REAL MADRID

El plan del Real Madrid enfada al Modric más inconformista

El croata es el único centrocampista disponible que todavía no ha sido titular en Liga este curso.

Modric, en Vigo./REUTERS
Modric, en Vigo. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

Luka Modric (37 años) es el único de los seis centrocampistas que tiene disponibles Ancelotti (Ceballos está lesionado) que no ha sido titular en ninguno de los tres partidos ligueros (Athletic, Almería y Celta) que ha disputado el Real Madrid hasta el momento, a pesar del nuevo sistema que incluye a un medio más. Una situación que responde al plan que elaboró el club para este curso y que coloca al croata en una posición totalmente desconocida para él en la última década. Le tiene con el gesto torcido.

Ancelotti, en San Mamés al inicio de LaLiga, sobre el protagonismo de Kroos y Modric.

El pasado 5 de mayo los dirigentes blancos llegaron a un acuerdo con Modric para alargar un año más su vinculación. Se lo había ganado sobre el campo, en otra temporada sobresaliente. Sin embargo, en las reuniones internas de Ancelotti con los responsables de la dirección deportiva, la situación de Modric tenía un asterisco: esta debía ser la temporada definitiva del relevo generacional en el centro del campo. Futbolistas como Camavinga o Tchouameni deben dar un paso al frente y ganarse la condición de titulares, ahora que aún tienen el respaldo de Kroos y Modric en el día a día.

Un centro del campo renovado

Ese plan se ha llevado a cabo en los primeros partidos, donde el centro del campo ha estado compuesto por Tchouameni, Valverde, Camavinga y Bellingham. Sólo frente al Almería, cuando Kroos entró en el once por Camavinga, se alteró esa medular. Los buenos resultados (pleno de victorias) han reforzado aún más esa idea, a pesar de que Carletto tuvo que tirar de la vieja guardia contra el Celta, en la recta final del duelo.

Sin embargo, quienes conocen bien a Modric aseguran que en ningún caso va a bajar los brazos ante esta nueva realidad. El comportamiento del croata en la caseta, con sus compañeros, va a seguir igual de ejemplar que siempre, pero va a pelear en cada entrenamiento para recuperar su rol de indiscutible. Sabe que la temporada es larga y no la contempla como la de su despedida en un segundo plano, sino que confía en que terminará con un papel decisivo en el tramo importante, cuando se jueguen los trofeos.

Sigue con Croacia

Buena prueba de esta 'rebeldía' de Luka es el hecho de que siga con su selección (ha sido convocado para este parón) y que quiera disputar la Eurocopa del próximo verano. Levantar un título con su país es una cuenta pendiente para él. Siempre ha asegurado que no va a seguir por seguir y si aceptó un año más con el Madrid es porque piensa que puede completarlo con un papel principal. Un protagonismo que le toca recuperar, en una situación nueva para él.

El curso pasado, a pesar de varios problemas en forma de lesión, Modric terminó como el undécimo futbolista de la plantilla de Ancelotti con más minutos (3.162'). El propio Carletto, en conferencia de prensa, aseguró que "no está contento, es una situación inusual para él". El técnico ha tirado de mano izquierda en estas primeras semanas para hacerle entender al croata que los jóvenes aprietan, el cambio generacional es obligado pero terminará jugando minutos de peso en muchos momentos de la actual campaña.