REAL MADRID

¿Qué pasa con la renovación de Modric? Su estatus, las dudas del Real Madrid y el ofertón de Arabia

La continuidad del croata una temporada más sigue en el aire.

Luka Modric, en un partido con el Real Madrid./AFP
Luka Modric, en un partido con el Real Madrid. AFP
Jorge C. Picón
Hugo Cerezo
Sergio Santos

Jorge C. Picón, Hugo Cerezo y Sergio Santos

Luka Modric es una de las carpetas sobre la mesa de los dirigentes del Real Madrid. Su renovación está en el aire cuando quedan algo más de cuatro meses para que acabe su contrato. Con este panorama, las piezas todavía no tienen una posición fija en el tablero y cada uno busca los mejores argumentos para llevar la situación a su terreno. Lo cierto es que es un caso con numerosas variables y en el que todos tienen dudas y certezas.

Ancelotti sobre Modric, tras el partido contra el Elche: "Es intocable".

Lo primero y más importante es que la relación entre ambas partes es excelente. Modric es un ídolo del madridismo y un jugador que ha demostrado amor por el club en todo momento. Desde la planta noble se ha valorado siempre su compromiso. Si no renueva sería siempre por una cuestión futbolística o de confección de plantilla.

Ahí es donde entran las dudas del Real Madrid. El conjunto blanco tiene muchos frentes abiertos, con otras cuatro renovaciones además de la de Luka: Asensio, Ceballos, Nacho y Kroos. A todo ello hay que sumarle otra operación tan o más importante como el fichaje de Bellingham.

La llegada del inglés es la prioridad en lo que a materia de incorporaciones se refiere. Actualmente el Madrid cuenta con seis centrocampistas de primer nivel y se podría sumar el del Borussia Dortmund. Se antoja inviable encajar a todos en la misma plantilla teniendo en cuenta que el perfil de los siete es el de titulares.

Modric, del que es imposible dudar de su calidad, tiene ya 37 años y en septiembre cumplirá 38. El desgaste físico sigue haciendo mella y, lejos de dosificarse, no renuncia a jugar nada. Tanto es así que en el club no comprenden su decisión de no dejar la selección croata. Son alrededor de una decena de partidos más por curso que no hacen más que agotar sus energías. Ese paso al costado no ha llegado después de Catar y todo apunta a que estará disponible para la Eurocopa de 2024.

Modric lo tiene claro: quiere seguir en el Real Madrid

Por parte del futbolista, su prioridad es la que siempre ha expresado en público y en privado: renovar con el Real Madrid. Pero no lo hará a cualquier precio. Modric quiere sentir que tiene un peso específico en la plantilla y no verse relegado a un puesto de suplente en el que cuente para el entrenador como un actor secundario. De ahí que quiera esperar a ver qué uso se le da en este tramo final de curso para decidir.

Se está repitiendo una situación que ya se dio el curso pasado y que no gustó a Luka: el Real Madrid esperó a ver el rendimiento del croata en los partidos decisivos de Champions para tomar una decisión definitiva sobre su continuidad. Esto no gustó a un jugador que demostró durante muchos encuentros ser un futbolista decisivo, como contra el PSG, Chelsea o Manchester City.

Por otro lado, sueña con la posibilidad de retirarse en el Madrid, pero es consciente de que no es sencillo. Desde Zidane ninguna leyenda blanca ha terminado su carrera en el club madridista. Quiere seguir jugando y hacerlo en el Bernabéu, pero el nivel es muy alto y jugar en ese estadio es más difícil que en cualquier otro. Además, a la directiva no le tiembla el pulso a la hora de cerrar etapas de mitos como pasó con Casillas, Raúl, Ramos o Marcelo.

Arabia Saudí le ofrece 30 millones al año

En mitad de los rumores aparece el dinero árabe. Arabia Saudí está pendiente de la situación y le insiste con una oferta millonaria de en torno a 30 millones por temporada para que fiche por alguno de los equipos de su liga, como avanzó El Mundo. Las llamadas a su entorno son constantes para tentarle, aunque no es la única opción que valora en caso de un cambio de aires. Hay más interesados en el mercado y decidirá lo que sienta que es mejor para su carrera y su familia, siempre dándole prioridad a seguir en el Real Madrid.

Las próximas semanas serán claves para la resolución del caso. Con LaLiga lejos del alcance de los blancos, la Champions League adquiere aún más peso. Fue la competición en la que, la temporada pasada, Modric pareció rejuvenecer para ser diferencial y ganarse un año más de blanco. Volver a ser decisivo puede servir para mantener vivo su sueño de retirarse en el Bernabéu.