FC BARCELONA

Pedri rompe el mito de los descansos y prefiere dosificarse jugando: "Cuando paro, siento que el cuerpo está más cansado"

El centrocampista del Barcelona presentó su libro 'Pedri y la leyenda de las botas de oro'.

Pedri, en un partido con el Barça esta temporada. /EFE
Pedri, en un partido con el Barça esta temporada. EFE
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Hace algún tiempo Hansi Flick explicó que esta temporada han apostado por un cambio de filosofía con el tiempo de juego de Pedri. Si en otras temporadas se era muy cauto con el canario debido a su tendencia a tener problemas físicos, el entrenador alemán ha dado un vuelco a la narrativa. "Es uno de los momentos de mi carrera que más estoy disfrutando, por las oportunidades y la confianza. Tanto en la Selección como en el Barça los compañeros me lo ponen fácil", destacó.

Los problemas físicos han desaparecido en el canario. "Aunque parezca raro, siempre me gusta más jugar que parar. A veces cuando paro una semana siento que el cuerpo está más descansado. Me siento mejor con continuidad y me cuesta más recuperar cuando no la tengo", explicó. Flick prefiere darle descanso a partir de la hora de partido, con el encuentro encarrilado, que empezar con él en el banquillo.

Esta semana su físico volverá a ponerse a prueba. Tras el parón, el jueves les espera Osasuna. "Con la alegría de ayer, todo se recupera mucho mejor", relativizó el centrocampista. Pero luego ahondó en el caso. "Es complicado recuperarse con menos de 72 horas. Cada vez el calendario es más apretado, tampoco hay muchas fechas. Siempre se puede buscar una solución. El partido pierde intensidad, el nivel de juego. Nos queda aceptarlo. Que el fútbol tenga más recuperación. El aficionado paga una entrada para ver el mejor espectáculo posible y si los jugadores no están al 100%...", reflexionó.

Tenía pensado dónde tirar el penalti

En Mestalla, Pedri anotó el penalti decisivo. Aun así, es de los que cree que pasar directamente a penaltis, sobre todo en este tramo de la temporada, sería una buena solución. "En otros países se hace, sería una buena solución para quitar minutos. Yo sé lo que son las prórrogas, suben el porcentaje de lesiones", remarcó. También explicó que tenía muy claro donde lanzar la pena máxima. "Lo tenía decidido desde que pita el árbitro al final. Fui muy convencido. Cuando ves a la gente celebrar sientes felicidad. Fui a abrazar a Unai, que fue el gran héroe, como en casi en cada tanta. Me acordé de los momentos malos que superé. Ahora todo es felicidad", relató.

El canario no quiso rebajar la ilusión del barcelonismo, que cree que es posible luchar por el triplete. "Todavía quedan muchos partidos. Ahora se juega todo, puedes perder tres partidos y quedarte fuera de todo. Vienen los partidos más bonitos. ¿Por qué no soñar con ese triplete?", lanzó. A Pedri le gustaría enfrentarse al Real Madrid en la final porque significaría que el Barça habría llegado al último paso. Por otro lado, defendió a Iñigo por las teorías que apuntaban a que se había borrado de la selección -"es una falta de respeto"- y se mostró partidario de renovar a Szczesny, al que considera "un tío muy gracioso que parece que no le puede la presión".

La marca Pedri

Desde que Pedri se instaló en la élite, tanto él como su equipo han ido creando una marca que se asocia a los valores que quiere transmitir. Un eje importante es Plátano de Canarias, por sus orígenes y lo que representa. De ahí nace el libro de cuentos 'Pedri y la leyenda de las botas de oro', que saldrá a la venta la próxima semana. "Cuando empiezas a ser conocido tienes la oportunidad de transmitir cosas a los pequeños, me ha gustado ser partícipe de esto", comentó en la presentación, en Barcelona.

Unas horas después de anotar el penalti decisivo que ha mandado a España a las semifinales de la Nations League, Pedri vinculó sus orígenes con el partido que hizo en Mestalla. "En el fútbol callejero no tienes normas, haces lo que quieres. Te llevas el regate. Cuando lo hago en un estadio lleno de personas, lo que intento es divertirme como cuando era pequeño", señaló. "De pequeño lo más importante es disfrutar con los amigos. Cuando pasa esa época te das cuenta de que es la mejor que hay. Que sean compañeros, que ayuden a sus amigos y que estudien", cerró