MALLORCA 1 - LAS PALMAS 0

Las Palmas y la transformación de la revelación de LaLiga en una de las peores rachas de la historia

El equipo de García Pimienta suma ocho derrotas seguidas, la séptima por marca de siempre.

El Estadio de Gran Canaria durante un partido de Las Palmas. /UD LAS PALMAS
El Estadio de Gran Canaria durante un partido de Las Palmas. UD LAS PALMAS
Jonás Pérez
Darío Ojeda

Jonás Pérez y Darío Ojeda

A Las Palmas se le ha hecho larga la temporada. El equipo canario acumula ocho derrotas consecutivas y debe agradecer su espectacular arranque de campaña para tener asegurada la permanencia un año más en Primera División. Sin embargo, las sensaciones son realmente malas, hasta el punto de firmar la séptima peor racha de la historia de la categoría, igualado con otros clubes.

Ni siquiera Granada o Almería, con su descenso prematuro, han firmado números así en esta 2023-24. Solo le superan seis casos. Curiosamente, esta clasificación la lidera Las Palmas de la 59-60 con once partidos consecutivos perdiendo. Le siguen Alcoyano (1950-51), Sporting de Gijón (1953-54) y Córdoba (2014-15), con diez. Este último equipo es de los pocos que cosecharon un registro así en este siglo.

Real Sociedad (1941-42) y Logroñés (1996-97) firmaron nueve. Y otros muchos clubes ocho, precisamente el registro que ahora hace agachar la cabeza a los jugadores de Las Palmas. En la temporada 2017-18, el equipo canario ya pasó por lo mismo, aunque para entonces sí descendió a Segunda División. Firmó 22 puntos y quedó penúltimo de la clasificación tras una temporada con cuatro entrenadores.

LAS PEORES RACHAS EN PRIMERA DIVISIÓN

Esta vez, salvará holgadamente la categoría, algo que hubiera firmado con creces antes del arranque. Pero las sensaciones finales hablan más que el puesto final en la clasificación. Por ejemplo, Las Palmas acabó décima la primera vuelta, a solo tres puntos de Europa. Y en la jornada 27 sumaba ya 37 puntos, estaba noveno y con el billete para Conference League a tiro.

Desde luego, junto al Girona, era el equipo revelación de la temporada. García Pimienta había impregnado al equipo de un estilo reconocible, de un fútbol ofensivo de enorme valor, con control absoluto de la posesión y automatismos en ataque. Además de subir considerablemente el valor de los Mika Mármol, Álvaro Valles o Kirian Rodríguez de turno.

La concatenación de derrotas ha cambiado por completo la percepción de un equipo que hizo los deberes antes de tiempo. Por medio, muchos rumores de futuro, incluido el del entrenador. Miguel Ángel Ramírez, presidente de Las Palmas, expuso abiertamente la posible salida de García Pimienta.

"Tiene un año más de contrato firmado que he firmado yo también. Tanto él como yo podemos romper ese contrato en un tiempo que hay estimado en el mismo. Somos conscientes de que su caché se ha elevado y que vendrán ofertas de equipos que le quieren", dijo.

E igual con Álvaro Valles: "El jugador lo tiene claro, quiere seguir evolucionando en su carrera deportiva y no es la UD Las Palmas quien le puede dar esa evolución que él pretende. Está haciendo su trabajo de forma profesional, nosotros hemos pretendido ampliar el contrato pero ha sido infructuoso".

Mientras, desde la plantilla se ha tratado de dar la vuelta a la situación, aunque los resultados no hayan acompañado. Kirian expuso tras la última derrota frente al Mallorca: "Me encantaría poder explicarlo, me encantaría poder entenderlo". Al menos, Las Palmas sabe que seguirá en Primera, ocurra lo que ocurra en las jornadas restantes. Y, por ello, no le queda otra que levantar cabeza y creer que el proyecto de la próxima temporada resultará de nuevo exitoso.

Un horizonte ¿esperanzador?

La racha de Las Palmas tiene matices. Por supuesto hubo partidos malos, como ante el Celta o el Almería, pero también otras circunstancias adversas. Ante el Sevilla, se quedó en inferioridad numérica en el minuto 6. También contra el Barcelona afrontaron con honor y disputa un buen rato con un jugador menos. Les tocó visitar San Mamés y el Reale Arena, dos campos en los que pocos equipos puntúan año a año. Y llegó a la isla el Girona, en lo alto de la clasificación.

A los de García Pimienta les queda recibir al Betis, en una gran oportunidad para enmendar errores ante su afición. Luego visitan al Cádiz, que para entonces puede haber descendido ya matemáticamente. El duelo final será frente a un Alavés que no se jugará nada. Una oportunidad de enmienda tras una racha tan negativa.