ATLÉTICO DE MADRID

El plan de Jorge Mendes: nueva cesión de Joao Félix al Barcelona... y Ansu Fati, al Atlético

El agente portugués quiere solucionar dos papeletas en la misma jugada, pero el Atlético saldría perdiendo en la parte financiera y buscan vías para un acuerdo.

Jorge Mendes y Joao Felix, durante la entrega del Golden Boy./Gestifute
Jorge Mendes y Joao Felix, durante la entrega del Golden Boy. Gestifute
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El árbol empieza a moverse. A pesar de no estar todavía en periodo de fichajes, la gran mayoría de los clubes ya están empezando a hacer los deberes. También los agentes, sobre todo los que, como Jorge Mendes, tienen varias patatas calientes que resolver este verano. Al portugués le vuelve el mismo problema que ya tuvo la pasada ventana de transferencias: Joao Félix.

El joven delantero parece estar muy cómodo en el Barcelona y no tener ningunas ganas de reencontrarse con Cholo Simeone en el Atlético, el club que todavía tiene sus derechos. Prorrogar la cesión en el conjunto azulgrana parece lo más lógico. Ya no pueden, ni por asomo, afrontar un fichaje como este para tenerlo en propiedad.

Esta era la parte "conocida" de la cuestión. Cedido, ok, pero si quieren dinero por él... entonces Joao tendría que salir del Barcelona porque, sencillamente, no tienen esa cantidad (ni ese interés deportivo) para un desembolso así. Y la realidad es que el Atlético de Madrid, de hecho, sí quiere dinero por él.

¿Qué solución tiene Mendes para este problema? Llevar a Ansu Fati, también cedido, al conjunto rojiblanco. A pesar de que el canterano azulgrana no está entre las opciones favoritas del cuerpo técnico de Simeone, sí es un futbolista de primer nivel que, además, soluciona un problema mayor: no regresa Joao Félix al Metropolitano.

Joao Felix, al firmar su cesión con el Barcelona.FCBARCELONA

Encontrar acomodo al luso fue muy complicado el verano pasado, y sólo se resolvió a última hora, gracias a que la salida de Ansu Fati con destino al Brighton permitió encontrar un hueco dentro del maltrecho límite salarial culé para el salario de Joao Félix. Fue una cesión simple, sin opción de compra, y el Atlético de Madrid se aseguró de renovarle previamente... ¡hasta 2029!

Querían, de esta manera, asegurarse algún tipo de ingreso por un futbolista por el que habían desembolsado más de 120 millones de euros y que se había depreciado de forma escandalosa. Una temporada con minutos en Barcelona ayudaría, teóricamente, a que recuperase valor con la vista puesta en el mercado de este verano. Sus números son, claro, mejores que con el Atlético de Madrid, pero tampoco para tirar cohetes al nivel de que alguien invierta esas cantidades: nueve goles y dos asistencias entre todas las competiciones.

Ayer, durante el programa Tot Costa, de Catalunya Radio, el propio Joao Félix habló de sus ganas de quedarse: "No sé [si me lo pondrán fácil], por Cerezo creo que sí porque es un tío fantástico. Tengo mucho respeto y aprecio por él. Siempre ha sido bueno conmigo y mi familia. Lo aprecio mucho y tengo una buena relación con el. Quiere ver bien al club y verme feliz. Veremos qué pasa [...] Si fuera por mí, continuaría en el Barça".

Ansu Fati tampoco está teniendo el año que soñó: cuatro goles y una asistencia en 27 partidos. Muy por debajo de lo esperado... sobre todo por Laporta, que tenía decidido hacer caja con él este verano. Como con Joao Félix, no tiene ninguna pinta de que vaya a ser así.

Por eso la solución de Mendes a este rompecabezas, sin ser una ilusión desbordante para ninguno de los clubes, no deja de ser la vía intermedia menos mala. Ambos pueden revalorizarse y, mientras, no les generan un problema.

¿Por qué es difícil que salga?

Sobre el papel queda claro que, como mal menor, este acuerdo podría hacer el apaño a todos, sobre todo a los jugadores. Pero no es tan sencillo: el valor contable de Joao Félix en el Atlético de Madrid es bastante superior al de Ansu Fati en el Barcelona. Es decir: con un intercambio sin más, pierden los rojiblancos.

De ahí que en las últimas semanas se haya venido hablando de algún nombre más, como el de Iñigo Martínez, o alguna operación paralela que funcione como desengrasante del resto de posibilidades.

El caso es que Atlético de Madrid y Barcelona tienen que hablar... y mucho durante estos meses. Gil Marín prioriza, ante todo, conseguir un traspaso razonable por el portugués. Así que, si llegase alguna propuesta que al menos cubriera el coste de amortización del futbolista y dejase algo en caja, esa sería la opción principal sin ninguna duda.

El problema aparecerá si, como ya pasó el verano anterior, no llegan esas ofertas (ni parecidas). Para acordar una cesión necesitan el OK del jugador... que va a preferir, sin duda, quedarse en Barcelona. Y, una vez llegados a este punto: Mendes sabe negociar...