La paradoja de Willian José: de estar en el mercado a recuperar sus mejores registros
La confianza de Pellegrini fue clave para la continuidad del brasileño pese a las ofertas recibidas. Es el quinto jugador más eficaz de LaLiga.
En una temporada irregular del Betis, Willian José se ha reencontrado con su mejor versión. Diez goles acumula el brasileño en el campeonato liguero para recuperar registros de otros tiempos y convertirse en el delantero titular de Manuel Pellegrini. Ni siquiera los cantos de sirena que ha tenido en cada ventana de mercado, con movimientos del club para darle salida, le han afectado para lograr estas cifras que lo colocan entre los más destacados de LaLiga.
"Aunque su carácter es introvertido, siempre ha mostrado tranquilidad", cuentan desde el club verdiblanco para explicar ese comportamiento de Willian José, ya fuera en agosto o en enero, cuando han existido posibilidades para que abandonase el Betis. También la confianza de Manuel Pellegrini ha sido clave para sus decisiones. El brasileño mantiene una buena sintonía con el chileno, con quien se ha sentado a dialogar cada vez que ha tenido una propuesta sobre la mesa. El mensaje del entrenador siempre fue el mismo: contaba con él si permanecía en el Betis.
Ese refuerzo de Pellegrini fue esencial por última vez el pasado mes de enero. El Palmeiras, entre otros clubes brasileños, mostró un fuerte interés por el delantero, pero se encontró con la misma negativa por respuesta que otros equipos en anteriores mercados. Willian José es feliz en el Betis y ese estado de ánimo se ha vuelto a reflejar en el campo, con unas cifras goleadoras que lo colocan a la altura de sus mejores años en la Real Sociedad.
El doblete que anotó ante el Girona, aunque finalmente no sirviera para puntuar, lo ha llevado hasta las diez dianas en LaLiga, una cifra que no alcanzaba desde sus años en el conjunto donostiarra. Además, la eficacia del brasileño lo coloca entre los mejores del campeonato. El 23,26% de sus remates acaba en la portería rival, un porcentaje que sólo superan Dobvyk, Sorloth, Belligham y Borja Mayoral, y que lo coloca por delante de otros como Budimir, Morata, Hugo Duro, Vinicius o Guruzeta. También su XG, o goles esperados, refleja ese buen rendimiento en esta temporada, al sumar diez dianas con sólo un 4,3.
Un futuro en el aire
Pero ni estas buenas cifras despejan el panorama de Willian José. Para el próximo verano, su nombre vuelve a estar sobre la mesa de las posibles salidas. Su elevado coste, entre la amortización de los diez millones de euros que el Betis pagó en el verano de 2022 más su salario, lo colocan en el foco de los dirigentes para abrir espacio salarial. Además, el Palmeiras sigue interesado en su contratación, aunque el delantero tiene contrato en vigor con la entidad heliopolitana.
No será tampoco la primera vez que Willian José tiene que trabajar entre rumores. Tras su primera temporada en Heliópolis, en la que anotó nueve goles, ya estuvo a un paso de salir cedido al Valencia en los últimos momentos del mercado estival. Entonces, el brasileño ya dijo que quería seguir en el Betis, como también era el deseo de Pellegrini, una situación que se repitió tanto el verano pasado, cuando el club verdiblanco veía con buenos ojos su salida, como el pasado mes de enero con la referida intentona del Palmeiras.
Cifras de récord
Su doblete ante el Girona también permitió que Willian José se convirtiera en el jugador de la actual plantilla del Betis que más goles ha anotado con la camiseta verdiblanca (30), superando a Nabil Fekir. Ni siquiera ese cartel de transferible ha influido en su rendimiento, con goles decisivos en esta campaña para que el equipo bético sumase victorias. Además, el delantero tiene otro récord a la vista, ya que sus 81 dianas en el fútbol español lo ponen a dos de Ronaldo como el mejor goleador brasileño de LaLiga en el siglo XXI, después de que a principios de temporada ya superase al exsevillista Luis Fabiano.