REAL MADRID

El 'baby' Real Madrid se dispara en bolsa hasta los 265 millones

Casi todas las apuestas de futuro de los blancos han multiplicado su valor. Valverde es el caso más llamativo: cuesta 20 veces más que cuando llegó.

Valverde protege el balón ante Kovacic, otro joven del que el Madrid sacó provecho. /EFE
Valverde protege el balón ante Kovacic, otro joven del que el Madrid sacó provecho. EFE
Manuel Amor

Manuel Amor

La victoria del Real Madrid ante el Chelsea fue un triunfo de política de club. Volvieron a brillar los veteranos, pero la noche, sobre todo, sirvió de consagración para los jóvenes que ocuparán el trono: se debate si Vinicius ya es el rey del mundo, Valverde le pareció "el mejor" a Ancelotti, Camavinga se salió de lateral, Militao dio otra exhibición y Rodrygo lo mejoró todo. Los cinco, inversiones arriesgadas y altamente cuestionadas en su momento, son parte central de la apuesta del Madrid por los cracks a punto de romper. En Chamartín creen que es la única manera de competir con los clubes-Estado y la filosofía les está saliendo bien.

Florentino viró el rumbo de sus mercados hace ya una década. Pasó de fichar estrellas consagradas a promesas que le diesen rédito a largo plazo, con manga ancha para el estratega Juni Calafat y su ojo clínico para detectar talento. Con algún que otro patinazo, el saldo económico en los últimos 10 años resulta más que positivo si tenemos en cuenta cuánto costaron y qué valor de mercado tienen ahora los jugadores que siguen en plantilla (+264,5M€) y por cuánto se compró y por cuánto se vendió a los futbolistas que ya no están (otro +0,3M€). Los Vini, Valverde, Rodrygo y compañía compensan con creces las decepciones de Jovic o Reinier.

La nueva hornada no deja de crecer

En LaLiga no hay nadie con más valor de mercado que Vinicius, tasado por la plataforma especializada Transfermarkt en 120 millones. En su momento costó 45, cuando tenía 17 años y empezaba a asomar en el Flamengo. Fue un fichaje de Calafat, empezó a andar en el Castilla, superó los memes y ahora solo Mbappé y Haaland alcanzan una cotización mayor. La tendencia hace indicar que su valoración seguirá subiendo en los próximos meses.

COSTE Y VALOR DE MERCADO

En crecimiento neto, sin embargo, el brasileño no es el que más ha aumentado su tasación desde que llegó. Ese lugar es para Valverde: costó cinco kilos y ahora vale 100. Fue el primer gran éxito de Juni, que lo descubrió en Peñarol y le vio crecer en el filial y en su cesión al Dépor. El caladero sudamericano ha demostrado ser un filón. Rodrygo (valió 45 y ahora su cotización es de 80) y Militao (de 50 a 70) también se han disparado.

En solo un año y medio Camavinga dobla lo que costó (se pagaron 31, su valor ya es de 60) y las apuestas más lejanas, como Asensio, han respondido (llegó por 3,5 desde el Mallorca y se le tasa en 25, con tres Champions y tres Ligas de por medio). En la plantilla solo hay una terna de jugadores que han perdido valor desde que firmaron: Ceballos (costó 16 y vale 12), Lunin (de 8,5 a cinco) y Vallejo (de cinco a dos).

La dualidad Brahim-Reinier y los fiascos

No todos los casos, por supuesto, han salido bien. El Madrid tiene dos buenos ejemplos en sus cedidos. Brahim es la cara positiva: se le fichó por 17, se han obtenido más de tres millones por sus cesiones al Milan y ahora Transfermarkt le otorga un valor de 20. Como adelantó Relevo, la entidad blanca quiere renovar al malagueño y que la temporada que viene regrese con galones al Bernabéu. En el otro lado de la balanza se encuentra Reinier, a préstamo (sin éxito) en Girona. Es el fallo más reciente de Calafat. El Madrid desembolsó 30M€ a Flamengo y desde entonces su tasación ha caído en picado, hasta los tres millones de ahora. El próximo curso volverá a buscar una salida a su laberinto.

COSTE Y VENTA DE MERCADO

El otro gran fracaso fue Jovic, por el que se pagaron 63 millones para que relevase a Benzema y que se marchó por la puerta de atrás… ¡a coste cero! Este verano, los madridistas pactaron su traspaso gratis a la Fiorentina a cambio de quedarse con el 50% de sus derechos hasta 2024, con opción a dos años más. Parecía un '9' de época y nunca cuajó. Del resto de incorporaciones sub-21 en la última década, solo con Isco (se pagaron 30 y se fue libre) y Theo (se abonaron 24M€ al Atleti y salió por casi 23 al Milan) se perdió dinero. El palmarés del primero y la escasa diferencia del segundo amortiguan las pérdidas.

En el resto de casos, hasta los que triunfan lejos de Concha Espina dejaron plusvalías en las cuentas. Con Ødegaard, el caso más flagrante, el Madrid se adelantó a todos los grandes de Europa y pagó apenas 2,8M€ al modesto Strømsgodset. Después salió por 35 al Arsenal, que ya había abonado cuatro por sus cesiones. Kubo llegó libre y se sacaron nueve millones, Kovacic costó 38 y se marchó al Chelsea por 45… y Casemiro, firmado por seis, abandonó el Bernabéu con su mochila llena de trofeos y por 70.

En los fichajes para el Castilla también hay alguna que otra metedura de pata. La más sonada es la de Sergio Díaz, el 'Kun' paraguayo. El Madrid pagó cinco millones por él en 2016. Llegó de la mano de Valverde, pero su resultado ha sido radicalmente distinto. Díaz nunca funcionó, se rompió el cruzado y el menisco en su préstamo al Lugo y se volvió libre a su país. Es otro caso aislado, pero con el filial también se registran más aciertos que errores: por De Frutos se sacó una plusvalía de 1,9M€, por Cristo de 750.000€, por Lienhart de 1,7M€, Soro se fue por lo mismo que costó (2,5M€)...

Sergio Díaz, en un entrenamiento con el primer equipo del Real Madrid.  INSTAGRAM: @sergiodiaz_10_
Sergio Díaz, en un entrenamiento con el primer equipo del Real Madrid. INSTAGRAM: @sergiodiaz_10_

En total, entre ventas y aumento de valor de mercado, la última década del Madrid arroja un saldo positivo de 264,8M€ con las incorporaciones de los jóvenes. Las arcas lo agradecen, pero también Ancelotti y el equipo. Las promesas ya son una realidad y el club continuará el mismo camino en los próximos años. Endrick será el siguiente. Ante la tiranía de la Premier y los petrodólares, en Chamartín se luchará con previsión y con una buena dosis de confianza en su gurú Calafat.