La peliaguda decisión de Ancelotti con los penaltis
El técnico no esconde su enfado con los recurrentes errores desde los 11 metros: "Me molesta". Sólo Vinicius presume de un 100% de acierto.
El Real Madrid tiene un problema con los penaltis. El fallo de Bellingham en Valencia, unido a los de Mbappé en Liverpool y Bilbao, mosqueó a Ancelotti y provocará un cambio en la política de lanzadores. "Me molesta que hayamos desperdiciado tres. Tengo que tomar la responsabilidad de elegir al que va a chutar", avanzó el entrenador en Mestalla. Si hasta ahora los tres tenores se han repartido los lanzamientos más o menos a su antojo, las palabras del italiano parecen adelantar que eso de pasarse la pelota se ha terminado y que habrá un tirador acordado.
Tasa de conversión de los penaltis lanzados en la 2024-25
- Vinicius -> 100% (marcó a Las Palmas, Real, Milan y Pachuca)
- Mbappé -> 60% (marcó a Betis, Real y Espanyol; falló contra Liverpool y Athletic)
- Bellingham -> 50% (marcó al Getafe; falló contra el Valencia)
Y todas las estadísticas conducen a que el escogido sea Vinicius: el brasileño presume de un 100% de acierto. No ha errado ni un solo disparo desde que viste la camiseta del Madrid. Esta temporada, sin ir más lejos, es el único que presenta una hoja de servicios inmaculada y que no se ha contagiado del mal fario que parece perseguir al equipo blanco con esta suerte desde que se marchó Benzema. Mbappé y Bellingham sí se han mostrado vulnerables.
A principios de temporada, Ancelotti determinó, con el fin de evitar un incendio, que Vinicius y Mbappé se repartiesen los penaltis como considerasen en función del momento de confianza de cada uno. Kylian ha tirado cinco y el brasileño cuatro, pero con resultados dispares. Si el francés dejó fría a la afición con sus patinazos en dos escenarios importantes como Anfield y San Mamés (marcó a Betis, Real Sociedad y Espanyol), Vinicius ha convertido todos sus golpeos (Las Palmas, Real, Milan y Pachuca). Bellingham, que ha disparado dos veces, anotó ante el Getafe y chutó al palo en Mestalla en una pena máxima que pudo haberse repetido.
Y la dinámica no es sólo cosa de esta temporada. La campaña pasada, la primera sin Karim, Vinicius y Joselu se repartieron el deber de lanzar… y el '7' volvió a arrasar en el porcentaje de efectividad. Transformó los tres que tiró, pese a que todos fueron en escenarios de máxima exigencia (dos contra el Barça y uno en las semifinales de la Champions en Múnich), y Joselu se quedó en un 1/3, al marcar a la Arandina y fallar en dos cómodas goleadas contra Girona y Osasuna. Bellingham (anotó ante el Almería), Modric (erró contra el Unión Berlín) y Rodrygo (perdonó al Celta) también dispusieron de su oportunidad para lanzar. Al croata, que tampoco acertó este verano en la Eurocopa contra Italia, nunca se le ha dado del todo bien esta faceta del juego.
Tasa de conversión de los penaltis lanzados en la 2023-24
- Vinicius -> 100% (marcó a Barça -2- y Bayern)
- Bellingham -> 100% (marcó al Almería)
- Joselu -> 33,3% (marcó a la Arandina; falló contra Girona y Osasuna)
- Modric -> 0% (falló contra el Unión Berlín)
- Rodrygo -> 0% (falló contra el Celta)
Los galones de Vini no dejan de aumentar y las estadísticas advierten de que él debería ser el tirador. Su sanción, ahora, obligará a rizar el rizo: si se pierde los siguientes choques de Liga con Las Palmas y Real Valladolid, como parece, Ancelotti se verá obligado a elegir entre Bellingham y Mbappé. Rodrygo (marcó 3/3 en la 22-23) parece fuera de la carrera.
En el repaso al balance histórico, a Vinicius le acompaña una tasa de acierto del 80%: ha tirado 10 y fallado dos, ambos con Brasil. Mbappé, consumado experto en el PSG y con Francia, se queda en un 79%, aunque tras haber lanzado muchos más: 45 convertidos, 12 fallados. Bellingham sube al 80%... con sólo cinco intentos y el único borrón de Valencia. Si los tres garantizan acierto en cuatro de cada cinco casos, los últimos errores llevarán a Ancelotti a intervenir en el asunto y recortar la posibilidad de que los puntos se pierdan desde los 11 metros.