REAL SOCIEDAD

Oyarzabal repasa su recuperación: "Una lesión así ayuda a valorar cada detalle"

La Real ha publicado un documental sobre los 9 meses que su capitán pasó fuera del equipo por una rotura de ligamento cruzado.

Mikel Oyarzabal, durante un entrenamiento de esta semana./Real Sociedad
Mikel Oyarzabal, durante un entrenamiento de esta semana. Real Sociedad
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Mikel Oyarzabal está radiante, tras haber superado una lesión de ligamento cruzado que le mantuvo nueve meses alejado de los terrenos de juego. De vuelta en el equipo, sumando minutos y habiendo celebrado un gol en el derbi ante el Athletic en el Reale Arena, el club ha publicado un documental sobre el proceso de recuperación de su capitán. Un viaje que le ha permitido "valorar todo más". "El día a día, el entrenar haga el tiempo que haga, el estar en disposición del míster... Todo".

Oyarzabal repasa los momentos de su regreso. Real Sociedad

La pieza, de 30 minutos de duración, comienza con imágenes del entrenamiento del 17 de marzo de 2022, cuando Oyarzabal se lesionó en una acción fortuita. "Nada más terminar el entreno, me pasaron el corte de las imágenes de la lesión", dice, antes de describir la acción a la perfección. No se le olvida ningún detalle. "Intento girarme y en el momento en el que apoyo es cuando escucho un crujido muy, muy fuerte y me empieza un dolor muy fuerte en la parte de atrás de la rodilla", relata, sentado en una silla en uno de los campos de entrenamiento de Zubieta.

"Te viene todo a la cabeza. Empiezas a darle vueltas, lloras, estás triste... Desde el principio ya me puse en lo malo, porque tenía la rodilla hinchada y con dolor". Sin embargo, no tardó mucho en cambiar el chip y pensar en la recuperación, según cuenta. "En cuanto empezaron a bajar los compañeros y vi su reacción, me di cuenta de que le tenía que dar la vuelta", recuerda.

En las imágenes del documental se puede ver también su primera visita a la clínica del reconocido doctor Mikel Sánchez, en Vitoria, acompañado de su pareja, que pidió estar presente durante la cirugía, y de Javier Barrera, médico de la Real. Tras la operación, Mikel ya tiene claro cuál es el siguiente objetivo y su cometido en el grupo: "No sé si cambió algo dentro de mí, pero desde el principio pensé que tenía que mirar al futuro y en cómo recuperarme", explica.

El capitán txuri-urdin recuerda los momentos de la lesión.Real Sociedad

"La idea es ayudar en lo que se pueda, en venir (a Zubieta) animado, que te vean así porque es muy importante aunque no estés en el campo transmitir esa ilusión y ese hambre", explicaba, en grabaciones del final de la temporada pasada. Aquella en la que acabaron celebrando sobre el campo, y él desde el palco, una nueva clasificación a Europa.

Recaída

En el comienzo de la presente temporada, la recuperación de Oyarzabal fue un tema tabú en la Real. Nadie quería dar pistas, menos aún cuando tras reaparecer el 4 de octubre en los entrenamientos grupales, volvió a desaparecer. Hasta ahora, el mensaje oficial era un plan establecido que contemplaba estas apariciones con el grupo, pero el documental desvela que hubo una lesión que retrasó el regreso del '10'.

Pese a que el mensaje oficial siempre fue que todo el proceso fue normal, el documental desvela una recaída el 8 de octubre que alargó dos meses más su regreso al grupo.

El propio Javier Barrera lo explica y reconoce que "todo iba bien hasta que el 8 de octubre tuvo una incidencia". "Una lesión en el músculo del cual se extrae uno de los tendones que hace de injerto en la operación: el semitendinoso". Esta lesión le mantuvo fuera del grupo dos meses más, acabó con cualquier sueño de ir al Mundial de Catar y significó un golpe duro para el txuri-urdin.

Mikel y el médico del club cuenta la recaída que sufrió en octubre.Real Sociedad

"Es el peor día de todo el proceso. Porque ya estaba entrenando con el primer equipo, y aunque estaba todavía muy lejos, ya estás haciendo cosas. Tener que volver a parar por no verte bien, es un momento duro", reconoce Oyarzabal. "En un primer momento sí que hay pesimismo y un punto de duda", dice Iñigo Almandoz, preparador físico del club, quien considera que la "clave fue que Mikel en seguida se puso a darle la vuelta a la situación".

El regreso

El 31 de diciembre, justo antes de cerrar el año, llegó el regreso al terreno de juego. En un Reale Arena volcado con él desde que salió a calentar y que le brindó una ovación inolvidable al saltar al césped en sustitución de Sorloth. "Sientes una satisfacción muy grande porque algo ha salido muy bien. Y dado que es una persona exigente y trabajadora, seguro que va a volver a estar igual o mejor que antes", celebra Barrera.

Solo unas semanas después, llegó el primer gol.También en casa, ante su gente y frente al Athletic. Nada mejor. "Fue muy especial", recuerdan, aunque él se queda con la celebración y el abrazo con los médicos tras el tanto: "Son gente que están ahí para nosotros todos los días, en la sombra, haciendo su trabajo para darnos todas las facilidades. Fue un momento bonito para mí, pero también para ellos".

Ahora solo queda seguir viéndole mejorar día a día, cogiendo el ritmo de sus compañeros y acumulando minutos. El objetivo lo tiene muy claro: "Todavía me queda margen para volver a ser lo que era antes, incluso poder mejorar en algunos aspectos que este proceso me ha permitido aprender y me ha enseñado a conocerme mejor".