BETIS - SEVILLA

Pellegrini y Quique, con ases en la manga para sorprender en el derbi

El entrenador del Betis se reserva la bala de Fekir más la duda en la delantera. Suso pide sitio en el Sevilla y Gudelj deja un hueco.

Ayoze junto a Navas y Ocampos en el derbi de la primera vuelta./ABC
Ayoze junto a Navas y Ocampos en el derbi de la primera vuelta. ABC
Samuel Silva
Alonso Rivero

Samuel Silva y Alonso Rivero

Cuando han transcurrido 32 jornadas de LaLiga, pocas sorpresas pueden esperarse entre Betis y Sevilla, pero llega un derbi. El duelo de rivalidad siempre es un escenario propicio para que los entrenadores traten de despistar a su rival, escondan sus cartas durante la semana y que las pizarras y las tertulias de los aficionados echen humo en los días previos con las posibles alineaciones. Aunque, a la hora de la verdad, los once elegidos por cada entrenador serán los encargados de decidir lo que suceda sobre el terreno de juego.

El derbi 106 de este domingo en el Benito Villamarín será el decimocuarto enfrentamiento entre Manuel Pellegrini y Quique Sánchez Flores, pero el primero entre ambos en los banquillos de Betis y Sevilla. En la primera vuelta en Nervión, el técnico sevillista fue el uruguayo Diego Alonso, quien precisamente acabaría relevado un mes después por el madrileño. Dos técnicos que son viejos conocidos, lo que también hace más complicado mantener la duda sobre la alineación, aunque en el caso del sevillista sí parece contar con más alternativas.

La lesión de Gudelj, que se perderá lo que queda de temporada, y la irrupción de Suso, factor decisivo para la mejoría del Sevilla en la victoria ante el Mallorca, otorgan un escenario diferente para Quique. Además, con la permanencia casi en el bolsillo, el técnico sevillista ya no presenta esa presión de la clasificación para justificar sus planteamientos, lo que podría abrir la puerta a más futbolistas del perfil del gaditano. Con todo, y con el buen rendimiento del Sevilla lejos de Nervión en los últimos tiempos, tampoco parece que Quique tenga en mente elegir un esquema distinto y sí esa defensa de tres centrales que prioriza no encajar goles.

Pellegrini y Quique. EFE
Pellegrini y Quique. EFE

Una línea continuista se espera en Pellegrini. La victoria en Mestalla, en uno de los partidos más completos de la temporada, invita a repetir el once, además teniendo en cuenta que tampoco el chileno suele ser un amante de los experimentos. El equilibrio del doble pivote, habitual durante la mayor parte de la temporada, y la presencia de Isco, asegurada por el propio futbolista, dejan poco margen a la sorpresa para el entrenador chileno.

Los ases del Sevilla

A la espera que no haya más contratiempos en estos días previos a la cita en Heliópolis, varias incógnitas quedan en el aire en torno al once sevillista. La baja de Gudelj abre huecos tanto en el centro de la zaga, donde el serbio jugó de inicio el último partido, como en la medular, donde también ha sido utilizado por Quique. Sí recupera el técnico sevillista a Kike Salas, tras cumplir sanción el lunes, pero también tiene la posibilidad de contar con Acuña como central izquierdo.

Dependiendo de esa elección también se abren otros interrogantes tanto en las bandas como en el centro del campo. Acuña también puede aparecer como carrilero izquierdo, aunque en esa posición Lucas Ocampos está ofreciendo un buen rendimiento, ya que en el derecho parece inamovible Jesús Navas. En la medular, Quique puede optar por acompañar a Soumaré de un jugador de perfil defensivo como Agoumé o por dar entrada a Suso buscando más posesión y juego entre líneas. La entrada del gaditano ante el Mallorca fue decisiva para el paso adelante del Sevilla y eso le hace ganar enteros para un duelo como el derbi.

Indiscutibles aparecen Nyland en la portería, Sergio Ramos y Badé en la defensa, Soumaré y Óliver Torres en la medular, los mencionados Jesús Navas y Ocampos y la pareja de delanteros, En-Nesyri e Isaac Romero, que, además, llegarán al derbi tras anotar un tanto cada uno ante el Mallorca. Nueve futbolistas fijos y dos dudas que deberá resolver Quique a partir del jueves, tras la jornada de descanso concedida para este miércoles.

Las cartas de Pellegrini

Si como apuntábamos antes, el entrenador chileno suele ser continuista tras las victorias, las características del rival, con un Sevilla al que se espera a la defensiva en Heliópolis, y el estado físico de jugadores como Johnny Cardoso o Isco, que aún no se han entrenado con el equipo esta semana, hacen posible que pueda esconder alguna carta de cara al derbi.

Pellegrini habla sobre el nivel de Isco.

Para empezar, Pellegrini dispone de la bala de Fekir, suplente en los dos últimos encuentros, pero que siempre había sido titular en los partidos decisivos. Aunque el francés no atraviese su mejor momento, su calidad puede salir a relucir en cualquier instante y más en un duelo de rivalidad. También cuenta ya el chileno con Marc Roca, que también optaría al once para acompañar a Guido por ese mayor conocimiento de lo que supone un partido ante el Sevilla.

El otro as para Pellegrini aparece en la delantera. Aunque la recuperación de Bakambu lo haya colocado entre las preferencias del entrenador, Willian José es el máximo goleador del Betis en esta temporada. Además, el congoleño se mueve mejor con espacios, una cuestión que de inicio no parece sencillo que pueda disponer ante un Sevilla pertrechado atrás con tres centrales.