a pesar de los cuales se ha convertido en pieza fundamental para Iraola.
Óscar es cabeza, presión, recuperación, intensidad, garra, anticipación y el enganche perfecto entre la zaga rayista y la delantera. Y sus números hablan por sí solos: está a la altura de los mejores centrocampistas defensivos de la máxima categoría del fútbol español.