Las Palmas deja al Valencia colista y Mestalla ya no aguanta más
Pepelu expulsado, la grada enfadadísima, el equipo que ni poniéndose por delante es capaz de ganar... Situación insostenible.
Situación límite en el Valencia Club de Fútbol. Dramática. El Valencia cayó ante la UD Las Palmas, que no ganaba desde febrero precisamente al equipo de Rubén Baraja, y se queda colista de LaLiga EA Sports con ya once jornadas disputadas. La derrota tuvo todos los ingredientes que tienen los equipos que descienden: un buen arranque en el que se desperdician ocasiones, un ambiente a favor que se va tornando en contra, la expulsión del mejor jugador y un vaciado antes de hora por la frustración tremenda del equipo.
[Consulta la clasificación de LaLiga]
El partido empezó después de que la gente protestara contra Peter Lim, otra protesta más por lo insufrible de la situación. Ya en el verde, el Valencia arrancó con intensidad y en tan solo 30 segundos Dani Gómez robó de balón y pase de gol a un Sergi Canós que la mandó a las nubes. Empezaba bien el Valencia que incluso a balón parado, su gran defecto pues lleva más de 170 córners sin un gol así, forzaba un penalti que transformaba Pepelu.
El equipo de Baraja no bajaba el ritmo y primero Dani Gómez con un mano a mano, luego Pepelu desde fuera del área y después Thierry con un remate potentísimo desde la derecha lo intentaban, pero Jasper Cillessen que en su andadura por Mestalla tuvo más lesiones que paradas, respondió a un nivel que nunca se vio en la capital del Turia. Y a partir de ahí empezó a hacerse pequeño, José Campaña empezó a jugar al fútbol y aparecieron los fantasmas del pasado.
📢 Protestas y gritos de ‘Peter Lim dictador’ en los aledaños de Mestalla.
— Relevo (@relevo) October 21, 2024
▪️ La afición además de pedir la salida del singapurense protestan por el episodio de la pareja que estuvo retenida en Singapur.
🎥 @sanchis14 pic.twitter.com/6s6lCm4n8x
16 goles ha recibido el equipo che y 5 de ellos han sido entre el minuto 40 y el 45. Lewandowski en la J1, Prados en la J3, Ayoze en la J4, Gallagher en la J5 y hoy antes del descanso, Álex Muñoz. En un partido que los che podían haber resuelto desde el inicio, la cosa se complicaba y de qué manera y no precisamente de forma inmerecida. Pues el segundo tramo de la primera parte de los de Diego Martínez fue bueno.
Y la segunda parte fue en la misma tónica. El partido estaba roto y en el desorden el Valencia no es nada, si es que ha conseguido ser ordenado este curso. Empezaban las dudas, los pitos tímidos a algunos jugadores y en ese ambiente, Campaña regaló un balón de gol a Fabio Silva para que marcara el segundo. Y el ambiente se volvió irrespirable.
"¡Directiva dimisión!", "¡Peter, vete ya!" y un largo etcétera de cánticos en contra de todo lo que por allí pasaba. Los 42.000 espectadores no daban crédito a cómo el equipo se había difuminado y los jugadores lejos de responder, comenzaron a verse superados por la situación. Es lo que tiene que la plantilla sea joven y con poca experiencia.
La sensación de impotencia era total y Las Palmas, que aprovechó la situación y tiró de oficio, generó una tangana después de que los che no devolvieran el cuero tras echarlo fuera los canarios. Esa tangana, que empezó por un patadón de Marc a Gayà, acabó con Pepelu expulsado por golpear en la cara a Kirian y se cerró con la grada lanzando objetos al campo, lo que obligaba a que la megafonía diera el primero de los dos avisos que se dan antes de mandar a los jugadores a vestuarios.
Las tuvo el Valencia para empatar. De hecho, hasta erraron un dos contra el portero Hugo Duro y Javi Guerra, algo muy poco habitual en el getafense que se quedaba hundidísimo tras el error en la entrega. Pero los jugadores estaban totalmente superados. Completamente. Tanto que en la acción posterior Moleiro sentenciaba el partido para clavar el último clavo en el ataúd che. Ni el gol de Tárrega en los últimos minutos de partido servía para nada y eso que la asistencia la dio José Gayà en el que era el día de su vuelta tras cinco meses.
- Ficha técnica
2 - Valencia: Mamardashvili; Thierry, Tárrega, Mosquera, Ro Abajas (Gayà); Sergi Canós (Diego López), Pepelu, Barrenechea (Almeida), Luis Rioja; Dani Gómez y Hugo Duro.
3 - Las Palmas: Cillessen; Viti, Suárez, Mckenna, Muñoz; Januzaj, Essugo, Campaña (Javi Muñoz), Moleiro; Fabio Silva.
Goles: 1-0 Pepelu (14'). 1-1 Álex Muñoz (43'). 1-2 Fabio Silva (79'). 1-3 Moleiro (84'). 2-3 César Tárrega (93').
Árbitro: Gil Manzano. VAR: Pizarro Gómez. Amonestó con amarilla a: Fabio Silva, Pepelu, Rioja, Campaña, Essugo, Viti, Ro Abajas, Barrenechea, Marc. Amonestó con roja directa a Pepelu.