La paciencia de Pellegrini ya tiene premio con Luiz Henrique
El brasileño ha dado un paso adelante en su rendimiento que culminó con su golazo en Vallecas. El Betis apostó por su fichaje como una inversión de futuro.

El Betis ha encontrado un nuevo filón en Luiz Henrique. Si ante el Athletic, en el primer partido tras la pausa mundialista, ya fue el mejor jugador verdiblanco en el ataque, ante el Rayo Vallecano acabó por destaparse. Trabajo, regates, fintas y un gol de bandera dejó el brasileño para otorgarle tres puntos al equipo verdiblanco y devolverlo a la zona noble de la clasificación. Fue el mejor encuentro de esta joven promesa desde que llegase al Betis en verano -aunque su fichaje se gestó el pasado invierno- y con el que Manuel Pellegrini ha tirado de experiencia hasta comenzar a sacarle rendimiento.
Ha tenido paciencia el entrenador chileno con este joven que recaló en Heliópolis con potencial, pero también con aspectos por pulir. Desde su primera rueda de prensa, Pellegrini transmitió confianza en el joven pero también solicitó tiempo para que se adaptase al fútbol europeo. Nada más verlo en tierras austríacas, en la primera concentración de pretemporada del equipo, el técnico detectó esas virtudes de Luiz Henrique, pero también que necesitaría un trabajo táctico y psicológico para que viera la luz en una liga como la española.
Existía cierto temor entre los técnicos por ese diferente ritmo que existe entre el fútbol sudamericano y el europeo, pero el extremo pronto dejó entrever que eso no le supondría tanto problema, pero sí adaptarse a un funcionamiento colectivo y a elegir los momentos adecuados para cada acción. También le pidió Pellegrini mayor trabajo defensivo al que estaba acostumbrado en Brasil, pero Luiz Henrique se aplicó desde el principio en esa labor para ganarse la confianza del entrenador.

Con todo, la primera parte de la temporada del brasileño dejó más sombras que luces. Detalles que exhibían su potencial, sobre todo por su arrancada y su golpeo, pero también pecados de juventud, sobre todo en malas elecciones para finalizar las jugadas. Incluso en el Benito Villamarín aparecieron murmullos con determinadas actuaciones del brasileño, que, por contra, siempre recibió el apoyo del cuerpo técnico. "Cometía muchos errores en los conceptos, pero le veíamos condiciones técnicas, tácticas, con mucha proyección y con mucho futuro. Ojalá que siga creciendo. Todavía tiene mucho más que dar", expresó ayer el propio Pellegrini en DAZN tras el partido para explicar ese proceso que ha seguido con el joven, al que incluso le pidió que observara los partidos del madridista Vinicius para mejorar en algunas facetas de su juego.
Las lesiones de Juanmi y Fekir, junto a la falta de efectivos en ataque, también jugaron a favor de Luiz Henrique, al que Pellegrini otorgó mucha presencia para pulir esas deficiencias que ya vio en el verano. 14 encuentros de Liga, seis de la Europa League y uno de Copa del Rey acumula el brasileño, que le ganó la partida al canterano Rodri en la banda derecha y que poco a poco está devolviendo esa confianza otorgada por Pellegrini.
En el Betis se hizo una apuesta fuerte por Luiz Henrique el pasado invierno -se abonaron ocho millones más otras cantidades por objetivos por el 85% del pase- pensando en una rentabilidad futura, tanto por su aportación al equipo como por una posible revalorización en el mercado con la que hacer caja. De momento, el brasileño, que perdió a su padre hace apenas dos semanas, se ha ganado un sitio en los planes de Pellegrini y, con acciones como la de Vallecas, también entre los aficionados béticos. La paciencia del entrenador chileno ya empieza a recoger frutos para el Betis.