Uno de los perjudicados de la Grada de Animación del Atlético se cansa: "¿Quién hace el listado de los violentos? ¿Quiénes son?"
Parte de los aficionados del Atlético no podrán viajar fuera de casa y piden explicaciones.

"El Atlético de Madrid ha tomado la decisión de no vender entradas en zona visitante a ningún socio abonado de la Grada de Animación en los próximos cinco partidos que el primer equipo disputará a domicilio contra el Betis (27 de octubre), Unió Esportiva Vic (31 de octubre), PSG (6 de noviembre), Mallorca (10 de noviembre) y Sparta de Praga (26 de noviembre). El club ha informado esta misma tarde a todos los socios abonados de esta zona de la medida adoptada".
Ese fue el inicio del comunicado del pasado miércoles por parte del Atlético de Madrid. Una medida muy criticada en redes sociales y en los círculos de aficionados del equipo rojiblanco, una medida antipopular que atenta contra los derechos de muchos hinchas y que puede tener consecuencias para lo que viene más adelante.
Esta decisión fue tomada por el club tras la multa que le puso UEFA al apreciar saludos nazis en el encuentro entre Benfica y Atlético de Madrid en Lisboa. Esa fue la gota que colmó el vaso.
#AtletiSomosTodos pic.twitter.com/SHoYoJk32y
— Plataforma Despierta Atleti (@DespiertaAtleti) October 17, 2024
Y esta decisión ya ha perjudicado a muchos aficionados que, a la espera de tener entradas confirmadas para los partidos como visitante, ya tenían viajes comprados y hospedaje reservado.
Un aficionado que no pertenece a la peña del Frente Atlético en estos momentos, pero que sí forma parte de la Grada de Animación, charla con Relevo sobre su situación: "Yo hago todos los viajes de Champions, por mi cuenta, en vuelo chárter, como sea, busco la mejor manera de viajar para que no me afecten en días de trabajo. Si no en vuelos regulares, aunque son más caros".

"Desde el día 31 de agosto tengo todo comprado a expensas que me den la entrada pero nunca me pasa que no me la den, porque tengo más de 20 años de antigüedad y se reparten de esta manera. La gente que viaja suele ser jóvenes con poca antigüedad y es muy difícil que le toque una entrada para el partido. Yo tengo mi hotel y viaje pagado, hasta mi entrada. Porque el Atlético tuvo algún fallo y activó las entradas para París, yo la tengo pagada (pocas horas después el club devolvió el importe de la entrada a este socio). Esta decisión es de alguien que no es del Atlético, obviamente, cualquier persona que lleve en el club trabajando años no tomaría esa decisión", explica a este medio.
Él es socio y forma parte de la Grada de Animación, pero ya no tiene carné del Frente Atlético: "Yo he estado muy vinculado en el Frente Atlético, sí, pero ya no lo estoy. He estado en Lisboa hace unas semanas. Lo de los mecheros claro que está mal, por supuesto. ¿Quién hace el listado de los violentos? ¿Quiénes son? Cuando me dicen que yo no puedo viajar fuera, te aseguro que yo no he estado detenido nunca, no he estado acusado como algún directivo del club, nada", cuenta.
Y se pregunta por qué él no puede viajar. Quién lo decide. "Debería decirlo la Policía quiénes no pueden viajar, pero en base a qué. El comunicado que hace el máximo accionista del Atlético de Madrid dice que no pueden pagar justos por pecadores en cuanto al cierre total del estadio y al día siguiente, hace lo mismo. Cierra la venta de entradas a un sector entero en el que la mayoría es inocente. Yo me reservo el derecho de emprender acciones legales porque atentan contra mi honor, tengo los dos días pedidos en el trabajo. Saben que yo soy hincha del Atlético, si no voy al viaje ya me están señalando y saben por qué no voy. Yo ya les he escrito al club, les he expuesto mi caso", cuenta a este medio en una llamada telefónica.
Otro caso es el de Carlos Montiel, que le cuenta a Relevo su situación: "Yo iba a ir tanto a Mallorca como a Praga, en el caso de Mallorca tenía los vuelos pagados y alojamiento por suerte tengo un amigo que me acoge allí, pero habíamos elegido esas fechas para poder también ver al Atleti. En el caso de Praga sí que tenía pillado hotel también además de los vuelos y de pedir de lunes a miércoles en el trabajo, así que iré igualmente al viaje pero me fastidia bastante no poder ver a mi Atleti", explica.
Sobre si reclamará al club, es tajante: "No he hablado nada con el club la verdad, porque sinceramente sé que su respuesta va a ser que lo sienten y ya está. Así que me toca comérmelo", argumenta.
La postura del club sobre la situación
Relevo también ha contactado con el club para ver qué tienen que decir sobre la situación. Desde el Atlético de Madrid cuentan que la primera intención del club fue intentar que las personas conflictivas no viajasen, por eso pidieron un informe a la Policía de las personas de 'riesgo' que no debían viajar del total que habían solicitado entradas. Informe que no han obtenido.
En el club todavía no habían confirmado las entradas para los partidos de París y Praga, por lo que entienden que los gastos ocasionados, al no tener confirmación de las entradas asignadas, no corresponden a ellos. El club en todo momento escuchará las demandas de los socios y valorarán los casos que lleguen a las oficinas del club.
El club no entiende esta decisión como un "castigo" ni mucho menos, sino como una medida de precaución hasta que finalice todo el trabajo de identificación de los implicados y no se vuelvan a generar problemas similares a los que se tuvieron en Lisboa.