BETIS

Pellegrini, el estabilizador del Betis ante las crisis

La figura del entrenador sale reforzada tras dos victorias seguidas dos meses después y un mensaje de confianza hacia el equipo.

El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini./EP
El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

La quinta temporada de Manuel Pellegrini en el Betis está siendo la más complicada, aunque triunfos como el conseguido ante la Real Sociedad endulcen una travesía que entra ahora en la fase decisiva. Incluso supera en dificultades a la 20-21, cuando tras su llegada a Heliópolis le costó meses arrancar con un equipo que venía de un año y medio de irregularidad. La pérdida de fiabilidad del equipo verdiblanco, con múltiples causas pero siempre bajo la responsabilidad del chileno, ha generado debates sobre su figura, que siempre quedan aparcados cuando llegan buenos resultados como las contundentes victorias ante el Gent y la Real Sociedad.

Pese a las críticas, nada altera apenas el mensaje de Pellegrini. Esa calma en los momentos malos, pero también en los de euforia, está siendo ahora la cualidad más alabada hacia el técnico por aquellos que le discuten algunas decisiones puntuales. Manejar ese juego psicológico en cada tramo de la temporada forma parte del método de dirección del entrenador chileno, de ahí que la victoria ante la Real Sociedad le sacase su mejor sonrisa. "Era un partido bisagra. Podíamos quedar octavos a tres puntos de Europa o decimocuartos", explicó el propio técnico para definir la trascendencia de un duelo que se tomó casi como una final.

Si la derrota en Balaídos, con esa remontada tras el 0-2 inicial, generó dudas en torno a un equipo que acumulaba demasiados malos resultados, las dos victorias seguidas dos meses después, aunque en competiciones distintas, han reforzado el mensaje de Pellegrini. Si en la Conference League el equipo tiene pie y medio en los octavos de final, en LaLiga ha vuelto a colocarse en la pelea por los puestos europeos tras superar a un rival directo, al que además le ganó el golaveraje particular. Dos partidos con seis goles a favor y ninguno en contra, otros dos aspectos poco habituales en esta temporada de toboganes de rendimiento.

"Ojalá el equipo mantenga esta línea futbolística, sobre todo en la seguridad defensiva, que era lo que para mi gusto habíamos perdido y nos estaba costando los resultados. Eso mucho más que el juego", indicó Pellegrini. Tras encajar 13 goles en los cinco anteriores encuentros, los heliopolitanos han sumado dos partidos con la portería a cero y, además, con dos metas distintos. Una mejoría de la consistencia en un momento clave de la temporada, que debe reforzar al equipo para afrontar la recta final.

Pellegrini analiza el rendimiento de su equipo.

Ahora el gran reto para este Betis será alcanzar la regularidad necesaria para instalarse en la zona alta. Enganchar dos victorias seguidas en LaLiga, algo que no sucede desde octubre, es ahora el desafío más inminente para los de Pellegrini, que primero deberán resolver la eliminatoria europea el jueves. "Nunca tuvimos desconfianza en lo que veníamos haciendo", dijo el chileno sobre la dinámica de juego del equipo, pese a que los resultados no venían acompañando.

Ante la Real, el técnico apostó de nuevo por la presencia de Lo Celso en el doble pivote junto a Johnny Cardoso, con Antony, Isco y Jesús Rodríguez por detrás de Cucho Hernández. Un once eminentemente ofensivo, al que le costó gobernar el partido hasta la expulsión de Zubeldia, pero que mostró esa calidad para generar desbordes aprovechando el excelente momento de forma de sus extremos. Un claro mensaje de Pellegrini de mantener lo que funcionó en Gante aunque el rival fuera una Real Sociedad con cualidades distintas.