REAL SOCIEDAD 3 - VALENCIA 0

Oskarsson se estrena a lo grande para dar la victoria a la Real frente a un Valencia que no sale del pozo

El conjunto blanquiazul consigue el primer triunfo de la temporada en casa gracias a los dos goles del islandés y a otro de Kubo.

José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

Para eso lo ficharon, para poner fin a los problemas de gol que la Real Sociedad venía padeciendo de un tiempo a esta parte. Orri Oskarsson, por fin, apareció. Lo hizo en el mejor momento posible, cuando las sensaciones, a falta de diez minutos para el final, no eran las mejores. El islandés emergió con fuerza para certificar la victoria de la Real, la primera de la temporada en casa, y para calmar los ánimos del entorno blanquiazul después de un arranque de campeonato lleno de dudas. El triunfo contra el Valencia sirvió para ver a Oskarsson estrenar su casillero goleador, para certificar que Sergio Gómez tiene un guante en su pie izquierdo y que Martín Zubimendi es un futbolista de talla mundial. 

[Consulta la clasificación de LaLiga]

El Liverpool vino con todo este verano para intentar llevárselo a Anfield Road. A punto estuvieron de lograrlo. En la Real Sociedad, de hecho, se temieron lo peor. Veían improbable que el futbolista no sucumbiera a los cantos de sirena de uno de los mejores equipos y con más tradición del Viejo Continente. Sin embargo, cuando nadie lo esperaba, Zubimendi dijo 'no'. Y la Real y su afición respiraron tranquilos. Sin Robin Le Normand y sin Mikel Merino, haberse quedado sin otro pilar básico como el '4' de la Real, hubiera sido un mazazo difícil de solventar. Imanol, cuando supo la noticia, aplaudió hasta con las orejas, siendo consciente de la importancia del donostiarra en su esquema.

Se puede decir, sin miedo a equivocarme, que el de Martín Zubimendi es el mejor fichaje que ha realizado para esta temporada. Y como siga jugando, como lo ha hecho frente al Valencia, a temblar otra vez cuando se abra el mercado de invierno. No habrá que esperar ni al siguiente verano para asistir de nuevo a otro intento de acoso y derribo por parte de los mejores equipos de Europa. El Manchester City, sin ir más lejos, que se ha quedado sin la participación de Rodri Hernández para lo que resta de temporada, estará sopesando muy seriamente la idea de pagar la cláusula del futbolista. Otra cosa será convencerle. El Liverpool no lo consiguió.

Luis de la Fuente lo tiene claro. El seleccionador español, cuando le han preguntado lo que supone la baja del jugador del City en el combinado español, mostró cierta preocupación porque un futbolista como el madrileño "es insustituible". Pero no tardó mucho en acordarse del realista. "Martín Zubimendi es el segundo mejor jugador del mundo en esa posición". Palabras, claro está, que no habrán sentado muy bien en el entorno blanquiazul por todo lo que eso supone. De momento, y hasta que el mercado vuelva a abrir sus puertas, la Real disfruta de un futbolista de talla mundial, que realizó un clinic sobre qué es lo que tiene que hacer un medio centro. De sus pies nació la jugada del primer gol, con un control orientado que le dio toda la ventaja del mundo para poner el balón a Barrenetxea. Éste vio el desmarque en profundidad de Sergio Gómez que, con ese guante que tiene en su pie izquierdo, le puso un caramelo a Kubo, que no desperdició. 1-0.

La Real estaba cuajando los mejores minutos jugando como local de lo que se lleva disputado de temporada, con Zubimendi al mando de las operaciones, con una visión de juego al alcance de muy pocos. El donostiarra, además, tiene esa capacidad de ver el fútbol un segundo antes que el resto, lo que le permite anticiparse al rival de turno para convertirse en un ladrón de guante blanco. Muchas de las acciones de peligro que la Real generó en la primera parte partieron de los pies de Zubimendi, pero solo una acabó en gol. No pasa nada. Su relevo lo cogió, de la mejor manera posible, Sergio Gomez en la segunda mitad.

Sergio Gómez, un mago con el balón en los pies

Oskarrson a punto estuvo de estrenar su casillero en otro pase filtrado de, quién si no, Martín Zubimendi. La pelota le llegó a Javi López, que centró al centro del área. Ahí estaba, en una posición privilegiada, el islandés, pero Mamardashvili le ganó la partida en su primer duelo. No fue así en los dos siguientes. Una delicatessen de Sergio Gómez hizo que el balón le llegase a Brais Méndez, otro genio con el balón en los pies. Este se la puso con el exterior a Orri Oskarsson que, esta vez, no perdonó. Solo tuvo que empujarla. Era su estreno con la Real. Un gol más que necesario a todas luces. No solo para él, sino para el equipo. El éxtasis llegó pocos minutos después. Otra asistencia de Sergio Gómez acabó con el balón en las redes, impulsado de nuevo por el nuevo '9' de la Real Sociedad, que, por fin, pudo cantar gol vestido de blanquiazul y hundir un poco más a un Valencia, que no levanta cabeza.

- FICHA TÉCNICA

3 - Real Sociedad: Remiro, Aramburu (Aritz, min. 85), Zubeldia, Aguerd, Javi López, Zubimendi, Sucic (Brais Méndez, min. 75), Take Kubo (Magunazelaia, min. 85), Barrenetxea (Turrientes, min. 60), Oyarzabal (Oskarsson, min. 60)

0 - Valencia: Mamardashvili, Foulquier, Mosquera, Tárrega, Vázquez (Thierry, min. 36), Guillamón (Barrenechea, min. 77), Pepelu (Almeida, min. 77), Diego López (Tenés. min. 63), Luis Rioja, Javi Guerra (Dani Gómez, min. 63) y Hugo Duro

Goles: 1-0: Kubo (min. 8), 2-0: Oskarsson (min. 80), 3-0: Oskarsson (min. 92)

Árbitro: Javier Alberola Rojas.

Incidencias: 32.332 espectadores en el Reale Arena.